Carles Rexach para niños
Datos para niños Carles Rexach |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Carles Rexach Cerdà | ||
Apodo(s) | Charly, El noi de Pedralbes, Charlio. | ||
Nacimiento | Barcelona 13 de enero de 1947 |
||
País | España | ||
Altura | 1.82 | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1988 (F. C. Barcelona) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Delantero | ||
Debut como jugador | 1965 (F. C. Barcelona) |
||
Retirada deportiva | 1981 (F. C. Barcelona) |
||
Part. | 15 |
||
|
|||
Carles Charly Rexach Cerdà (nacido en Barcelona el 13 de enero de 1947) es un exfutbolista y entrenador de fútbol español. Es una de las personas más conocidas y queridas del F. C. Barcelona. Se unió al club cuando era un niño de solo 12 años.
Carles Rexach tiene el récord de haber trabajado para el F. C. Barcelona durante 44 años. De esos años, 5 fueron como jugador de los equipos juveniles, 17 como jugador del primer equipo y 22 como parte del equipo técnico. Fue el segundo entrenador y ayudante de Johan Cruyff durante ocho años (entre 1988 y 1996). Más tarde, fue el entrenador principal del primer equipo entre 2001 y 2002. En 1997, también entrenó por una temporada al Yokohama Flugels, un equipo de la primera división japonesa.
Contenido
Carles Rexach: Una Leyenda del Fútbol
Su Carrera como Jugador
Primeros Pasos en el Barcelona
Carles Rexach debutó en el primer equipo del F. C. Barcelona el 25 de abril de 1965, cuando tenía 18 años. Fue en un partido de la Copa del Rey contra el Real Racing Club en Santander. El Barcelona ganó 0-4, y Carles Rexach marcó el cuarto gol, que fue el primero de su carrera profesional.
Entre 1965 y 1966, Rexach jugó algunos partidos con el primer equipo. Sin embargo, participaba más en los encuentros del CF Condal, que era el equipo de reserva del F. C. Barcelona en ese momento.
Su debut en la Liga española de fútbol fue el 10 de septiembre de 1967, a los 20 años. Fue en la primera jornada de la temporada 1967-68. El partido se jugó en Zaragoza, y el Real Zaragoza le ganó al Barcelona por 3 a 2. Carles Rexach marcó el primer gol del partido a los diez minutos.
Un Jugador Clave y sus Habilidades
Rexach se convirtió en un jugador principal desde el principio. En la temporada 1967-68, jugó 22 de los 30 partidos completos, marcó seis goles y fue una de las sorpresas del campeonato.
Jugaba como extremo derecho y tenía mucha habilidad. Era rápido, centraba muy bien y chutaba fuerte, especialmente en faltas y penaltis. Fue considerado uno de los mejores extremos de Europa en su época. Aunque era valorado por su talento y por ser un jugador de la cantera del Barcelona, algunos aficionados le criticaban su irregularidad.
Durante sus 16 temporadas en el primer equipo, siempre fue titular. Solo en su última temporada, debido a su edad, jugó ocho partidos de liga. Por eso, ha pasado a la historia como el séptimo jugador con más partidos oficiales en el F. C. Barcelona, con un total de 449 encuentros.
Ganó el Trofeo Pichichi como máximo goleador de la Liga en la temporada 1970/71, al marcar 17 goles en 29 partidos. Este fue su mejor registro goleador. Es el noveno máximo goleador en la historia del F. C. Barcelona, con 122 goles en partidos oficiales.
A pesar de su larga carrera en el Barcelona, solo ganó una Liga: la de la temporada 1973/74, junto a jugadores como Johan Cruyff, Hugo Sotil y Asensi.
Momentos Destacados y Despedida
También fue importante en la victoria del F. C. Barcelona en la Recopa de Europa de 1979. Fue uno de los protagonistas de la final en Basilea (Suiza), donde el Barcelona le ganó al equipo alemán Fortuna Düsseldorf por 4-3 en la prórroga. Rexach falló un penalti, pero luego marcó un gol.
El título que más veces ganó fue la Copa del Rey, que conquistó en cuatro ocasiones. En la final de Copa de 1978, donde el Barcelona le ganó a la U. D. Las Palmas por 3 a 1, Rexach marcó dos goles y fue considerado el mejor jugador del partido.
Carles Rexach se retiró del F. C. Barcelona y como jugador en 1981, a los 34 años. El F. C. Barcelona le hizo un gran partido de homenaje el 1 de septiembre de 1981 contra la selección argentina, que era la campeona del mundo en ese momento. El Camp Nou se llenó con todas sus estrellas, incluyendo a un joven Diego Armando Maradona. El F. C. Barcelona ganó 1-0 con un gol del danés Allan Simonsen, quien llegó al Barcelona para ocupar el puesto de extremo que dejaba Rexach.
Después de retirarse, Rexach siguió en el club, uniéndose al equipo técnico como entrenador de los equipos juveniles. Así comenzó su carrera como entrenador, que le daría más títulos que su etapa como jugador.
Rexach en la Selección Española
Carles Rexach jugó por primera vez con la Selección española el 23 de abril de 1969, en un partido contra Suiza (1-0) en Valencia. Fue convocado con frecuencia durante 10 años, aunque solo jugó 15 partidos y marcó dos goles. Con la selección, participó en la Copa del Mundo de Argentina en 1978. Su último partido internacional fue el 3 de junio de 1978, cuando España perdió 1-2 contra Austria en Buenos Aires.
Clubes como Jugador
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
F. C. Barcelona | ![]() |
1965-1981 | 449 | 122 |
Trofeos Ganados como Jugador
Torneos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa del Generalísimo | Barcelona | ![]() |
1967-68 |
Copa del Generalísimo | 1970-71 | ||
Primera División de España | 1973-74 | ||
Copa del Rey | 1977-78 | ||
Copa del Rey | 1980-81 |
Torneos Internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa de Ferias | Barcelona | ![]() |
1965-66 |
Recopa de Europa | ![]() |
1978-79 |
Su Trayectoria como Entrenador
Desde que se retiró como jugador en 1981 hasta 1987, Rexach entrenó a los equipos juveniles del Barcelona.
En 1984, fundó una importante escuela de fútbol para jóvenes en Barcelona, llamada Escuela TARR. Su nombre viene de las iniciales de sus cuatro socios fundadores, que eran exjugadores del F. C. Barcelona: Torres, Asensi, Rexach y Rifé.
En 1987, se unió al equipo técnico del primer equipo como segundo entrenador de Luis Aragonés. Desde entonces hasta 2003, estuvo 16 años (el mismo tiempo que fue jugador) como técnico del primer equipo, casi siempre como segundo entrenador. Sin embargo, en varias ocasiones tuvo que tomar las riendas del equipo como entrenador principal.
El "Dream Team" con Johan Cruyff
La primera vez que fue entrenador principal fue en 1988, cuando Luis Aragonés dejó el cargo. Rexach dirigió al primer equipo en dos partidos amistosos durante una gira por Sudamérica. Para la temporada 1988-89, Johan Cruyff se hizo cargo del primer equipo como nuevo entrenador.
Cruyff quiso que Rexach, su antiguo compañero de equipo, fuera su segundo entrenador. Juntos formaron la pareja que, entre 1988 y 1996, llevó al equipo a conseguir los mayores éxitos de su historia, conocidos como el Dream Team (Equipo de Ensueño).
Durante los ocho años que trabajaron juntos, Rexach se hizo cargo del primer equipo en más de una ocasión, especialmente en la temporada 1990-1991. A finales de febrero de 1991, Cruyff tuvo un problema de salud que lo obligó a descansar. Rexach se hizo cargo del equipo como segundo entrenador en funciones, ayudando a ganar la Liga, la primera de cuatro consecutivas. En total, Rexach fue el técnico principal en seis partidos, de los cuales ganó cuatro, empató uno y perdió uno. El equipo marcó trece goles y solo recibió tres en esos partidos.
La segunda vez que se hizo cargo del equipo como entrenador principal fue al final de la temporada 1995-96. La directiva del club decidió que Johan Cruyff dejara el equipo, y le ofrecieron a Rexach dirigir al equipo en las dos últimas jornadas de Liga. Rexach aceptó, lo que causó un distanciamiento con Cruyff.
La temporada siguiente, la 1996-97, el equipo fue dirigido por el inglés Bobby Robson, quien trajo como segundo entrenador al portugués José Mourinho. Rexach siguió siendo parte del equipo técnico, trabajando como ojeador de equipos rivales y buscando jugadores interesantes para fichar.
Experiencia en Japón y Regreso al Barcelona
Poco después, por primera vez en su vida, Rexach dejó de trabajar para el F. C. Barcelona. Aceptó una oferta para entrenar al Yokohama Flugels, un equipo de la primera división de Japón. Su aventura en Japón duró un año. Al final de la temporada 1998-99, Rexach regresó al F. C. Barcelona, que en ese momento era dirigido por el neerlandés Louis van Gaal.
En las elecciones para la presidencia del F. C. Barcelona del año 2000, Joan Gaspart, quien ganó, lo incluyó en su equipo como futuro director técnico y asesor. Sin embargo, el 23 de abril de 2001, Gaspart despidió al entrenador principal, Llorenç Serra Ferrer, por los malos resultados. Le ofreció a Rexach la oportunidad de dirigir al equipo durante los dos meses restantes de la temporada. El objetivo era clasificar al equipo para la Liga de Campeones de la siguiente temporada, ya que la Liga estaba perdida. Rexach aceptó y dirigió al equipo en siete partidos de Liga, de los cuales ganó tres, empató tres y perdió uno. Terminaron en cuarta posición y lograron clasificarse en el último minuto de la última jornada, gracias a un espectacular gol de chilena de Rivaldo contra el Valencia CF.
Entrenador Principal y Despedida del Club
La clasificación europea hizo que el presidente Joan Gaspart le ofreciera a Rexach la oportunidad que siempre había soñado: renovar su contrato y ser el entrenador principal del Barcelona en la siguiente temporada, la 2001-02. Por primera vez, no sería un entrenador temporal, sino que tendría todo el poder y tiempo para planificar la temporada a su gusto, eligiendo a los jugadores.
En la temporada 2001-02, Rexach dirigió al equipo durante las 38 jornadas de Liga. Sin embargo, el F. C. Barcelona solo pudo igualar la cuarta posición de la campaña anterior. Ganó 18 partidos, empató 10 y perdió 10. Marcó 65 goles y recibió 37. El equipo tampoco ganó ninguna otra competición (ni la Copa del Rey, ni la Liga de Campeones). Rexach fue criticado por la prensa por el juego del equipo y por el bajo rendimiento de los nuevos fichajes.
Al final de la temporada, el Barcelona volvió a contratar al neerlandés Louis van Gaal como técnico del primer equipo, dándole plenos poderes en el área deportiva del club. Rexach pasó a dirigir la secretaría técnica. Los malos resultados de la temporada anterior continuaron en la campaña 2002-03, lo que llevó al club a una crisis. Esto resultó en la renuncia de Gaspart y la convocatoria de elecciones anticipadas a la presidencia en junio de 2003. Joan Laporta ganó las elecciones e hizo muchos cambios en el club, lo que llevó a que los servicios de Charly Rexach ya no fueran necesarios. Así terminó su relación de casi 44 años con el F. C. Barcelona.
En los últimos años, ha trabajado como analista deportivo en diferentes medios de comunicación. En 2010, anunció que quería presentarse a las elecciones para la presidencia del F. C. Barcelona de ese año. Aunque finalmente no se presentó, el nuevo presidente, Sandro Rosell, lo nombró asesor deportivo del club junto a Migueli y Josep Maria Fusté.
Clubes como Entrenador
Club | País | Año | P | PG | PE | PP | % v. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
F. C. Barcelona "B" (asistente) |
![]() |
1983-1984 | |||||
F. C. Barcelona (cantera) |
1984-1987 | ||||||
F. C. Barcelona (segundo entrenador) |
1987-1996 | ||||||
F. C. Barcelona (entrenador interino) |
1991 | 8 | 5 | 2 | 1 | 62.5 | |
1996 | 2 | 1 | 1 | 0 | 50 | ||
Yokohama Flugels | ![]() |
1997-1998 | |||||
F. C. Barcelona (entrenador interino) |
![]() |
2001 | 7 | 3 | 3 | 1 | 42.86 |
F. C. Barcelona | 2001-2002 | 56 | 28 | 14 | 14 | 50 |
Véase también
En inglés: Carles Rexach Facts for Kids