George Foreman para niños
Datos para niños George Foreman |
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||
![]() Foreman en 2009.
|
||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||
Nombre completo | George Edward Foreman | |||||||||||||
Apodo(s) | Big George | |||||||||||||
Nacimiento | Marshall, Texas, Estados Unidos 10 de enero de 1949 |
|||||||||||||
País | Estados Unidos | |||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||
Fallecimiento | Houston, Texas, Estados Unidos 21 de marzo de 2025 |
|||||||||||||
Altura | 1,92 m (6′ 4″) | |||||||||||||
Peso | Pesado | |||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||
Deporte | Boxeo | |||||||||||||
Estilo | Ortodoxo | |||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||
Debut deportivo | 1963 | |||||||||||||
Entrenador | ![]() ![]() |
|||||||||||||
Retirada deportiva | 22 de noviembre de 1997 ( ![]() |
|||||||||||||
Combates | ||||||||||||||
Totales | 81 | |||||||||||||
Victorias | 76 | |||||||||||||
Por KO | 68 | |||||||||||||
Por decisión | 8 | |||||||||||||
Derrotas | 5 | |||||||||||||
Por KO | 1 | |||||||||||||
Por decisión | 4 | |||||||||||||
Empates | 0 | |||||||||||||
|
||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||
George Edward Foreman (nacido en Marshall, Texas, el 10 de enero de 1949 y fallecido en Houston, Texas, el 21 de marzo de 2025) fue un famoso boxeador de Estados Unidos. Ganó dos veces el título de campeón mundial en la categoría de peso pesado. Se le conocía con el apodo de Big George. Después de su carrera en el boxeo, se convirtió en un exitoso empresario y también en reverendo de su propia iglesia. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo considera uno de los 10 mejores boxeadores de peso pesado de la historia.
Contenido
La vida de George Foreman: Un campeón dentro y fuera del ring
Sus primeros años y el boxeo aficionado
George Foreman nació en Marshall, Texas. Durante su juventud, tuvo algunos desafíos. Más tarde, se mudó a Oregón, donde era conocido por su gran energía. Allí, empezó a ir a gimnasios de boxeo. A los 19 años, logró una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968. Cuando recibió su medalla, con la bandera de Estados Unidos en la mano, fue muy aplaudido.
El inicio de su carrera profesional
George Foreman se hizo boxeador profesional en 1969. Su primera pelea fue excelente: ganó por nocaut (KO) a Donald Walheim en solo tres asaltos en Nueva York. Ese año, tuvo 13 combates, ganando todos, y 11 de ellos por KO. Una de sus victorias más rápidas fue contra Cookie Wallace, en solo 23 segundos.
En 1970, siguió ganando con 12 victorias en 12 combates, 11 por KO. Derrotó a boxeadores importantes como Gregorio Peralta y George Chuvalo. Esta racha continuó en 1971 con 7 victorias más. Así, Foreman se convirtió en uno de los principales candidatos para ganar los títulos mundiales de la WBA y el WBC.
Campeón mundial de peso pesado
La gran oportunidad llegó el 22 de enero de 1973. Se enfrentó al campeón de los pesos pesados, Joe Frazier, en Kingston, Jamaica. Foreman dominó la pelea, derribando a Frazier seis veces en los dos primeros asaltos. El árbitro detuvo el combate porque Frazier no podía continuar. Así, Foreman se convirtió en campeón. En ese tiempo, se le veía como un boxeador muy fuerte, pero también un poco serio con la prensa.
Foreman defendió su título dos veces antes de perderlo. La primera defensa fue en Tokio contra el boxeador puertorriqueño José King Roman. Foreman ganó en solo 55 segundos, siendo uno de los KO más rápidos en la historia de peleas por el título. La siguiente defensa fue en el Poliedro de Caracas, Venezuela, contra Ken Norton. Norton era un buen boxeador que había vencido a Muhammad Ali. Sin embargo, Foreman lo derrotó en solo dos asaltos. En ese momento, muchos pensaban que Foreman era uno de los boxeadores más fuertes de la historia.
La famosa pelea contra Muhammad Ali
Su reinado como campeón terminó en 1974. Foreman viajó a Kinshasa (República Democrática del Congo, antes Zaire) para pelear contra Muhammad Ali. Esta fue una de las peleas más legendarias del boxeo. Durante un entrenamiento, Foreman sufrió un corte en un ojo, lo que retrasó el combate seis semanas. Mientras tanto, Ali se hizo muy popular entre la gente de Zaire. La pelea finalmente ocurrió el 30 de octubre de 1974.
Ali, de 32 años, era muy carismático, y Foreman era el campeón invicto. Al principio, Ali se movía mucho, pero luego se apoyó en las cuerdas. Foreman lo golpeó con fuerza. A pesar de los golpes, Ali resistió de manera increíble. El público en el estadio de Kinshasa gritaba "¡Ali bomayé!" ("¡Ali, mátalo!"). Con el paso de los asaltos, la fuerza de Foreman disminuyó. En el octavo asalto, Ali esquivó los golpes de Foreman y lanzó su propio ataque. Una serie de golpes de Ali enviaron a Foreman a la lona. Ali ganó la pelea.
Después de perder el título
Después de la derrota, Foreman se sintió muy afectado. No peleó en todo 1975. Regresó en 1976 para enfrentarse a Ron Lyle en Las Vegas. Aunque ganó, fue una pelea muy dura.
Luego, se reencontró con Joe Frazier. Frazier tenía algunas lesiones de peleas anteriores, pero el combate se realizó. Foreman volvió a ganar por nocaut técnico en el quinto asalto. Sus siguientes peleas contra Scott Ledoux y Dino Dennis también terminaron en victoria por KO.
Un cambio de vida y el retiro
En 1977, la vida de George Foreman cambió. Después de una pelea en Puerto Rico contra Jimmy Young, Foreman se sintió muy mal. Tuvo un problema de salud que lo hizo reflexionar. A partir de ese momento, Foreman se acercó a la fe y decidió dedicarse a la religión. Dejó el boxeo y se convirtió en reverendo en una iglesia en Texas.
El sorprendente regreso al boxeo
En 1987, diez años después de su retiro, George Foreman anunció que regresaría al ring a los 38 años. Su primera pelea fue en Sacramento, California, contra Steve Zouski, a quien venció por KO en cuatro asaltos. Muchos pensaron que era un error, pero Foreman quería demostrar que la edad no impide cumplir los sueños. Aunque su velocidad no era la misma, su fuerza y resistencia seguían siendo impresionantes. Así, Foreman siguió ganando peleas y mejorando su forma física. En 1988, ya tenía nueve victorias más.
En 1989, Foreman también se convirtió en un exitoso empresario de productos para cocinar. Él y Ali se hicieron muy buenos amigos. En el boxeo, siguió ganando, lo que lo llevó a ser el principal retador al título mundial de los pesos pesados, que en ese momento tenía Evander Holyfield.
La oportunidad de pelear por el título llegó el 19 de abril de 1991 en Atlanta. Fue llamada "El combate de las edades" porque se enfrentaban un retador de 42 años (Foreman) y un campeón de 28 (Holyfield). Pocos creían que Foreman ganaría, pero él resistió los doce asaltos y hasta hizo tambalear a Holyfield. Al final, Holyfield ganó por puntos, pero Foreman se ganó el respeto de todos por su valentía.
En 1993, tuvo otra oportunidad por el título de peso pesado contra Tommy Morrison. Morrison era conocido por su estilo agresivo. Aunque Morrison ganó la pelea, Foreman aguantó hasta el final.
De nuevo campeón mundial
En 1994, Foreman tuvo una nueva oportunidad para el título. Michael Moorer había ganado los cinturones de la IBF y la WBA. Al principio, rechazaron a Foreman como retador por su edad, pero él logró que la justicia le diera la razón.
La pelea se llevó a cabo el 5 de noviembre en Las Vegas, Nevada. Durante los primeros nueve asaltos, Moorer golpeó a Foreman con facilidad. Pero en el décimo asalto, Foreman lanzó un golpe de derecha que envió a Moorer a la lona. ¡Foreman era campeón de nuevo! Con el aplauso del público, Foreman se arrodilló y rezó.
Con esta victoria, Foreman rompió dos récords: se convirtió en el boxeador más viejo en ganar un título mundial (con 45 años) y el que más tiempo tardó en recuperar el cinturón (20 años).
Después de su triunfo, Foreman quería pelear contra Mike Tyson. Sin embargo, tuvo desacuerdos con los promotores y las organizaciones de boxeo. Por estas razones, Foreman perdió sus títulos de campeón. A pesar de esto, siguió administrando sus peleas hasta que en 1999 anunció su retiro definitivo del boxeo. Aunque pensó en regresar en 2004, su esposa lo convenció de no hacerlo. Desde entonces, se dedicó a su exitosa línea de parrillas para cocinar, "George Foreman Grill", y a aparecer en programas de radio.
Vida personal
George Foreman estuvo casado varias veces. Sus parejas fueron:
- Cynthia Lewis (1977–1979)
- Sharon Dodson (1981–1982)
- Andrea Serete (1982–1985)
- Mary Joan Martelly (1985-2025)
Fallecimiento
George Foreman falleció en su casa en Houston, Texas, el 21 de marzo de 2025, a la edad de 76 años. Su familia compartió la noticia en redes sociales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: George Foreman Facts for Kids