robot de la enciclopedia para niños

Pikmin 3 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pikmin 3
Información general
Desarrollador Nintendo EAD
Distribuidor Nintendo
Director Shigefumi Hino
Yuji Kando
Productor Hiroyuki Kimura
Programador Yuji Kando
Compositor Asuka Hayazaki
Atsuko Asahi
Hajime Wakai
Franquicia Pikmin (serie)
Datos del juego
Género Estrategia en tiempo real
Obras derivadas Pikmin 3 Deluxe
Modos de juego un jugador y multijugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
USK 6
Datos del software
Versión actual 2.0.0 (29 de mayo de 2014)
Plataformas Wii U
Nintendo Switch
Formato Wii U Optical Disc
Descarga digital
Cartucho de Nintendo Switch
Dispositivos de entrada Wii U
Wii U GamePad
Wiimote + Nunchuk
Wii U Pro Controller
Nintendo Switch
Joy-Con
Nintendo Switch Pro Controller
Desarrollo
Lanzamiento Wii U
  • JP 13 de julio de 2013
  • NA 4 de agosto de 2013
  • EU 26 de julio de 2013

Nintendo Switch
  • WW 30 de octubre de 2020
Cronología de videojuegos
Pikmin 2
Pikmin 3
Hey! Pikmin
Enlaces
Sitio web oficial

Pikmin 3 es un videojuego de estrategia en tiempo real creado por Nintendo. Shigeru Miyamoto, el creador de la serie Pikmin, fue el supervisor principal de este juego. Es la tercera entrega de la serie y la secuela directa de Pikmin 2, que se lanzó en 2004 para GameCube.

El juego se mostró por primera vez en 2012 en la feria Electronic Entertainment Expo (E3) con una demostración. Originalmente, se planeó su lanzamiento para la primavera de 2013. Sin embargo, Nintendo anunció la fecha oficial de lanzamiento el 17 de abril de 2013. Finalmente, Pikmin 3 llegó a Japón el 13 de julio de 2013 y a Norteamérica el 4 de agosto de 2013. En 2023, se lanzó una nueva entrega para Nintendo Switch, llamada Pikmin 4.

En agosto de 2020, Nintendo anunció una versión mejorada del juego, llamada Pikmin 3 Deluxe, para Nintendo Switch. Esta edición se lanzó el 30 de octubre de 2020. Pikmin 3 Deluxe incluye todo el contenido adicional que se había lanzado para la consola Wii U. También añade una historia extra con los personajes Olimar y Luis, y la Piklopedia, que es una enciclopedia de criaturas y tesoros que antes solo estaba en Pikmin 2.

¿Cómo se creó Pikmin 3?

El inicio del desarrollo de Pikmin 3

Shigeru Miyamoto anunció en el E3 de 2008 que ya se estaba trabajando en un nuevo juego de Pikmin. Esto fue gracias al gran éxito de los juegos anteriores. En el E3 de 2010, Miyamoto mencionó que el juego aún no se había mostrado porque no era el momento adecuado, pero que el desarrollo iba muy bien y que se lanzaría para la consola Wii.

Cambios de consola y nuevas características

En el E3 de 2011, se anunció que el juego se trasladaría a la nueva consola Wii U. Esto permitiría aprovechar los gráficos en alta definición (HD). Aunque se esperaba que fuera uno de los juegos de lanzamiento de la Wii U, esto no ocurrió.

Miyamoto también habló sobre la creación de cortos animados para la consola 3DS antes del lanzamiento de Pikmin 3. En el tráiler oficial de Pikmin 3 mostrado en el E3 de 2012, apareció un nuevo tipo de Pikmin: el Pikmin Alado (de color rosa). Este nuevo Pikmin se confirmó en un evento de Nintendo en 2013, donde se mostraron sus habilidades. También se confirmó el regreso de los Pikmin Morado y Blanco, que ya habían aparecido en Pikmin 2.

Demostraciones y modos de juego

En el E3 de 2012, se pudieron probar dos demostraciones del modo "Misiones": "Curso de prueba" y "Batalla de jefe". Estos modos se convirtieron en "¡Recógelo todo!" y "¡Vence al ser colosal!" en el juego final. En un evento de Nintendo en Japón en 2013, se confirmaron los tres modos de juego principales: el modo Historia, el modo Batalla de Bingo y el modo Misiones.

¿Cómo se juega Pikmin 3?

Pikmin 3 mejora la forma de jugar de los títulos anteriores. Se parece más al primer juego de Pikmin, y se eliminó la idea de entrar en cuevas y subniveles como en Pikmin 2. Ahora, la exploración es muy importante para avanzar en la historia. La dificultad ha aumentado, y para conseguir las frutas se necesitan estrategias más elaboradas.

En este juego, puedes controlar hasta tres personajes al mismo tiempo. Puedes cambiar entre ellos para que cada uno haga una tarea diferente. También puedes hacer que un personaje siga una ruta por sí mismo. A diferencia del primer Pikmin, que tenía un límite de 30 días para completar el juego, en Pikmin 3 el tiempo límite depende de cuánta fruta recolectes para que tu tripulación sobreviva.

El límite de Pikmin en la superficie sigue siendo 100. Los Pikmin pueden hacer tareas como destruir puertas, atacar enemigos, recolectar frutas y construir puentes. También pueden recolectar oro (en el modo Misión) o piezas para construir puentes. Cada tipo de Pikmin tiene habilidades especiales según su color:

  • Pikmin Rojos: Son resistentes al fuego y atacan mejor.
  • Pikmin Amarillos: Son resistentes a la electricidad, pueden alcanzar lugares altos y cavan muy bien.
  • Pikmin Azules: Pueden moverse bajo el agua gracias a sus branquias y luchar en aguas profundas.

Se introdujeron dos nuevos tipos de Pikmin:

  • Pikmin de Roca (o Pétreo): Pueden romper cristales o barreras muy duras. Hacen más daño a los enemigos al ser lanzados y algunos enemigos no pueden aplastarlos ni comerlos.
  • Pikmin Alado: Son de color rosa y pueden volar. Son muy buenos en ataques aéreos, pero débiles contra enemigos terrestres. Pueden levantar objetos en el aire, como puertas de bambú. No sufren daño en el agua porque vuelan por encima, pero no pueden sumergirse.

También se añadieron movimientos nuevos, como esquivar enemigos o dirigir rápidamente a todo el grupo de Pikmin para una tarea específica.

Controles del juego

En la versión original de Wii U, podías jugar con el Wii U GamePad, el Wii U Pro Controller o el Wii Remote junto con el Nunchuk. El Wii U GamePad mostraba un mapa del área de juego que podías usar con la pantalla táctil. Dentro del juego, el Wii U GamePad se llama Kopad. Podías jugar de forma clásica o en modo lápiz, donde la pantalla táctil era la principal forma de interactuar.

La edición Deluxe para Nintendo Switch es compatible con los Joy-Con y el Nintendo Switch Pro Controller. En esta versión, el mapa no aparece en una segunda pantalla como en Wii U.

Entornos y criaturas

El juego presenta muchos tipos de entornos nuevos y enemigos. Algunos enemigos ya se habían visto en juegos anteriores, pero ahora tienen un aspecto más "evolucionado". También hay géiseres que te lanzan a ti y a tus Pikmin a otras zonas, sirviendo como atajos. Otros elementos interesantes son toboganes de hielo para deslizarse y hongos que funcionan como trampolines para llegar a áreas específicas.

¿Qué ecosistemas y criaturas hay?

Los ecosistemas en el juego son muy variados en clima, colores y paisajes. El clima puede cambiar y empezar a llover sin previo aviso, lo que afecta la música del juego. Hay 5 zonas principales para explorar:

  • Páramo Blanco: Un lugar cubierto de nieve con poca vegetación, pequeños lagos y cuevas. Aquí es donde el Capitán Charlie aterriza y encuentra a los Pikmin Amarillos.
  • Vergel de la Esperanza: Una zona muy verde donde encuentras a los Pikmin Azules y Pétreos. Aquí, Alph encuentra a Britanny.
  • Bosque de la Vida: Un lugar tropical, fresco y húmedo con muchas zonas de agua. Aquí encuentras a los Pikmin Rojos.
  • Río Azaroso: Aquí se encuentran los Pikmin Alados (rosas). Puedes subir a nenúfares que flotan en los riachuelos para moverte a lugares inaccesibles. El clima es templado y seco, y la zona tiene colores de otoño.
  • Torre de la Soledad: La última zona a la que llega la tripulación. Es un desierto con muchos cactus. Aquí no hay enemigos normales ni frutas, solo el "Plasmaespectro", un gran ser dorado que debes vencer para salvar a Olimar y terminar el juego.

Modos de Juego de Pikmin 3

Modo Historia

¿De qué trata la historia?

En el año 20XX, los personajes Alph, Britanny y Charlie viajan por el espacio buscando comida. Su planeta, Koppai, tiene una crisis de alimentos debido al aumento de su población. Envían una sonda espacial que descubre un planeta prometedor, llamado PNF-404, con mucha comida.

Mientras se dirigen a PNF-404, su nave choca al entrar en la atmósfera. Charlie, Britanny y Alph son expulsados de la nave y caen en diferentes partes del planeta. La nave hace un aterrizaje de emergencia. Charlie despierta en un paisaje nevado y encuentra a los Pikmin Amarillos. Alph aterriza en el agua, encuentra su comunicador y sigue explorando. Britanny pide ayuda a Alph a través de su comunicador. Finalmente, los tres se reúnen y se preguntan qué pasará con su planeta Koppai.

¿Cómo se desarrolla la aventura?

La historia de Pikmin 3 sigue el viaje de los tres exploradores de Koppai al planeta de los Pikmin para conseguir comida. Al entrar en la atmósfera, su nave, la Drake, sufre un accidente. La "Llave Turbolumínica", una pieza esencial de la nave, se pierde en el planeta. Deben encontrarla y recolectar frutas.

Al mismo tiempo, la historia también cuenta el regreso de Olimar y Luis a este planeta en busca de tesoros, como en Pikmin 2. A lo largo del juego, Alph, Charlie y Britanny encuentran notas de Olimar que cuentan sus experiencias en el planeta. Más tarde, encuentran a Luis inconsciente, pero un enemigo volador se lo lleva. Lo rescatan, pero lo confunden con Olimar. Como no pueden despertarlo, lo llevan a la nave para que se recupere.

A la mañana siguiente, Luis escapa de la nave mientras el equipo duerme y se roba todas las reservas de fruta. Britanny se enoja mucho y jura encontrarlo. Este comportamiento de Luis ya se había visto en Pikmin 2, donde causó problemas a la compañía de Olimar.

En su búsqueda, los tres viajeros encuentran a Luis de nuevo. Lo había tragado un enemigo gigante junto con un melón. Aunque está inconsciente, esta vez logran que confiese la verdad. Así descubren su verdadera identidad y que Olimar sigue perdido, y que posiblemente él tenga la Llave Turbolumínica.

Después de recolectar muchas frutas, descubren la última zona del juego. Allí encuentran al Capitán Olimar en lo alto de una colina. Pero se sorprenden al ver que un ser dorado y extraño se traga a Olimar. Inmediatamente, intentan rescatarlo y lo logran, aunque por poco tiempo. Olimar está inconsciente y su traje está en modo de hibernación. Intentan llevarlo a la nave, pero los Pikmin no saben adónde ir. Britanny decide guiar al grupo de vuelta a la nave.

El monstruo reaparece y los persigue por toda la zona. Deben enfrentarse a los enemigos, construir puentes y derribar paredes, todo mientras evitan al monstruo. Es una estrategia complicada donde cada segundo cuenta. Los otros enemigos de esta zona, al ser derrotados, se desintegran, lo que sugiere que fueron creados por el gran enemigo dorado. Esta materia dorada es inestable, como un líquido y un sólido a la vez, algo nunca visto en un juego de Pikmin. Esto hace pensar que no todas las formas de vida en el planeta son naturales. En esta zona, el equipo encuentra más notas de Olimar donde menciona que el monstruo lo persigue sin parar y que no sabe por qué.

La historia termina cuando la tripulación logra salir de las cuevas y derrota al gran ser dorado. Este monstruo puede crecer, volar y crear diferentes elementos como fuego, agua, electricidad y cristal. Al ser derrotado, el ser dorado escupe al Capitán Olimar, y finalmente lo salvan. Olimar les cuenta lo que pasó y les entrega la Llave Turbolumínica. La tripulación se ofrece a llevarlo de vuelta a casa. Por accidente, la tripulación llegó justo a tiempo para rescatar a Olimar y Luis, ya que la nave de Olimar (la misma de Pikmin 2) se estrella y queda inservible.

Al final de la historia, el ser dorado revive y se ve furioso mientras la nave despega y se aleja del planeta. Durante los créditos, se muestran escenas de los Pikmin cantando. Por último, una escena final muestra lo que parece ser otra nave aterrizando en el planeta, y los Pikmin van a su encuentro.

Batalla de Bingo: Modo Multijugador

Este modo es para dos jugadores. El objetivo es conseguir frutas y derrotar enemigos específicos que aparecen en un tablero de Bingo. Cada jugador tiene su propio tablero y su equipo (rojo o azul). El primer equipo que consiga todos los objetos en una línea recta de su tablero gana la partida. Es similar al modo de Pikmin 2, pero con más variedad y dificultad en los escenarios. También hay una ruleta con trampas y bonificaciones para atacar al oponente o mejorar tu equipo. Al igual que en el modo Misiones, hay escenarios extra que se pueden descargar (estos ya vienen incluidos en la edición Deluxe).

En este modo y en el de misiones, aparecen los Pikmin Morados y Blancos de Pikmin 2. Sin embargo, sus habilidades son un poco diferentes en esta entrega.

Misiones: Desafíos con tiempo limitado

Este modo tiene tres tipos de desafíos. Consisten en completar objetivos como reunir frutas, derrotar enemigos o vencer jefes del juego en diferentes escenarios, todo con un límite de tiempo. Este modo se desbloquea después de completar el Día 2 del modo Historia. En estos desafíos, no puedes elegir los colores ni la cantidad de Pikmin, ya que vienen predeterminados para cada escenario.

En los modos "¡Recógelo todo!" y "¡Derrota a los enemigos!", hay un total de 15 escenarios. Cinco de ellos vienen con el juego, y el resto se pueden conseguir mediante descarga.

  • ¡Recógelo todo!: El objetivo es recolectar todas las frutas o la mayor cantidad posible antes de que se acabe el tiempo.
  • ¡Derrota a los enemigos!: Similar al modo anterior, aquí debes derrotar a todos los enemigos o a la mayoría dentro del tiempo límite. Aunque los escenarios son parecidos a los de "¡Recógelo todo!", cambian la ubicación de los jugadores y la cantidad de Pikmin y elementos como trampas o puentes.
  • ¡Vence al ser colosal!: Este tercer desafío se desbloquea al derrotar al primer jefe del juego. Consiste en vencer a un jefe a la vez dentro de un límite de tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pikmin 3 Facts for Kids

kids search engine
Pikmin 3 para Niños. Enciclopedia Kiddle.