Provincia de Chincha para niños
Datos para niños Provincia de Chincha |
||||
---|---|---|---|---|
Provincia del Perú | ||||
![]() La hacienda San José en el distrito de El Carmen
|
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 13°27′00″S 76°08′00″O / -13.45, -76.133333333333 | |||
Capital | Chincha Alta | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Provincia del Perú | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Ica | |||
Alcalde | César Antonio Carranza Falla (2023-2026) |
|||
Distritos | 11 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Creación Ley del 30 de octubre de 1868 |
|||
Superficie | ||||
• Total | 2988.27 km² | |||
• Total | 226 113 hab. | |||
• Densidad | 75,67 hab./km² | |||
Gentilicio | Chinchano, -na | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
La provincia de Chincha es una de las cinco provincias que forman parte del Departamento de Ica en la costa sur de Perú. Su capital es la ciudad de Chincha Alta.
Contenido
Historia de Chincha: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Chincha es muy interesante y se remonta a tiempos antiguos.
¿Cómo se relacionaron los Incas con Chincha?
Hace mucho tiempo, el inca Pachacutec intentó controlar el señorío de Chincha, pero no lo logró. Más tarde, su sucesor, el inca Tupac Yupanqui, hizo una alianza importante con el líder de Chincha, llamado Chinchay Capac, alrededor del año 1100. Esta alianza fue muy beneficiosa para ambos.
¿Cuándo se fundó la provincia de Chincha?
Durante la época del Virreinato, las tierras de Chincha eran parte de otra región. En 1821, se crearon los distritos de Chincha Alta y Chincha Baja. La provincia de Chincha fue fundada oficialmente el 30 de octubre de 1868 por el presidente José Balta. Al principio, su capital era Pisco, pero luego, en 1900, la capital se trasladó a Chincha Alta.
Geografía y Ubicación de Chincha
Chincha se encuentra en la costa sur de Perú, a unos 188 kilómetros al sur de la capital, Lima. La ciudad de Chincha Alta está a 97 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el Valle de Chincha?
El valle de Chincha es una zona geográfica especial. Se forma entre dos cadenas de montañas y desciende desde una altura de 3419 metros hasta el Océano Pacífico. Tiene una superficie de 3077 km².
El valle está dividido en 11 distritos. Ocho de ellos están cerca de la costa y tres se encuentran en la sierra, la parte más alta.
¿Qué ríos y límites tiene Chincha?
El límite norte de Chincha es la quebrada de Topará, que la separa de la provincia de Cañete. Al sur, limita con la provincia de Pisco, y al este, con el departamento de Huancavelica. El límite oeste es el Mar de Grau, que es el nombre del Océano Pacífico en esta zona.
El río San Juan es muy importante para el valle. Nace en el nevado Altar, a 4513 metros de altura. A lo largo de su recorrido, el río cambia de nombre varias veces, llamándose Chupamarca, Tantará y río Grande antes de ser San Juan. Antes de llegar al océano, se divide en dos brazos: el río Chico y el río Matagente.
El distrito de San Juan de Yánac, en la parte este de la provincia, es conocido por su ganadería y agricultura.
Organización Política de Chincha
La provincia de Chincha se organiza en once distritos. Cada distrito tiene su propia administración local.
¿Cuáles son los distritos de Chincha?
Los once distritos de la provincia de Chincha son:
- Chincha Alta
- Alto Larán
- Chavín
- Chincha Baja
- El Carmen
- Grocio Prado
- Pueblo Nuevo
- San Juan de Yanac
- San Pedro de Huacarpana
- Sunampe
- Tambo de Mora
Autoridades de la Provincia
La provincia de Chincha tiene autoridades que se encargan de su gobierno y desarrollo.
¿Quién es el alcalde de Chincha?
El alcalde de la provincia de Chincha para el periodo 2023-2026 es César Antonio Carranza Falla. Él trabaja junto a un grupo de regidores para tomar decisiones importantes para la comunidad.
Eventos Importantes: El Terremoto de 2007
El 15 de agosto de 2007, ocurrió un fuerte terremoto de magnitud 7.9 cerca de Pisco. Este evento afectó gravemente a las ciudades de Chincha e Ica. Causó muchos daños en las casas y dejó un gran número de personas afectadas.
|
Para Saber Más
- Organización territorial del Perú
- Departamento de Ica
- La Melchorita