robot de la enciclopedia para niños

Portachuelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portachuelo
Municipio
Iglesia Inmaculada Concepción in Portachuelo, Bolivia.png
Vista de la iglesia de la Inmaculada Concepción en la plaza principal de Portachuelo.
Flag of Sara Province.svg
Bandera
Escudo prov, sara.jpg
Escudo

Otros nombres: Puerta del Cielo
Portachuelo ubicada en Bolivia
Portachuelo
Portachuelo
Localización de Portachuelo en Bolivia
Portachuelo ubicada en Departamento de Santa Cruz (Bolivia)
Portachuelo
Portachuelo
Localización de Portachuelo en Santa Cruz (Bolivia)
Coordenadas 17°21′17″S 63°23′41″O / -17.354722222222, -63.394722222222
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Santa Cruz
 • Provincia Sara
Alcalde Jimmy Carlos Hurtado Sandoval (Agrupación SOL)
Eventos históricos  
 • Fundación 1770 (Juan Felipe Vargas)
Superficie  
 • Total 1069 km²
 • Media 289 m s. n. m.
Altitud  
 • Media 289 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 20 709 hab.
Gentilicio Portachueleño -a
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591 3

Portachuelo es un municipio y una pequeña ciudad en Bolivia. Es la capital de la provincia de Sara en el departamento de Santa Cruz. En 2012, tenía una población de 14.091 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Portachuelo?

El nombre de Portachuelo tiene varios posibles orígenes. Algunos creen que viene de una lengua antigua llamada chané, y significaría 'Puerto Chico'.

Otra idea popular es que "Portachuelo" viene de dos palabras latinas: "porta" (puerta) y "coeli" (cielo), lo que significaría "Puerta del Cielo".

También, la palabra "portachuelo" en el diccionario español se refiere a un "boquete abierto entre dos montes". Esto sugiere que el nombre podría describir una característica del paisaje del lugar.

Historia de Portachuelo: ¿Cuándo se fundó?

Portachuelo fue fundada el 8 de diciembre de 1770. Fue establecida por el sacerdote Juan Felipe Vargas, con la ayuda del Capitán Francisco Javier Baca y el Sargento Mayor Diego de Bazán.

Al principio, su nombre completo era "La Inmaculada Concepción de la Virgen María de Portachuelo". Mucho tiempo después, el 8 de abril de 1926, Portachuelo fue reconocida oficialmente como ciudad por una ley de la República.

Personas importantes nacidas en Portachuelo

Portachuelo ha sido el lugar de nacimiento de varias personas destacadas, como:

  • Nicolás Ortiz Antelo
  • Carlos Hugo (Chino) Méndez
  • Nicolás Suárez Callaú
  • Alcides Parejas Moreno
  • Castulo Chávez
  • Ángel María Limpias

Geografía de Portachuelo: ¿Dónde se encuentra?

Portachuelo se encuentra a unos 72 km al norte de Santa Cruz de la Sierra, que es la capital del departamento. La ciudad está cerca de los ríos Piraí y río Güendá.

Limita con otros municipios importantes como Montero, Warnes, Colpa Bélgica, Santa Rosa del Sara y Buena Vista.

Población de Portachuelo: ¿Cuántos habitantes tiene?

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Portachuelo tiene 20.709 habitantes.

La población del municipio ha crecido bastante en las últimas décadas. Por ejemplo, entre 1992 y 2024, la cantidad de habitantes aumentó casi dos tercios.

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 12.667 Censo
2001 16.408 Censo
2012 17.885 Censo
2024 20.709 Censo

Economía de Portachuelo: ¿A qué se dedican sus habitantes?

Hace algunas décadas, Portachuelo era un centro muy importante para la producción en el departamento de Santa Cruz.

Hoy en día, Portachuelo es un centro agrícola muy conocido. Se le llama la "Capital Arrocera de Bolivia" porque produce mucho arroz.

También es importante la cría de ganado, cerdos y aves. Estos productos se venden en otras ciudades de Bolivia. Además, la apicultura, que es la cría de abejas para obtener miel, es una actividad destacada en la zona.

Transporte en Portachuelo: ¿Cómo llegar?

Portachuelo está a 75 kilómetros al noroeste de Santa Cruz de la Sierra si viajas por carretera.

Desde Santa Cruz, puedes tomar la carretera asfaltada Ruta 4. Esta carretera pasa por Warnes y Montero antes de llegar a Portachuelo. Desde allí, la Ruta 4 continúa hacia el oeste por muchos kilómetros, conectando con otras ciudades importantes.

Cultura y tradiciones de Portachuelo

Portachuelo es famoso por su rica gastronomía y sus tradiciones.

Gastronomía típica

Entre los dulces y comidas típicas de Portachuelo, puedes encontrar:

  • El manjar blanco o dulce de leche.
  • Roscas hechas de arroz y de maíz.
  • Empanizados y cuñapés.
  • Las famosas "Salchichas de Portachuelo".

Tradiciones y festividades

Portachuelo es considerado uno de los pueblos más tradicionales del oriente boliviano. Sus festividades religiosas son muy apreciadas por la forma especial y tradicional en que se celebran.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Portachuelo Facts for Kids

kids search engine
Portachuelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.