Mary McAleese para niños
Datos para niños Mary McAleese |
||
---|---|---|
![]() McAleese en 2007
|
||
|
||
![]() 8.ª Presidenta de Irlanda |
||
11 de noviembre de 1997-10 de noviembre de 2011 | ||
Predecesora | Mary Robinson | |
Sucesor | Michael D. Higgins | |
Taoiseach | Bertie Ahern (1997-2008) Brian Cowen (2008-2011) Enda Kenny (2011-2017) |
|
|
||
Información personal | ||
Nombre en irlandés | Máire Pádraigín Bean Mhic Ghiolla Íosa | |
Nombre en inglés | Mary Patricia McAleese | |
Nacimiento | 27 de junio de 1951 Belfast, Irlanda del Norte, Reino Unido |
|
Nacionalidad | Irlandesa | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Martin McAleese (desde 1976) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Queen’s de Belfast | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada | |
Empleador | Universidad Queen’s de Belfast | |
Partido político | Fianna Fáil | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Mary Patricia McAleese (en irlandés: Máire Pádraigín Mhic Ghiolla Íosa) nació en Belfast el 27 de junio de 1951. Es una abogada y periodista que se convirtió en la primera vicerrectora de la Universidad de Queens de Belfast.
Fue candidata del partido Fianna Fáil para la Presidencia de la República de Irlanda. Con el apoyo del partido Sinn Féin, ganó las elecciones el 30 de octubre de 1997. Fue presidenta de Irlanda desde 1997 hasta 2011. En 2004, fue reelegida sin que ningún otro candidato se presentara.
Contenido
¿Cómo llegó Mary McAleese a la Presidencia?
Elecciones de 1997: Un camino a la presidencia
En 1997, Mary McAleese compitió y ganó una elección interna de su partido, el Fianna Fáil, para ser la candidata a la presidencia de Irlanda. Su elección fue un tema de conversación, ya que era la primera persona de Irlanda del Norte en ser nominada para este cargo.
Sus oponentes en las elecciones presidenciales de 1997 fueron Mary Banotti del partido Fine Gael, Adi Roche del Partido Laborista, y dos candidatos independientes: Dana Rosemary Scallon y Derek Nally.
Mary McAleese ganó estas elecciones con el 45.2% de los votos en la primera ronda. En la segunda y última ronda, obtuvo el 58.7% de los votos, superando a Mary Banotti. El 11 de noviembre de 1997, se convirtió en la octava presidenta de Irlanda. Fue un momento histórico, ya que fue la primera vez en el mundo que una mujer sucedía a otra mujer como jefa de Estado elegida.
Reelección sin oposición en 2004
El primer período de siete años de Mary McAleese como presidenta terminó en noviembre de 2004. Sin embargo, el 14 de septiembre de ese año, anunció que buscaría un segundo mandato.
Como ningún otro candidato logró obtener el apoyo necesario para presentarse, la presidenta en funciones no tuvo oposición. Fue declarada reelegida el 1 de octubre de 2004. Su segundo mandato comenzó el 11 de noviembre de ese mismo año. Se cree que su alta popularidad fue la razón por la que ningún otro partido político quiso competir contra ella.
¿Qué hizo Mary McAleese como Presidenta?
Construyendo puentes entre comunidades
Mary McAleese dijo que el lema de su presidencia era "construyendo puentes". Al ser la primera persona de Irlanda del Norte en convertirse en presidenta de Irlanda, visitaba con frecuencia Irlanda del Norte. Allí era bien recibida por la mayoría de las personas de ambas comunidades.
McAleese también admiraba a la Reina Isabel II, a quien conoció cuando era vicerrectora de la universidad. Se ha dicho que uno de sus grandes deseos personales era ser la anfitriona de la primera visita de un jefe de Estado británico a la República de Irlanda.
Véase también
En inglés: Mary McAleese Facts for Kids