robot de la enciclopedia para niños

Andrés I de Nápoles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés I de Nápoles
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1327
Aversa (Italia)
Fallecimiento 1345
Aversa (Italia)
Sepultura Catedral de Nápoles
Religión Cristianismo
Familia
Familia Casa de Anjou-Sicilia
Padres Carlos I de Hungría
Isabel Piast
Cónyuge Juana I de Nápoles (desde 1333)
Información profesional
Ocupación Monarca

Andrés I de Anjou-Hungría (nacido el 30 de octubre de 1327 en Aversa, Italia – fallecido el 18 o 19 de septiembre de 1345 en Aversa) fue un importante personaje histórico. Fue Rey de Nápoles y Conde de Provenza desde 1343 hasta 1345. Era el segundo hijo de Carlos I de Hungría y de Isabel Łokietek.

Biografía de Andrés I de Nápoles

Primeros años y compromiso

Andrés nació en 1327. Cuando era muy joven, en 1334, fue prometido en matrimonio a Juana, quien era hija de Carlos, Duque de Calabria. En ese momento, Juana tenía solo tres años.

Archivo:Elżbieta Łokietkówna z dziećmi
Andrés con su madre y sus hermanos, una ilustración de la época del XIV.

El abuelo de Juana, Roberto de Nápoles, ocupó el trono de Nápoles. Para asegurar que Andrés fuera el futuro rey, lo nombró duque de Calabria, lo que significaba que sería el heredero.

Ascenso al trono y desafíos

Cuando el rey Roberto falleció en 1343, Andrés y Juana se casaron. Poco después, fueron coronados como los nuevos gobernantes de Nápoles.

Sin embargo, esta situación no fue bien recibida por todos. La reina Juana no quería compartir el poder con Andrés. Con el apoyo del papa Clemente VI, Juana fue coronada como la única monarca de Nápoles en 1344.

Andrés, preocupado por su seguridad, le escribió a su madre, Isabel, contándole que planeaba huir del reino. Su madre intervino y realizó una visita oficial. Antes de regresar a Hungría, le pidió al papa Clemente que cambiara su decisión y permitiera que Andrés también fuera coronado rey. Además, le dio a Andrés un anillo especial que, según se decía, lo protegería de cualquier intento de envenenamiento.

El trágico final de Andrés I

Cuando se supo que el papa había aceptado la petición de la madre de Andrés, un grupo de nobles decidió impedir la coronación. Se cree que la reina Juana pudo haber estado involucrada en esta decisión.

Un día, mientras estaban de caza en Aversa, Andrés fue atacado por los conspiradores. Un sirviente desleal cerró la puerta de la habitación. Andrés intentó defenderse, pero fue superado y perdió la vida de forma trágica.

Isolda, la aya húngara de Andrés, llevó su cuerpo a la iglesia. Ella permaneció a su lado, lamentando lo sucedido, hasta la mañana siguiente. Cuando llegaron los caballeros húngaros, Isolda les contó lo ocurrido en su idioma para que nadie más entendiera la verdad. Poco después, los caballeros regresaron a Hungría para informar al rey.

Consecuencias y legado

La trágica muerte de Andrés marcó el reinado de la reina Juana, quien fue acusada de haber ordenado el ataque. El hermano mayor de Andrés, Luis I de Hungría, inició varias campañas militares contra Nápoles para vengar a su hermano.

Muchos años después, en 1382, Carlos de Anjou-Durazzo, con la ayuda de Hungría, conquistó Nápoles y puso fin al reinado de Juana. Juana había viajado a Aviñón para buscar el perdón del papa por su posible participación en la muerte de Andrés. Después de la muerte de Andrés, ella se había casado tres veces más.

Familia de Andrés I

Andrés tuvo un hijo con Juana, que nació después de su fallecimiento y murió siendo un niño:

  • Carlos Martel (nacido en Nápoles el 25 de diciembre de 1345 - fallecido el 10 de mayo de 1348).


Predecesor:
Roberto I
Rey de Nápoles
Conde de Provenza
(Junto a su esposa Juana I)

1343 - 1345
Sucesor:
Juana I

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrew, Duke of Calabria Facts for Kids

kids search engine
Andrés I de Nápoles para Niños. Enciclopedia Kiddle.