Candelaria (Misiones) para niños
Datos para niños Candelaria |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() Entrada a Candelaria por Ruta Nacional 12 |
||
[[Archivo:|border|100x78px]] Bandera
|
||
Localización de Candelaria en la Provincia de Misiones
|
||
Coordenadas | 27°27′34″S 55°44′43″O / -27.459444444444, -55.745277777778 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Candelaria | |
Intendente | Carlos Flores | |
Superficie | ||
• Total | 119 km² | |
• Media | 122 m s. n. m. | |
Población (2017) | Puesto 13.º | |
• Total | 20 000 (aprox.) hab. | |
• Densidad | 92,8 hab./km² | |
Gentilicio | candelariero/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | N3308 | |
Prefijo telefónico | 0376 | |
Variación intercensal | + 70,0 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 1.ª categoría | |
Población municipio | 14180 (2010) | |
Sitio web oficial | ||
Candelaria es una localidad y municipio de Argentina. Se encuentra en la provincia de Misiones, dentro del departamento del mismo nombre. Su ubicación es a 27°27′ de latitud sur y 55°44′ de longitud oeste.
En el año 2010, el municipio tenía una población de 25.140 habitantes. La ciudad cuenta con un puerto a orillas del río Paraná. Está a solo 27 kilómetros de Posadas y se conecta por la Ruta Nacional 12.
Aunque muchas personas de Candelaria trabajan en Posadas, la ciudad no forma parte de su área urbana. Esto se debe a que hay una distancia entre ambas. El municipio también incluye el Barrio del Lago, que está cerca de la represa de Yaciretá.
Contenido
Historia de Candelaria: ¿Cuál fue su importancia?
Candelaria fue la primera capital de la provincia de Misiones. Esto la convierte en un lugar con mucha historia.
El Sarandí Histórico: Un árbol con historia
En Candelaria se encuentra un árbol muy especial, conocido como el sarandí histórico. Se dice que en 1811, el general Manuel Belgrano descansó bajo este árbol. Esto ocurrió durante una de sus expediciones militares.
El Escudo de Candelaria: ¿Quién lo diseñó?
El escudo que representa a Candelaria fue creado por el señor Ricardo Esteban Zarza. Él ganó un concurso público en 1983 para diseñarlo.
Naturaleza y Turismo en Candelaria: ¿Qué puedes visitar?
Candelaria ofrece varios lugares interesantes para visitar, especialmente si te gusta la naturaleza.
Refugio "El Puma": Un hogar para la fauna
En las afueras de la ciudad se encuentra el Refugio "El Puma". Este lugar es un centro donde se cuida y rehabilita a animales de la región. Aquí puedes ver especies como pumas, jaguares y pecaríes.
Playas de Candelaria: ¿Dónde relajarse?
La ciudad tiene dos playas muy bonitas. Ambas tienen arena y buena cantidad de agua. La más destacada es la playa Paraíso del Puma. Está ubicada en la ruta costera y ofrece servicios como cantina, baños, parrillas y duchas. Es un lugar ideal para pasar el día con amigos y familia.
Deporte en Candelaria: ¿Qué actividades se practican?
Candelaria también es un lugar importante para el deporte, especialmente el tiro deportivo.
Tiro Deportivo: Una tradición en Misiones
Candelaria tiene el único polígono de tiro autorizado en la provincia de Misiones. Es la Asociación Tiro Federal de Misiones, fundada el 29 de julio de 1909. En este club se practican diferentes tipos de tiro, como el Tiro Práctico y el Tiro al Vuelo.
Directiva del Club de Tiro
La comisión actual del club, para el periodo 2023-2025, está formada por:
- Presidente: Mg. Ing. Zibecchi Octavio Augusto
- Secretario: Dn Schapovaloff Fernando
- Tesorero: Dr. Milano Juan Andrés
Véase también
En inglés: Candelaria, Misiones Facts for Kids