Theodor W. Hänsch para niños
Datos para niños Theodor Wolfgang Hänsch |
||
---|---|---|
![]() Thedor en octubre de 2006.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de octubre de 1941![]() |
|
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | físico | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Carl E. Wieman | |
Alumnos | Carl E. Wieman | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Theodor Wolfgang Hänsch es un científico alemán que se especializa en física. Nació el 30 de octubre de 1941 en Heidelberg, Alemania.
En 2005, el profesor Hänsch recibió el Premio Nobel de Física. Compartió la mitad de este importante premio con John L. Hall. Su trabajo fue reconocido por desarrollar una técnica especial llamada espectroscopia que usa láseres. La otra mitad del premio fue para Roy J. Glauber.
Contenido
¿Qué es la espectroscopia láser?
La espectroscopia es una forma de estudiar la luz y cómo interactúa con la materia. Imagina que la luz es como un arcoíris con muchos colores. Cada color tiene una energía diferente.
Los científicos usan la espectroscopia para "leer" la luz que emiten o absorben los materiales. Esto les ayuda a saber de qué están hechos y cómo se comportan.
El profesor Hänsch y sus colegas mejoraron esta técnica usando láseres. Los láseres son fuentes de luz muy precisas y potentes.
Gracias a sus avances, ahora podemos medir cosas con una exactitud increíble. Esto es útil para entender mejor el universo y desarrollar nuevas tecnologías.
La trayectoria educativa y profesional de Theodor Hänsch
Theodor Hänsch estudió física en la Universidad de Heidelberg. Allí obtuvo su doctorado en 1969.
Después de terminar sus estudios en Alemania, se fue a los Estados Unidos para continuar su investigación. Fue profesor de física en la Universidad de Stanford desde 1975 hasta 1986.
Desde 1986, ha sido director en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica. También es profesor de Física Experimental en la Universidad Ludwig Maximilians de Múnich.
¿En qué se enfoca su investigación?
El profesor Hänsch se dedica a investigar cómo usar láseres de alta precisión. Los usa para estudiar elementos como el hidrógeno.
También investiga los gases cuánticos ultrafríos. Estos son gases que se enfrían a temperaturas extremadamente bajas, casi al cero absoluto.
Estudiar estos gases ayuda a los científicos a entender las leyes de la física cuántica.
Reconocimientos y premios importantes
A lo largo de su carrera, Theodor Hänsch ha recibido muchos premios por su trabajo.
- En 1988, fue galardonado con el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz. Este premio lo otorga la Comunidad Alemana de Investigaciones.
- Recibió dos veces el Premio de Investigación Philip Morris, en 1998 y en 2000.
- En 2006, le entregaron la Gran Cruz del Mérito con Estrella de la República Federal de Alemania.
- El más destacado fue el Premio Nobel de Física en 2005. Este premio reconoció sus experimentos con láseres de alta precisión.
Un estudiante también Nobel
Un dato interesante es que uno de sus estudiantes, Carl E. Wieman, también recibió el Premio Nobel de Física en 2001. Esto demuestra la calidad de la enseñanza y la investigación del profesor Hänsch.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theodor W. Hänsch Facts for Kids