Umbría (Italia) para niños
Datos para niños UmbríaUmbria |
||||
---|---|---|---|---|
Región | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 42°59′00″N 12°34′00″E / 42.983333333333, 12.566666666667 | |||
Capital | Perugia | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Región | |||
• País | Italia | |||
• Zona | Italia central | |||
• Municipios | 92 | |||
Presidente | Donatella Tesei (Liga, 2019) |
|||
Subdivisiones | Perusa o Perugia Terni |
|||
Superficie | ||||
• Total | 8464 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 493 m s. n. m. | |||
Población (2019) | ||||
• Total | 889 001 hab. | |||
• Densidad | 104,21 hab./km² | |||
IDH (2018) | 0.884 (11.º) – Muy Alto | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código ISTAT | 10 | |||
Patrono(a) | Francisco de Asís | |||
Sitio web oficial | ||||
Umbría (en italiano: Umbria) es una de las veinte regiones que forman parte de Italia. Su capital y ciudad más grande es Perugia. Se encuentra en el centro de Italia, limitando al norte con Toscana, al este con Marcas, y al sur y oeste con Lacio.
Umbría es una de las regiones menos pobladas de Italia, con aproximadamente 889.001 habitantes en 2019. También es una de las más pequeñas en tamaño, con 8.464 kilómetros cuadrados. Está formada por dos provincias: Perugia y Terni. Es la única región de Italia que no tiene salida al mar ni fronteras con otros países.
Contenido
Geografía de Umbría: El Corazón Verde de Italia
A Umbría se le conoce como "el corazón verde de Italia". Esta frase viene de un poema antiguo que hablaba de la belleza natural de la región.
Relieve y Paisajes Naturales
El paisaje de Umbría está dominado por colinas (63%) y montañas (31%), con solo una pequeña parte de terreno llano (6%). Aquí se encuentran los Apeninos, una cadena montañosa importante. El punto más alto de la región es el monte Vettore, que mide 2.476 metros sobre el nivel del mar. En la zona de los montes Sibilinos hay un parque nacional para proteger su naturaleza.
Ríos y Lagos Importantes
El río más grande de Umbría es el Tíber, que atraviesa la región de norte a sur. Otros ríos importantes son el Chiascio, el Topino y el Nera. El valle del Nera se llama Valnerina.
Antiguamente, había dos lagos poco profundos que los romanos secaron. Después de un terremoto y la caída del Imperio romano, el agua volvió. Los monjes benedictinos y un ingeniero de Foligno los secaron de nuevo siglos después. Hoy, el lago más grande de Umbría es el lago Trasimeno. Es el cuarto lago más grande de Italia y el más extenso de la península.
Clima y Parques Naturales
Umbría tiene un clima continental, lo que significa que las temperaturas varían mucho. En las zonas bajas y las colinas, el clima es templado, con veranos secos. En las montañas, es más fresco y llueve más, especialmente en primavera y otoño.
La región cuenta con varios parques naturales para proteger su flora y fauna. Hay seis parques regionales, cinco en la provincia de Perugia y uno en la de Terni. Además, comparte el parque nacional de los Montes Sibilinos con la región de las Marcas.
- Parque del Lago Trasimeno
- Parque del Monte Cucco
- Parque del Monte Subasio
- Parque de Colfiorito
- Parque fluvial del Nera
- Parque fluvial del Tíber
Historia de Umbría: Un Viaje en el Tiempo

Se han encontrado objetos prehistóricos en Umbría que muestran que la región ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, la "Venus del Trasimeno" es una estatuilla del Paleolítico superior.
Los Primeros Habitantes: Los Umbros
La región lleva el nombre de los umbros, un pueblo de agricultores que se estableció aquí en el protohistoria, alrededor del siglo VI a.C. Su idioma, el umbro, era parecido al latín. Los etruscos invadieron la zona entre el 700 y el 500 a.C., empujando a los umbros hacia las montañas.
La Época Romana
Los umbros intentaron ayudar a los samnitas en su lucha contra los romanos en el 308 a.C., pero no tuvieron éxito. Después de la batalla de Sentino en el 295 a.C., Umbría se integró en el Imperio romano. Los romanos construyeron ciudades como Espoleto y la vía Flaminia, una carretera importante. Durante la invasión de Aníbal en la segunda guerra púnica, la batalla del lago Trasimeno ocurrió en Umbría, pero los umbros no apoyaron a Aníbal.
Después de la guerra Social (91-89 a.C.), los umbros obtuvieron la ciudadanía romana completa. Durante una guerra civil romana en el 40 a.C., la ciudad de Perugia fue casi destruida.
De la Edad Media a la Unificación de Italia
Después de la caída del Imperio romano de Occidente, la región fue disputada por ostrogodos y bizantinos. Gran parte de Umbría quedó bajo el control del ducado de Espoleto, creado por los lombardos.
En el siglo VI, nació san Benito de Nursia, fundador de muchos monasterios que influyeron en la historia y cultura religiosa de Umbría. En el siglo XIII, en Asís, nacieron san Francisco y santa Clara, figuras muy importantes para el catolicismo. Las iglesias de Asís tienen frescos impresionantes de artistas como Giotto y Cimabue.

Con el tiempo, Umbría pasó a formar parte de los Estados Pontificios, que la gobernaron hasta finales del siglo XVIII. Después de la Revolución Francesa y la época de Napoleón, Umbría fue recuperada por el papa. Finalmente, en 1860, tras el Risorgimento, Umbría se unió al Reino de Italia. Las fronteras actuales de Umbría se establecieron en 1927.
Población y Ciudades de Umbría
Umbría tiene una población de aproximadamente 884.640 habitantes (2018), con una densidad de población de unos 104,51 habitantes por kilómetro cuadrado. Las ciudades más grandes son Perugia (la capital), Terni y Foligno. Otras ciudades históricamente importantes son Orvieto, Asís, Espoleto, Gubbio, Montefalco, Nursia y Todi.
Provincias y Municipios
Umbría se divide en dos provincias:
Provincia | Superficie (km²) | Habitantes | Densidad (hab./km²) |
---|---|---|---|
Provincia de Perugia | 6.334 | 660.040 | 104,2 |
Provincia de Terni | 2.122 | 232.311 | 109,5 |
Aquí tienes una lista de los municipios con más de 20.000 habitantes:
Escudo | Ciudad | Población (hab.) |
Superficie (km²) |
---|---|---|---|
![]() |
Perugia (PG) | 167 788 | 449 km² |
Terni (TR) | 112 960 | 211,90 km² | |
Foligno (PG) | 57 983 | 263,7 km² | |
Città di Castello (PG) | 40 485 | 387 km² | |
Espoleto (PG) | 39 477 | 349 km² | |
Gubbio (PG) | 32 997 | 525 km² | |
Asís (PG) | 27 976 | 186 km² | |
Bastia Umbra (PG) | 21 718 | 27,6 km² | |
![]() |
Orvieto (TR) | 21 064 | 281 km² |
Corciano (PG) | 20 585 | 64 km² | |
![]() |
Narni (TR) | 20 431 | 197 km² |
El municipio con menos habitantes es Poggiodomo:
Escudo | Ciudad | Población (hab.) |
Superficie (km²) |
---|---|---|---|
Poggiodomo (PG) | 146 | 40 km² |
Economía de Umbría: Industrias y Productos Locales
La economía de Umbría se basa en la industria, la artesanía, la agricultura y el turismo. En los años 70 y 80, hubo un crecimiento de pequeñas y medianas empresas, mientras que las grandes industrias disminuyeron.
Productos Agrícolas y Alimentarios
La agricultura de Umbría es famosa por su tabaco, aceite de oliva y viñedos, que producen vinos excelentes. La región también es conocida por la trufa negra, de la que produce el 45% de toda Italia. La industria alimentaria elabora productos de carne de cerdo, dulces, pasta y productos tradicionales como las lentejas de Castelluccio y los embutidos de Nursia.
Otras Industrias y Crecimiento Económico
Otras industrias importantes en Umbría incluyen los textiles, la ropa, el hierro y el acero, productos químicos y cerámica.
Aquí puedes ver cómo ha crecido la economía de Umbría a lo largo de los años:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Producto interior bruto (En millones de euros) |
16 537,0 | 17 520,0 | 17 824,3 | 18 316,9 | 19 257,9 | 19 765,7 | 20 631,1 |
PIB a precio de mercado por habitante (Euros) |
20 105,8 | 21 231,2 | 21 469,9 | 21 777,3 | 22 563,4 | 22 892,9 | 23 703,0 |
La siguiente tabla muestra la contribución de cada sector a la economía de Umbría en 2006:
Actividad económica | PIB | % sector en el PIN regional | % sector en el PIB italiano |
Agricultura, silvicultura, pesca | 403,0 € | 1,95 % | 1,84 % |
Industria en sentido estricto | 3671,8 € | 17,80 % | 18,30 % |
Construcción | 1404,8 € | 6,81 % | 5,41 % |
Comercio, reparaciones, hostelería y restauración, transportes y comunicaciones | 4094,4 € | 19,85 % | 20,54 % |
Intermediarios financieros; actividad inmobiliaria y emprendedora | 4545,1 € | 22,03 % | 24,17 % |
Otra actividad de servicios | 4202,4 € | 20,37 % | 18,97 % |
Iva, impuestos indirectos netos sobre los productos e impuestos sobre las importaciones | 2309,7 € | 11,2 % | 10,76 % |
PIB Umbría a los precios de mercado | 20 631,1 € |
Umbría ha mostrado un crecimiento económico notable en los últimos años, superando a otras regiones de Italia.
Cultura y Tradiciones de Umbría
Umbría es rica en arte y cultura, con iglesias románicas, catedrales góticas y palacios antiguos que muestran su gran historia artística.
Arte y Arquitectura
Desde el siglo XVIII hasta el siglo XVI, Umbría produjo muchas obras maestras. La Basílica de San Francisco en Asís es famosa por sus frescos de artistas como Cimabue, Simone Martini, Pietro Lorenzetti y Giotto. En arquitectura, destacan las catedrales de Orvieto, Espoleto y Todi.
Gastronomía Local
La gastronomía de Umbría es deliciosa. Sus ríos tienen muchas truchas, y la Valnerina es famosa por sus trufas. También se produce un excelente aceite de oliva. Las lentejas de Castelluccio y los embutidos de Nursia son muy conocidos.
En cuanto a los vinos, destacan los de Torgiano, Orvieto y Montefalco. El vino blanco Orvieto Classico es muy popular.
Símbolos y Folclore
El escudo de Umbría representa los tres Cirios de Gubbio, que son parte de la Fiesta de los Cirios (Festa dei Ceri), una de las celebraciones más antiguas de la región. Este símbolo une la historia, la cultura y los valores religiosos de Umbría.
Umbría tiene muchas fiestas y eventos, especialmente en verano. La Corsa dei Ceri en Gubbio y la Quintana en Foligno son muy famosas. También se celebra el Mercato delle Gaite en Bevagna y el Festival dei Due Mondi, un evento artístico en Espoleto.
Deporte en Umbría
En el fútbol, dos equipos de Umbría han jugado en la Serie A: Perugia y Ternana.
La región también es sede de eventos deportivos como el Challenger de Todi de tenis y el Autódromo de Magione, que ha albergado importantes carreras de automovilismo.
Véase también
En inglés: Umbria Facts for Kids