Wilhelm Wien para niños
Datos para niños Wilhelm Wien |
||
---|---|---|
![]() Wien en 1911
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien | |
Nacimiento | 13 de enero de 1864 Fischhausen (Prusia Oriental) |
|
Fallecimiento | 30 de agosto de 1928 Múnich (República de Weimar) |
|
Sepultura | Waldfriedhof (Munich) | |
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Luise Mehler | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Hermann von Helmholtz | |
Alumno de | Hermann von Helmholtz | |
Información profesional | ||
Área | físico | |
Empleador |
|
|
Obras notables | cuerpo negro | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Física en 1911 | |
Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien (nacido en Fischhausen, el 13 de enero de 1864, y fallecido en Múnich, el 30 de agosto de 1928) fue un importante físico alemán. En 1911, recibió el prestigioso Premio Nobel de Física por sus descubrimientos sobre cómo se irradia el calor.
Contenido
Wilhelm Wien: Un Físico Brillante
Wilhelm Wien es conocido por sus investigaciones sobre la radiación térmica, que es la energía que emiten los objetos calientes en forma de luz y calor. Su trabajo fue fundamental para entender cómo funciona la energía en el universo.
Sus Primeros Años y Educación
Wilhelm Wien nació en una ciudad llamada Fischhausen, que en ese momento era parte de Prusia. En 1866, su familia se mudó a Drachstein.
Desde joven, mostró interés por el estudio. Asistió a la escuela en Rastenburg y luego en Heidelberg. A partir de 1882, estudió en varias universidades importantes, como la Universidad de Gotinga, la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Berlín. En 1886, obtuvo su doctorado con una investigación sobre cómo la luz se comporta al pasar por los metales.
Descubrimientos Importantes en Física

Uno de los logros más grandes de Wien fue su trabajo sobre el cuerpo negro. Un cuerpo negro es un objeto ideal que absorbe toda la luz y la energía que recibe, y luego emite radiación cuando está caliente. Piensa en un trozo de metal que se calienta: primero se pone rojo, luego naranja y finalmente blanco brillante.
En 1893, Wilhelm Wien formuló una ley muy importante que lleva su nombre: la Ley de desplazamiento de Wien. Esta ley explica cómo la longitud de onda de la luz más intensa que emite un objeto caliente cambia a medida que su temperatura aumenta. En otras palabras, nos dice por qué los objetos cambian de color cuando se calientan más y más.
Sus investigaciones no solo ayudaron a entender la radiación, sino que también sentaron las bases para la teoría cuántica, una de las ramas más importantes de la física moderna. También investigó en campos como la óptica (el estudio de la luz) y los rayos X.
Reconocimientos y Legado
Por su valioso trabajo y sus descubrimientos sobre las leyes de la radiación del calor, Wilhelm Wien fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 1911.
Como un gran honor a su contribución a la ciencia, un cráter en el planeta Marte fue nombrado en su memoria.
Véase también
En inglés: Wilhelm Wien Facts for Kids