Jan van Goyen para niños
Datos para niños Jan van Goyen |
||
---|---|---|
![]() Jan van Goyen retratado por Gerard ter Borch, c. 1650
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jan Josephszoon van Goyen | |
Nacimiento | 13 de enero de 1596 Leiden, Países Bajos |
|
Fallecimiento | 27 de abril de 1656 La Haya, Países Bajos |
|
Nacionalidad | Neerlandés | |
Educación | ||
Alumno de | Esaias van de Velde | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Años activo | 1620-1656 | |
Alumnos | Adriaen van der Kabel, Nicolaes Berchem y Jan Havicksz Steen | |
Movimiento | Siglo de oro neerlandés | |
Género | Pintura del paisaje | |
Miembro de | Gremio Haarlem de San Lucas (desde 1617) | |
Jan Josephszoon van Goyen (nacido en Leiden el 13 de enero de 1596 y fallecido en La Haya el 27 de abril de 1656) fue un importante pintor de paisajes de los Países Bajos. Vivió durante el periodo conocido como el Barroco. Jan van Goyen es famoso por sus cuadros de canales, pueblos y campos alrededor de ciudades como Delft, Róterdam y Leiden. Otros pintores de paisajes neerlandeses de esa época fueron Jacob van Ruisdael y Aelbert Cuyp.
Contenido
¿Quién fue Jan van Goyen?
Jan van Goyen fue un artista muy influyente en el Siglo de oro neerlandés. Su trabajo ayudó a definir cómo se pintaban los paisajes en su tiempo. Sus obras muestran la vida diaria y la belleza natural de los Países Bajos.
Los primeros años de Jan van Goyen
Jan van Goyen nació en Leiden, una ciudad en los Países Bajos. Su padre era zapatero. Desde muy joven, Jan mostró interés por el arte. Comenzó su formación como aprendiz de pintor en su ciudad natal.
Cuando tenía diez años, Jan van Goyen empezó a aprender con el maestro Coenraet Schilperoort. Más tarde, estudió con otros pintores en Leiden y Hoornse.
Aprendizaje con Esaias van de Velde
A los 19 años, Jan van Goyen viajó a Francia. A su regreso, tuvo la oportunidad de estudiar con un gran pintor de paisajes llamado Esaias van de Velde en Haarlem. Este periodo fue muy importante para Jan, ya que pasó un año aprendiendo en el estudio de Van de Velde. En 1618, se casó con Annetje Willemdr van Raelst. Ese mismo año, se unió al gremio de San Lucas de Leiden como maestro independiente.
Jan van Goyen: Un pintor en La Haya
Entre 1632 y 1634, Jan van Goyen se mudó a La Haya. En el siglo XVII, La Haya era una ciudad con muchos artistas, solo superada por Ámsterdam. En 1634, Jan van Goyen obtuvo los derechos de ciudadano en La Haya. También fue líder del gremio local de San Lucas entre 1638 y 1640.
Su primera obra firmada es de alrededor de 1618. A lo largo de su carrera, pintó más de mil cuadros y realizó 800 dibujos. Se convirtió en uno de los paisajistas más importantes de los Países Bajos.
Obras destacadas y técnicas
Jan van Goyen creó muchos tipos de paisajes. Pintó dunas, vistas de ciudades, playas y estuarios con barcos. Podía capturar tanto el buen tiempo como las tormentas. Desarrolló una forma rápida de pintar, aplicando la pintura directamente sobre el lienzo o la tabla.
Bajo la influencia de otro pintor, Jan Porcellis, Jan van Goyen empezó a usar una paleta de colores más limitada. Esto dio lugar a lo que se conoce como "paisajes tonales". Estos cuadros tienen un ambiente especial, casi monocromático.
Para preparar sus pinturas, Jan van Goyen hacía cientos de bocetos. Los dibujaba con tiza negra durante sus viajes por los Países Bajos, Alemania y el norte de Francia. Luego, usaba estos apuntes para crear sus obras. Uno de sus cuadernos de bocetos, el "Cuaderno de bocetos de Dresdner", aún se conserva.
En 1649, el famoso pintor Jan Steen se mudó cerca de la casa de Van Goyen. Jan Steen se casó con la hija de Van Goyen, Grietje (Margaretha), ese mismo año.
En 1651, el ayuntamiento de La Haya le encargó una gran pintura. Era una "Vista de La Haya" desde el sureste, con casi cinco metros de largo. Recibió una buena suma de dinero por esta obra.
Los últimos años de Jan van Goyen
A pesar de su éxito como pintor, Jan van Goyen también se dedicó a otros negocios. Compraba terrenos y construía casas, y también invertía en bulbos de tulipanes. Sin embargo, en sus últimos años, tuvo problemas económicos.
En 1654, sus deudas aumentaron. Tuvo que alquilar su propia casa. Jan van Goyen se mudó a otra calle, donde falleció dos años después, en 1656. Su familia tuvo que vender sus propiedades para pagar las deudas.
El legado de Jan van Goyen
Jan van Goyen es recordado por su gran influencia en los pintores de paisajes de su época. Su estilo tonal fue muy imitado.
Se conocen más de mil obras suyas. Algunas de sus pinturas más famosas incluyen:
- Paisaje con dos robles (1641), que se encuentra en el Rijksmuseum de Ámsterdam, Países Bajos.
- Paisaje invernal con figuras en el hielo (1643), que puedes ver en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Galería de imágenes
-
La tormenta en el mar, M.H. de Young Memorial Museum, San Francisco.
-
Vista de Emmerich (1645). Cleveland Museum of Art.
-
Paisaje con casa de aldeanos, Museo del Hermitage, San Petersburgo.
-
Barcos de pesca en un estuario en la oscuridad (1644). Museo Marítimo Nacional, Greenwich (Londres).
Véase también
En inglés: Jan van Goyen Facts for Kids