robot de la enciclopedia para niños

Ezra Pound para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ezra Pound
Ezra Pound 1963.jpg
Información personal
Nombre en inglés Ezra Weston Loomis Pound
Nacimiento 30 de octubre de 1885
Hailey (Estados Unidos)
Fallecimiento 1 de noviembre de 1972
Venecia (Italia)
Sepultura Cementerio de San Michele
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Homer Loomis Pound
Isabel Weston
Cónyuge Dorothy Shakespear (desde 1914)
Pareja Iseult Gonne
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, crítico literario, compositor, traductor, autobiógrafo, escritor, economista, periodista, personalidad de radio e historiador de la literatura
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones
  • Premio Bollingen (1948)
  • Fellowship of the Academy of American Poets (1963)

Ezra Weston Loomis Pound (nacido el 30 de octubre de 1885 en Hailey, Estados Unidos y fallecido el 1 de noviembre de 1972 en Venecia, Italia) fue un importante poeta, ensayista, músico y crítico de Estados Unidos. Es conocido por ser una figura clave en el inicio de la poesía modernista.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Pound tuvo ideas políticas muy controvertidas. Desde la radio italiana, habló a los soldados estadounidenses y difundió mensajes que fueron muy criticados. Por estas acciones, fue arrestado por el ejército de Estados Unidos en 1945. Fue llevado a su país para ser juzgado por traición. Sin embargo, el tribunal decidió que tenía problemas de salud mental. Varias personas importantes del mundo de la literatura, como Ernest Hemingway, apoyaron esta idea para evitar que fuera condenado a muerte. Por ello, fue internado en un hospital especial, donde pasó doce años.

Biografía de Ezra Pound

¿Cómo fueron los primeros años de Ezra Pound?

Ezra Pound nació en una familia que había llegado a Estados Unidos desde Inglaterra en el siglo XVII. Sus padres fueron Homer Loomis Pound e Isabel Weston.

Cuando tenía solo dieciocho meses, su familia se mudó a Nueva York. Más tarde, se trasladaron a Pensilvania, donde Ezra comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Pensilvania. En 1902, sus padres lo llevaron de viaje por Europa durante tres meses. Al año siguiente, se fue a la Universidad de Hamilton en Clinton, Nueva York.

Se graduó en 1905 y regresó a Pensilvania. Allí, en 1906, se especializó en lenguas románicas. Escribió un trabajo de investigación sobre la obra de Lope de Vega. Gracias a una beca, pudo volver a Europa. Estuvo tres semanas en Madrid, visitando bibliotecas como la del Palacio Real de Madrid. También visitó París y Londres, y regresó a Estados Unidos en 1907. No completó su doctorado.

En septiembre de 1907, empezó a dar clases de español y francés en el Wabash College, pero fue despedido en enero de 1908.

¿Cómo se desarrolló su carrera en Londres?

En agosto de 1908, Ezra Pound se mudó a Londres. Allí, usó lenguas y formas de poesía antiguas, especialmente las de la región de Provenza, para crear un nuevo estilo. En una carta, mencionó que no encontraba en Estados Unidos revistas o críticos que valoraran la poesía de forma seria.

Se hizo amigo de W. B. Yeats, a quien consideraba un gran poeta. Pound trabajó como su secretario. En 1909, conoció a Olivia Shakespear, cuya hija, Dorothy Shakespear, se casó con él en 1914 en Kensington. Tuvieron una hija, Mary de Rachewiltz. El matrimonio se separó en 1960.

En junio de 1910, Pound viajó a París para trabajar en su obra Canzoni (1911). De vuelta en Londres, Alfred Richard Orage, editor del periódico The New Age, lo contrató para escribir una columna semanal. Escribió allí desde 1911 hasta 1921. Se interesó por movimientos artísticos modernos como el cubismo y también escribió sobre música.

Archivo:Ezra Pound (8387843928)
Placa en Londres señalando el domicilio de Pound en la ciudad

En agosto de 1912, Harriet Monroe lo contrató para la revista Poetry de Chicago. Su primera edición incluyó dos poemas de Pound. Ese mismo mes, publicó en Londres Ripostes, una colección de veinticinco poemas.

Antes de la Primera Guerra Mundial, Pound fue una figura destacada del imagismo. Este fue el primer movimiento literario con el que se relacionó en Londres. El imagismo buscaba una conexión directa entre la poesía y las artes visuales, combinando lo intelectual y lo emocional. Se enfocaba en la precisión y la economía del lenguaje. Experimentaba con la metáfora y el lenguaje poético, influenciado por el Extremo Oriente y los haikús japoneses. Este grupo publicaba en la revista The Egoist. En marzo de 1913, Poetry publicó «A Few Don'ts by an Imagist», donde Pound describió este estilo. Un ejemplo es su poema «En una estación de metro».

En 1913, Pound también nombró a otro movimiento, el "Vorticismo", que fundó con Wyndham Lewis, Epstein, Gaudier-Brzeska y Wadsworth. Era una versión británica que mezclaba el cubismo francés y el futurismo italiano. Lo llamó así porque pensaba que el vórtice o remolino es el origen de todas las emociones. Este movimiento duró unos tres años y su revista fue Blast.

Estos movimientos ayudaron a dar a conocer el trabajo de artistas como James Joyce, Wyndham Lewis, William Carlos Williams, Ernest Hemingway y Rabindranath Tagore. Fue en esta época cuando Pound revisó y editó "La tierra baldía" de su amigo T. S. Eliot, un libro que se convirtió en un clásico del siglo XX. También ayudó a publicar las primeras novelas de James Joyce, como "Retrato del artista adolescente" y «Ulises» en la revista The Egoist.

En 1914, editó Des imagistes, la primera de varias colecciones de este movimiento literario.

En abril de 1915, publicó Cathay, un pequeño libro con 25 poemas de Li Po que Pound tradujo basándose en notas de un experto en Oriente, Ernest Fenollosa. Quería mostrar la poesía clásica china. Aunque Pound no hablaba chino con fluidez, sus versiones en verso libre eran fáciles de entender. Muchos críticos consideran los poemas de "Cathay" como el mejor ejemplo del imagismo.

Después de esta publicación, Pound empezó a trabajar en su obra más grande, The Cantos. En 1915, la describió como un «poema enorme que me ocupará las próximas cuatro décadas». En 1917, publicó los tres primeros cantos en Poetry. Ese año, fue contratado por Margaret Anderson para la revista Little Review, donde dejó de escribir en 1918.

Después de la guerra, Pound dejó Inglaterra. Antes, publicó Poems from the Propertius Series en 1919 y Hugh Selwyn Mauberley en 1920. Este fue su último año viviendo en Inglaterra.

Todos los poemas de estas primeras etapas se encuentran en el libro Personae.

¿Qué hizo Ezra Pound en París?

En abril de 1921, Ezra Pound se mudó a París. Allí, se relacionó con artistas que estaban revolucionando el arte moderno, como Marcel Duchamp y Tristan Tzara. También conoció a la escritora Gertrude Stein. Su colección Poemas 1918-1921 se publicó en Nueva York en 1921. En diciembre de ese año, conoció a Ernest Hemingway.

En 1922, Pound decidió reescribir gran parte de su obra The Cantos. En esta nueva versión, empezó a incluir más sus ideas sobre política y economía, y la obra se volvió más personal.

Durante este tiempo, también escribió textos críticos, hizo traducciones, compuso dos óperas y varias piezas para violín.

¿Cómo fue su vida en Italia y su detención?

El 10 de octubre de 1924, Ezra Pound y su esposa se fueron de París a Rapallo, Italia, buscando un lugar más tranquilo y cálido. En Italia, siguió siendo una persona muy creativa. Fue aquí donde empezó a admirar a Benito Mussolini y a desarrollar ideas políticas muy fuertes. Estas ideas comenzaron a aparecer en sus escritos. También mostró admiración por Hitler y Stalin (este último por su habilidad estratégica). Creía que Churchill y especialmente Roosevelt eran responsables de muchos problemas de la sociedad. Se decía que no estaba de acuerdo con el sistema capitalista.

En 1932, Pound pidió reunirse con Mussolini. Se conocieron en enero de 1933 en el palacio de Venecia. Después, Pound publicó varios artículos en periódicos elogiando a Mussolini.

En 1939, justo antes de la Segunda Guerra Mundial, regresó a Estados Unidos. Aunque pensó en quedarse, decidió volver a Italia por sus ideas y razones personales. Durante la guerra, difundió mensajes a través de la radio y la prensa. Cuando Mussolini se declaró presidente de la nueva República de Saló en 1943, Pound tuvo un papel importante en las actividades culturales de ese gobierno. El 2 de mayo de 1945, fue arrestado por los partisanos italianos. Luego, se entregó a las fuerzas de Estados Unidos y fue encarcelado en un campo de prisioneros en Pisa. Allí, comenzó a escribir los Cantos pisanos, una parte de su obra que reflexiona sobre la situación de Europa.

Después, fue llevado a Washington, donde fue acusado de traición a Estados Unidos. Aunque este delito podía ser castigado con la pena de muerte, se salvó porque la comunidad literaria testificó que tenía problemas de salud mental. El juez aceptó estos testimonios, y en lugar de ser ejecutado, pasó doce años internado en el hospital mental de St. Elizabeth (de 1946 a 1958). Allí, siguió trabajando en The Cantos y tradujo textos de Confucio. En 1958, se le consideró una persona mayor inofensiva y fue puesto en libertad.

¿Cómo fue su regreso a Italia y su fallecimiento?

En 1958, Ezra Pound regresó a Italia con Dorothy. Se instaló en un castillo y viñedo en los Dolomitas, llamado Schloss Brunnenburg. Allí se fundó el actual Ezra Pound Centre for Literature, dedicado a estudiar su obra. Durante esos años, Pound sufrió de depresión.

En 1961, como Dorothy no podía cuidarlo, Pound pasó los últimos diez años de su vida con Olga Rudge, primero en Rapallo y luego en Venecia. Aunque siguió escribiendo The Cantos, sentía que no eran tan buenos y perdió la confianza en su trabajo. Murió en Venecia en 1972.

Obras destacadas de Ezra Pound

Su obra más grande, The Cantos, tiene 800 páginas y le llevó gran parte de su vida. El crítico Hugh Kenner dijo que al conocer a Pound, se dio cuenta de que estaba "en el centro del modernismo".

La primera poesía de Pound estuvo influenciada por poetas del siglo XIX, la literatura medieval y la filosofía mística. Él no quería que la poesía fuera solo un "ensayo moral en verso". Quería enfocarse en la experiencia personal y en lo concreto. Buscó recuperar la poesía antigua para usarla de una manera moderna. También hizo un gran esfuerzo para que la poesía de Provenza y China fuera conocida por el público de habla inglesa.

Archivo:Cathay by Ezra Pound, 1915
Cathay (1915)

En la poesía de Pound, se encuentran referencias a Homero, Confucio y Dante. Habla de mitologías, teorías económicas y muchos hechos históricos. Incluye palabras en griego, latín e ideogramas chinos, buscando crear una visión amplia de la historia y la cultura.

Entre sus obras más importantes están Ripostes (1912), Hugh Selwyn Mauberley (1920) y su largo poema The Cantos (c. 1917-1962). Su aporte a la poesía comenzó con el imagismo.

Sus artículos y ensayos, como El ABC de la lectura y Cómo leer, son directos y a veces fuertes. En ellos, Pound criticaba el arte, reflexionaba sobre la estética, escribía biografías y comentarios sobre artistas, y redactaba manifiestos de vanguardia. Defendía una poesía "pegada al hueso", es decir, sin adornos innecesarios. Creó una lista de lecturas para quienes quisieran entender la poesía, a la que veía como un arte en constante evolución. En su lista, no incluía a Shakespeare ni al romanticismo, lo que se relaciona con su idea de cómo debía avanzar la poesía.

Escribió sobre artistas que lo impresionaron, como James McNeill Whistler, Jacob Epstein, Henri Gaudier-Brzeska, Wyndham Lewis, Edward Wadsworth, Francis Picabla, Constantin Brancusi y Fernand Léger.

Influencia de Ezra Pound

A pesar de las críticas que recibió por sus ideas políticas en la segunda mitad del siglo XX, Pound fue muy importante en la revolución de la poesía de su tiempo. Fue uno de los primeros poetas en usar con éxito el verso libre en poemas largos. The Cantos fue una inspiración para poetas como Allen Ginsberg y la Generación Beat. Algunos críticos creen que casi todos los poetas experimentales en inglés de principios de siglo tienen una deuda con Ezra Pound.

Como crítico, editor o promotor, ayudó a muchos escritores, incluyendo a Yeats, Eliot, Joyce, Wyndham Lewis, Robert Frost, William Carlos Williams, Ernest Hemingway y D. H. Lawrence.

Como traductor, aunque su conocimiento de las lenguas es debatido, Pound hizo mucho para que la poesía de Provenza y China fuera conocida por el público de habla inglesa. También tradujo y defendió obras clásicas griegas, latinas y anglosajonas, manteniéndolas vivas para otros poetas.

En España, su influencia se nota en muchos poetas recientes. En Argentina, el poeta y crítico Juan Arabia tradujo varios de sus libros, como Lustra, Exultations y Cathay.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ezra Pound Facts for Kids

kids search engine
Ezra Pound para Niños. Enciclopedia Kiddle.