robot de la enciclopedia para niños

Alejandro Sabella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro Sabella
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Alejandro Sabella 2012.jpeg
Alejandro Sabella en una conferencia de prensa en 2012.
Datos personales
Apodo(s) Pachorra, Profesor, Mago
Nacimiento Buenos Aires
5 de noviembre de 1954
País Argentina
Residencia La Plata
Fallecimiento Buenos Aires
8 de diciembre de 2020
Altura 1,70 m (5 7)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo ARGBandera de Argentina Argentina
Debut como entrenador 19 de marzo de 2009
(Estudiantes de La Plata)
Retirada como entrenador 13 de julio de 2014
(Selección Argentina de Fútbol)
Part. 41
Internacional ARGBandera de Argentina Argentina
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1974
(River Plate)
Retirada deportiva 1989
(Club Deportivo Irapuato)
Part. (goles) 14 (0) - Selección
Selección ARGBandera de Argentina Argentina

Alejandro Javier Sabella (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 5 de noviembre de 1954 y fallecido el 8 de diciembre de 2020) fue un destacado futbolista y entrenador argentino. Es recordado por haber ganado la Copa Libertadores 2009 con Estudiantes de La Plata y por llevar a la Selección Argentina al segundo lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

Antes de ser entrenador principal, Sabella fue ayudante de campo de Daniel Passarella en varios equipos, incluyendo la selección argentina y clubes en Italia, México y Brasil.

En 2009, comenzó su carrera como entrenador principal con Estudiantes de La Plata. Con este equipo, ganó la Copa Libertadores 2009 y el Torneo Apertura de 2010. También llegó a la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009 contra el Barcelona.

Gracias a estos logros, fue elegido para dirigir la Selección Argentina en 2011. Bajo su dirección, Argentina terminó primera en las Eliminatorias Sudamericanas y llegó a la final del Mundial de 2014, donde perdió contra Alemania en un partido muy emocionante.

Sabella también fue reconocido por su ayuda a la comunidad durante la Inundación en La Plata de 2013. En ese momento, detuvo sus actividades como entrenador para ayudar a las personas afectadas por el desastre.

Alejandro Sabella: Una Leyenda del Fútbol Argentino

¿Quién fue Alejandro Sabella?

Alejandro Sabella fue una figura muy importante en el fútbol de Argentina. Se le conocía con apodos como Pachorra, Profesor y Mago. Nació en Buenos Aires y vivió en La Plata. Su carrera estuvo llena de éxitos, tanto como jugador en el mediocampo como dirigiendo a equipos importantes.

Su Carrera como Jugador

Archivo:Alejandro Sabella 1976
Alejandro Sabella como jugador de River Plate en 1976.

Sabella comenzó su camino en el fútbol desde muy joven.

Inicios en River Plate

Desde 1970, Alejandro Sabella se formó en las categorías juveniles del Club Atlético River Plate. Era un mediocampista muy talentoso y se esperaba mucho de él. Jugó 118 partidos y marcó 11 goles con River Plate.

Aventura en Inglaterra

En 1978, Sabella se fue a jugar a Inglaterra. Primero estuvo en el Sheffield United, que estaba en la Tercera División. Luego, pasó al Leeds United, de la Primera División, donde también tuvo un buen desempeño.

Éxito en Estudiantes de La Plata

En 1981, regresó a Argentina para jugar en Estudiantes de La Plata. Bajo la dirección de Carlos Salvador Bilardo, Sabella fue parte de un mediocampo brillante que ganó dos campeonatos importantes en 1982 y 1983.

A pesar de su talento, solo jugó cuatro partidos con la selección nacional en la Copa América 1983. No fue convocado para la Copa Mundial de Fútbol de 1986.

Otros Clubes como Jugador

Después de su etapa en Estudiantes, Sabella jugó en Ferro Carril Oeste en la temporada 1987-88. Su último equipo como futbolista fue el Irapuato en México, donde se retiró en 1989.

Su Trayectoria como Entrenador

Después de colgar los botines, Sabella siguió ligado al fútbol, pero esta vez desde el banquillo.

De Ayudante a Entrenador Principal

Durante casi 20 años, desde 1990 hasta 2009, Alejandro Sabella trabajó como ayudante de campo. Su compañero más frecuente fue Daniel Passarella. Juntos, formaron parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina, la Selección de Uruguay y varios clubes en Italia, México y Brasil. También trabajó en las divisiones juveniles de River Plate.

Triunfos con Estudiantes de La Plata

El 15 de marzo de 2009, Sabella asumió por primera vez como entrenador principal en Estudiantes de La Plata. Fue un período muy exitoso. Ese mismo año, ganó la Copa Libertadores 2009, el torneo de clubes más importante de Sudamérica.

En diciembre de 2009, llevó a Estudiantes a la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009, donde se enfrentaron al FC Barcelona. Aunque perdieron 2 a 1, el equipo de Sabella mostró un gran nivel. En 2010, también ganó el Torneo Apertura local.

Liderando la Selección Argentina

En 2011, Sabella fue nombrado entrenador de la Selección Argentina. Su primer partido fue una victoria por 1-0 contra Venezuela. Bajo su mando, la selección logró el primer puesto en las eliminatorias para el Mundial.

El punto culminante de su carrera como entrenador fue llevar a Argentina a la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil. Fue la primera vez que Argentina llegaba a una final de Mundial desde 1990. Aunque perdieron 1-0 contra Alemania en tiempo extra, el equipo de Sabella dejó una gran impresión. Después del Mundial, dejó su puesto.

Su Legado y Valores

Alejandro Sabella siempre defendió valores importantes en el deporte, como la humildad, el trabajo en equipo y el respeto. Sus jugadores lo admiraban por su sencillez y por crear un ambiente de unión y compromiso en el grupo.

En 2012, fue nombrado ciudadano ilustre de La Plata. Una calle de esa ciudad, que pasa por el estadio de Estudiantes de La Plata, lleva su nombre en su honor.

Su Fallecimiento

Alejandro Sabella fue hospitalizado en Buenos Aires el 25 de noviembre de 2020 debido a problemas de salud. Aunque al principio mostró mejoría, contrajo un virus en el hospital que complicó su estado.

Falleció el 8 de diciembre de 2020, a los 66 años, debido a problemas cardíacos de larga duración. La AFA ofreció sus instalaciones para su despedida. Muchas personas del mundo del fútbol, incluso en Reino Unido, expresaron su tristeza por su partida.

Logros y Reconocimientos

Alejandro Sabella tuvo una carrera llena de éxitos, tanto como jugador como entrenador.

Como Jugador

  • Campeonatos Regionales:

* Campeonato Gaúcho con Grêmio en 1985 y 1986.

  • Campeonatos Nacionales:

* Primera División de Argentina con River Plate en 1975 (Metropolitano y Nacional) y 1977 (Metropolitano). * Primera División de Argentina con Estudiantes (LP) en 1982 (Metropolitano) y 1983 (Nacional).

Como Asistente Técnico

  • Campeonatos Nacionales:

* Primera División de Argentina con River Plate en 1989-90, Apertura 1991 y Apertura 1993. * Primera División con Monterrey en 2003.

  • Campeonatos Internacionales:

* Juegos Panamericanos (Medalla de Oro) con Argentina sub-23 en 1995. * Juegos Olímpicos (Medalla de Plata) con Argentina sub-23 en 1996.

Como Entrenador

  • Campeonatos Nacionales:

* Primera División con Estudiantes (LP) en el Apertura 2010.

  • Campeonatos Internacionales:

* Copa Libertadores con Estudiantes (LP) en 2009.

  • Distinciones Individuales:

* Ciudadano Ilustre de la Ciudad de La Plata en 2012. * Premio Democracia en Deportes en 2014. * Premio Alumni de Oro (otorgado a la Selección Argentina por el subcampeonato en la Copa Mundial de 2014) en 2014.

  • Otros Logros Importantes:

* Subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009 con Estudiantes (LP). * Subcampeón de la Recopa Sudamericana 2010 con Estudiantes (LP). * Subcampeón del Torneo Clausura 2010 con Estudiantes (LP). * Subcampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 con la Selección de fútbol de Argentina.

Estadísticas Clave

Aquí puedes ver un resumen de sus participaciones en Copas del Mundo y los clubes donde jugó y entrenó.

Participaciones en Copas del Mundo

Como asistente técnico

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Bandera de Francia Francia Cuartos de final

Como entrenador

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón

Clubes

Como jugador

Club País Año Partidos Goles
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1974-1978 118 11
Sheffield United InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 1978-1980 76 20
Leeds United 1980-1981 27 12
Estudiantes de La Plata Bandera de Argentina Argentina 1982-1985 113 25
Gremio (préstamo) BrasilBandera de Brasil Brasil 1985 10 0
Estudiantes de La Plata Bandera de Argentina Argentina 1986-1987 58 9
Ferro Bandera de Argentina Argentina 1987-1988 27 2
Irapuato MéxicoFlag of Mexico.svg México 1988-1989 31 0

Como formador

Club País Año
River Plate (reserva) Bandera de Argentina Argentina 1990-1994

Como asistente técnico

Club País Año
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1990-1994
Selección de Argentina 1994-1998
Parma F. C. ItaliaFlag of Italy.svg Italia 2001-2003
Monterrey MéxicoFlag of Mexico.svg México 2002-2003
S. C. Corinthians BrasilBandera de Brasil Brasil 2005
River Plate Bandera de Argentina Argentina 2006-2007

Como entrenador

Club País Año
Estudiantes de La Plata Bandera de Argentina Argentina 2009-2010
Selección de Argentina 2011-2014

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro Sabella Facts for Kids

kids search engine
Alejandro Sabella para Niños. Enciclopedia Kiddle.