robot de la enciclopedia para niños

Dmitri Murátov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dmitri Murátov
Dmitry Muratov Four Freedoms Award 2010.jpg
Dmitri Murátov en 2010
Información personal
Nombre en ruso Дмитрий Андреевич Муратов
Nacimiento 30 de octubre de 1961
Kúibyshev (hoy Samara), Óblast de Kúibyshev (hoy Óblast de Samara), República Socialista Federativa Soviética de Rusia, Unión Soviética
Nacionalidad Soviética (1961-1991) y rusa (desde 1991)
Lengua materna Ruso
Educación
Educado en Universidad Estatal de Samara (Filología; hasta 1983)
Información profesional
Ocupación Periodista y presentador de televisión
Años activo desde 1987
Cargos ocupados Jefe de redacción de Nóvaya Gazeta (desde 2019)
Empleador Nóvaya Gazeta (desde 1993)
Partido político Yábloko (desde 2003)
Distinciones
  • Orden de Honor
  • Orden de la Amistad (1999)
  • CPJ International Press Freedom Awards (2007)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2010)
  • Orden de la Cruz de Terra Mariana (2013)
  • World Association of Newspapers' Golden Pen of Freedom Award (2016)
  • Premio Nobel de la Paz (2021)
  • Time 100 (2022)

Dmitri Andréievich Murátov, nacido el 30 de octubre de 1961 en Kúibyshev (hoy Samara), Rusia, es un periodista y presentador de televisión. En 2021, recibió el Premio Nobel de la Paz junto con María Ressa. Se les otorgó este premio por su importante trabajo en la defensa de la libertad de expresión, que es clave para la democracia y la paz duradera.

Murátov fue uno de los fundadores del periódico Nóvaya Gazeta en 1993, junto con otros periodistas. Este periódico se describe como un medio que apoya la democracia. Nóvaya Gazeta se hizo conocido por investigar y reportar sobre problemas en el gobierno ruso y sobre situaciones donde no se respetaban los derechos de las personas. Fue editor en jefe del periódico de 1995 a 2017, y nuevamente desde 2019. Bajo su dirección, se publicaron artículos importantes de la periodista Anna Politkóvskaya que analizaban las acciones del gobierno de Vladímir Putin.

Primeros años y educación

Dmitri Murátov nació el 30 de octubre de 1961 en Kúibyshev, una ciudad que hoy se llama Samara. Estudió durante cinco años en la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de Kúibyshev. Fue allí donde descubrió su gran interés por el periodismo. Mientras estudiaba, consiguió su primer trabajo como periodista en un periódico local.

Después de graduarse de la universidad, entre 1983 y 1985, Murátov sirvió en el Ejército Soviético. Allí trabajó como especialista en comunicación de seguridad.

Su trabajo como periodista

Antes de fundar su propio periódico, Dmitri Murátov trabajó hasta 1992 como editor de artículos en Komsomólskaya Pravda. En 1993, decidió fundar Nóvaya Gazeta junto con otros cincuenta periodistas.

Fundación de Nóvaya Gazeta

Desde el principio, el diario se dedicó a investigar temas como la falta de transparencia, los derechos de las personas y el uso indebido del poder. Al principio, el periódico tenía recursos muy limitados: solo dos oficinas, dos computadoras y dos impresoras. Además, no tenían dinero para pagar a sus primeros empleados. Para ayudar, Mijaíl Gorbachov donó el dinero de su propio Premio Nobel de la Paz para pagar los primeros salarios y comprar más equipos.

Cobertura de eventos importantes

Entre diciembre de 1994 y enero de 1995, Murátov fue corresponsal en la Primera Guerra Chechena. En 1995, asumió la dirección del periódico. Bajo su liderazgo, Nóvaya Gazeta se convirtió en uno de los pocos medios de comunicación independientes y críticos que seguían existiendo en Rusia.

Dedicatoria del Premio Nobel

Cuando se anunció que había ganado el Premio Nobel de la Paz en 2021, Dmitri Murátov dedicó el premio a sus compañeros del periódico. Mencionó a seis personas que perdieron sus vidas mientras trabajaban para Nóvaya Gazeta por buscar y publicar la verdad. Entre ellos estaban cuatro periodistas: Ígor Dómnikov (2000), Yuri Schekochijin (2003), Anna Politkóvskaya (2006) y Anastasia Babúrova (2009). También mencionó a dos colaboradores: el abogado Stanislav Markélov (2009) y la defensora de los derechos humanos Natalia Estemírova (2009).

Subasta del Premio Nobel

El 20 de junio de 2022, Murátov anunció que subastaría su medalla del Premio Nobel de la Paz. El dinero recaudado se destinaría a UNICEF para ayudar a los niños que se habían convertido en refugiados en Ucrania. Ese mismo día, la medalla de oro del Premio Nobel de la Paz se vendió por 103.5 millones de dólares estadounidenses en una subasta benéfica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dmitry Muratov Facts for Kids

kids search engine
Dmitri Murátov para Niños. Enciclopedia Kiddle.