Nueva Zembla para niños
Datos para niños Nueva Zembla |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Но́вая Земля́ | ||||||||
![]() |
||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||
Mar | Mar de Barents - Mar de Pechora - Mar de Kara (océano Ártico) | |||||||
Estrecho | Estrecho de Kara (isla Vaygach) | |||||||
Coordenadas | 73°57′09″N 56°20′55″E / 73.9525, 56.348611 | |||||||
Ubicación administrativa | ||||||||
País | ![]() |
|||||||
División | Óblast de Arcángel | |||||||
Datos geográficos | ||||||||
N.º de islas | 3 principales | |||||||
Islas |
|
|||||||
Superficie | 90 650 km² | |||||||
Población | 2 429 (2010) | |||||||
Otros datos | ||||||||
Descubrimiento | Rusos (desde el siglo XI) | |||||||
Ruta marítima | Paso del Noroeste | |||||||
Ciudad más poblada | Belushya Guba (2 622 hab.) | |||||||
Pueblos nativos | Samoyedos | |||||||
Mapa de localización | ||||||||
|
||||||||
|
||||||||
Nueva Zembla (en ruso: Nóvaya Zemlyá, que significa ‘Tierra Nueva’) es un grupo de islas en el océano Ártico. Está formado por dos islas grandes, la isla Séverny (Norte) y la isla Yuzhny (Sur), separadas por el estrecho de Mátochkin, además de varias islas más pequeñas. La superficie total de Nueva Zembla es de 90 650 km².
Administrativamente, Nueva Zembla es un distrito del óblast de Arjánguelsk, en Rusia.
Contenido
Historia de Nueva Zembla
Los rusos conocían Nueva Zembla desde el siglo XI, cuando cazadores de Nóvgorod visitaron la zona. Más tarde, exploradores de Europa occidental buscaron una ruta marítima hacia el norte en el siglo XVI.
Primeros Exploradores
El primer europeo occidental en llegar fue Hugh Willoughby en 1553. Él encontró barcos rusos que ya comerciaban allí. El explorador neerlandés Willem Barents llegó a la costa oeste en 1594. En otra expedición en 1596, Barents rodeó la punta norte y pasó el invierno en la costa noreste. Lamentablemente, Barents falleció durante esta expedición. Henry Hudson fue otro explorador que pasó por Nueva Zembla buscando el Paso del Noreste.
Asentamientos y Estudios
Las islas fueron estudiadas a fondo por Piotr Pájtusov y Avgust Tsivolko en la década de 1830. El primer asentamiento permanente se estableció en 1870 en Málye Karmakuly. Este lugar fue la capital de Nueva Zembla hasta 1924. Después, el centro administrativo se trasladó a Belushya Gubá.
Un pequeño grupo de personas nenets se trasladó a Nueva Zembla en la década de 1870. Esto fue un esfuerzo de Rusia para mantener su presencia en la zona. Sin embargo, la población de 298 personas fue reubicada en el continente en 1957.
Durante la Segunda Guerra Mundial en 1943, Nueva Zembla fue usada brevemente como una base secreta para hidroaviones. Esto ayudó a la marina alemana a vigilar los barcos aliados que iban hacia Siberia.
Centro de Investigación y Pruebas
Desde 1954, Nueva Zembla se convirtió en un importante centro para la investigación y pruebas científicas. Entre 1955 y 1990, se llevaron a cabo 224 pruebas. Una de las pruebas más notables fue la de un dispositivo llamado "Tsar Bomba" en 1961. La energía liberada fue tan grande que se pudo ver a 1000 km de distancia, incluso con nubes. La onda de presión fue tan fuerte que rompió cristales a más de 900 km y se detectó varias veces alrededor del mundo. La nube que se formó alcanzó una altura de 64 000 metros.
Población de Nueva Zembla
Según el censo de 2002, la población total de Nueva Zembla es de 2777 habitantes. La mayoría, 2622 personas, viven en Belushya Guba, que es el centro administrativo. Las islas también son hogar de poco más de 150 habitantes samoyedos, que son pueblos originarios de la región.
Geografía de las Islas
Este archipiélago marca la frontera más al norte de Europa en el océano Ártico. También es el límite este del mar de Barents y el límite oeste del mar de Kara. En el mar de Kara desembocan dos grandes ríos de Siberia, el Ob y el Yeniséi, lo que influye en el clima húmedo de las islas.
El archipiélago está casi deshabitado y se compone principalmente de dos islas grandes y algunas más pequeñas. La distancia máxima entre los extremos de las dos islas principales es de casi 900 km. Se encuentran a 470 y 1175 km del círculo polar ártico.
Islas Principales
- Isla Séverny o Isla Norte: Se ubica entre los 73° y 77° de latitud norte. Con 48 904 km², es la cuarta isla más grande de Europa y la número 30 del mundo. Alcanza los 1590 m de altura en su extremo norte y está cubierta completamente por glaciares.
- Isla Yuzhny o Isla Sur: Se encuentra entre los 71° y 73° de latitud norte. Con 33 275 km², es la sexta isla más grande de Europa y la número 40 del mundo. Su altura máxima es de 1342 m. A diferencia de la Isla Norte, solo tiene glaciares en sus partes más altas, y el resto son zonas de tundra.
- Isla Mezhdusharski: Es la tercera isla en tamaño, mucho más pequeña que las anteriores, con 742 km². Está en el borde oeste de la Isla Yuzhny.
Las dos islas más grandes son bastante montañosas, ya que son las últimas extensiones de los montes Urales. En ellas se han encontrado importantes yacimientos de cinc, cobre y estaño.
Clima de Nueva Zembla
El clima de Nueva Zembla está influenciado por el mar de Kara y las corrientes de los ríos que desembocan en él. En general, los inviernos son largos, con temperaturas muy frías, tormentas de nieve y nevadas constantes. La costa occidental de Nueva Zembla solo se libra de la nieve durante unas pocas semanas en verano.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 2.6 | 1.7 | 2.4 | 7.8 | 17.6 | 22.2 | 28.3 | 23.8 | 16.5 | 9.7 | 4.5 | 2.5 | 28.3 |
Temp. máx. media (°C) | -9.9 | -10.3 | -8.6 | -5.2 | -0.7 | 5.3 | 10.4 | 9.1 | 6.0 | 0.5 | -3.9 | -6.8 | -1.2 |
Temp. media (°C) | -12.8 | -13.2 | -11.4 | -8.1 | -2.9 | 3.1 | 7.7 | 7.0 | 4.4 | -1.2 | -6.1 | -9.4 | -3.6 |
Temp. mín. media (°C) | -15.7 | -16.1 | -14.2 | -10.8 | -4.9 | 1.4 | 5.6 | 5.2 | 2.8 | -3.1 | -8.4 | -12.1 | -5.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -36.0 | -37.4 | -40.0 | -29.9 | -25.9 | -9.6 | -2.8 | -1.7 | -9.9 | -21.1 | -29.1 | -36.2 | -40.0 |
Precipitación total (mm) | 23 | 22 | 20 | 18 | 15 | 22 | 36 | 32 | 36 | 33 | 23 | 25 | 305 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | 10 | 15 | 17 | 19 | 9 | 3 | 2 | 82 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 18 | 18 | 19 | 17 | 17 | 10 | 1 | 1 | 6 | 17 | 19 | 20 | 163 |
Horas de sol | 0 | 25 | 107 | 215 | 189 | 173 | 229 | 143 | 73 | 40 | 3 | 0 | 1197 |
Humedad relativa (%) | 78 | 77 | 77 | 76 | 78 | 81 | 83 | 83 | 85 | 82 | 79 | 78 | 79.8 |
Fuente n.º 1: Погода и климат | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (sun only, 1961-1990) |
Economía e Investigación
La pesca y la caza de animales con pieles valiosas, como el zorro polar, el lobo polar y el oso polar, son muy importantes para la economía de los pueblos originarios de Nueva Zembla.
También hay minas donde se extrae carbón y cobre. La construcción y los trabajos para el gobierno, como los de geólogos, geógrafos y meteorólogos, también generan empleo.
En las islas existen varias estaciones de investigación. Allí se estudian fenómenos meteorológicos y geofísicos. Se investigan las corrientes de viento y marinas, el campo magnético terrestre y las auroras boreales.
Véase también
En inglés: Novaya Zemlya Facts for Kids