robot de la enciclopedia para niños

Salou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salou
Municipio de España
Bandera de Salou.svg
Bandera
Escut de Salou.svg
Escudo

Вид с мыса на Салоу - panoramio.jpg
Zona costera
Salou ubicada en España
Salou
Salou
Ubicación de Salou en España
Salou ubicada en Provincia de Tarragona
Salou
Salou
Ubicación de Salou en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Tarragonés
• Partido judicial Tarragona
Ubicación 41°04′47″N 1°07′54″E / 41.07964, 1.13163
• Altitud 5 m
Superficie 15,1 km²
Fundación Siglo VI a. C.
(Salanrio / Salauris)
Población 30 810 hab. (2024)
• Densidad 1737,28 hab./km²
Gentilicio salouense
Código postal 43840
Alcalde (2019) Pere Granados Carrillo
(Sumem per Salou-PSC)
Sitio web www.salou.cat

Salou es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, en la región de Cataluña. Su población es de 30.810 habitantes (2024), pero en verano puede aumentar mucho.

Fue fundada por los griegos hace mucho tiempo, en el siglo VI a. C. Salou fue un puerto importante para el comercio durante la Edad Media y la Edad Moderna. En el siglo XX, se convirtió en un gran centro turístico, y sigue siéndolo hoy. Cerca de Salou está el famoso parque temático PortAventura World.

Historia de Salou: Un Viaje en el Tiempo

Orígenes Antiguos y Desarrollo Portuario

Se cree que Salou, antes llamada Salaurio, fue fundada en el siglo VI a. C. por griegos. El primer escrito que la menciona es el libro Ora maritima del escritor romano Avieno (siglo IV d. C.). Este libro describe la costa mediterránea de Hispania.

Durante el tiempo de los romanos, la ciudad se llamó Salauris. Era uno de los puertos más importantes de la Hispania Citerior. Después, con la llegada de los musulmanes, la población disminuyó. La ciudad volvió a crecer con la Reconquista. En 1211, el arzobispo de Tarragona obtuvo el control del territorio.

El puerto natural de Salou, protegido por el cabo de Salou, era excelente. Por eso, se convirtió rápidamente en uno de los puertos más importantes de la Corona de Aragón. Esta importancia duró hasta el siglo XIX. En 1229, el rey Jaime I de Aragón reunió en Salou, Tarragona y Cambrils una flota para reconquistar Mallorca. Para proteger a la gente de los ataques de piratas, en 1530, el arzobispo de Tarragona, Pere de Cardona, mandó construir la Torre Vieja de Salou.

En 1649, durante un conflicto, un general ordenó destruir las fortificaciones de Salou. Esto se hizo para evitar que fueran usadas por ciertos grupos.

En 1673, el arzobispado cedió los derechos de la ciudad al municipio de Vilaseca. Así, Vilaseca fue adquiriendo el control de Salou y su puerto. La importancia comercial del puerto de Salou siguió durante el siglo XVIII y principios del XIX. En 1766, se inauguró la iglesia de Santa María del Mar. En 1858, se encendió por primera vez el faro en el cabo de Salou.

De Puerto a Destino Turístico

A principios del siglo XIX, el puerto de Salou empezó a perder importancia. A mediados de siglo, se prohibió su uso como puerto comercial. Entonces, la ciudad comenzó a transformarse en un lugar turístico. En 1863, se permitieron las casetas de baño en la playa de Poniente. En 1865, se abrió la estación de tren. En 1867, se inauguró el "Carrilet", un tranvía que llevaba a los primeros veraneantes a la villa.

En la década de 1920, se construyeron chalets de estilo modernista en el paseo de Jaime I. Algunos de ellos fueron diseñados por Domingo Sugrañes, un arquitecto que colaboró con Gaudí. A partir de los años 1960, Salou creció mucho debido al turismo. En 1965, se inauguró el monumento a Jaime I, una obra del escultor Lluís Maria Saumells Panadés. Este monumento es un símbolo de la Salou actual.

En los años 1970, un gran movimiento de personas logró que Salou se separara de Vilaseca. Esto se hizo oficial el 30 de octubre de 1989, cuando el Tribunal Supremo le dio a Salou su independencia administrativa. En 1995, se construyó el parque temático Port Aventura cerca de la localidad.

El 13 de enero de 2020, la estación de tren del centro de Salou cerró. Ahora, la única estación operativa es la de Salou-Port Aventura, que está a las afueras y se conecta con autobuses.

Geografía de Salou

Archivo:20240906 Carrer de BacelonaVia Roma Salou 02
Calle Barcelona tras una mañana de fuertes lluvias

Salou pertenece a la provincia de Tarragona. Está a unos 10 km de la capital y a 8 km de Reus. Limita con las ciudades de Cambrils, Vilaseca y la Pineda.

Clima de Salou

Salou tiene un clima mediterráneo típico. Esto significa que sus inviernos son suaves y sus veranos son calurosos. La época más seca del año es el verano, y la más lluviosa es el otoño.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Salou WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 14.1 15.2 16.7 19.1 23.2 26.3 29.0 29.3 26.2 23.1 18.1 15.2 21.3
Temp. media (°C) 9.8 10.5 12.1 15.1 18.7 22.4 24.6 24.8 22.2 19.1 14.1 10.2 17.1
Temp. mín. media (°C) 5.9 6.2 8.1 11.1 14.2 18.5 20.1 20.3 18.4 15.0 10.1 5.8 12.9
Precipitación total (mm) 38 23 35 40 60 38 15 51 77 65 49 40 504
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 4 3 4 6 6 4 2 4 5 5 4 4 51
Horas de sol 160 164 199 223 243 264 308 264 201 184 160 138 2509
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología

Playas y Calas de Salou

Salou tiene cuatro playas principales y muchas calas pequeñas.

Archivo:Salou panoramic
Playa de Levante
Archivo:Playalarga
Playa Larga
Archivo:Vista desde la punta del caballo (Salou)
Cabo de Salou
  • Playa de Levante: Es la playa principal de Salou, con 1200 metros de arena fina. Tiene duchas, baños y un gran paseo marítimo llamado Jaume I. También hay zonas de juego para niños y deportes. Al norte está la Fuente Luminosa, creada por Carles Buïgas.
  • Playa de Poniente: Mide unos 1000 metros y tiene arena fina. Está junto al puerto deportivo.
  • Playa de los Capellanes: Una playa de 200 metros con edificios cerca de la arena. Está rodeada por acantilados.
  • Playa Larga: Tiene 500 metros de arena fina y está rodeada de bosque. Cuenta con un paseo marítimo con plantas mediterráneas.
  • Cala de Lenguadetes (Llenguadets): Una cala pequeña entre la cala dels Capellans y la playa Larga.
  • Calas del cabo de Salou: En el cabo Salou hay varias calas como Cala Morisca, Cala Vinya, Cala Font, Penya Tallada y Cala Crancs.
    • Cala Crancs: Está en una urbanización cerca del faro de Salou, a unos 4.5 km del centro. Es una playa bonita de arena fina de unos 150 m. Es tranquila, pero en verano puede estar concurrida.
    • Cala Vinya: Junto con Cala Font, son dos calas pequeñas cerca del faro de Salou. Son muy populares por la cantidad de hoteles cercanos.
    • Penya Tallada: Es una de las calas más bonitas y apartadas de Salou. Se llega bajando unas escaleras desde la carretera de la Costa.

Población de Salou

Salou tiene una población de 30.810 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Salou entre 1991 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 43171 (Vilaseca)

Nacionalidad en Salou (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 9830 9661 19 491 67.1 %
Extranjera 5038 4499 9537 32.8 %

Cómo Moverse en Salou

Transporte Público en Salou

  • Autobús: La empresa "Plana" ofrece rutas de autobús en Salou y sus alrededores. También hay viajes regulares a ciudades como Barcelona, Reus y Tarragona. Además, hay autobuses que conectan los aeropuertos de Reus y Barcelona con Salou y otros lugares turísticos.
  • Ferrocarril: Salou está conectada por autobús con la nueva estación de Cambrils. Desde allí, se puede acceder a la línea de alta velocidad que une Madrid con Barcelona y Francia, en la estación de Campo de Tarragona. La única estación de tren que sigue funcionando en Salou es la de Estación de Salou-Port Aventura, que está a unos 15 minutos del centro en autobús.
    • Hasta 2020, Salou tenía una estación de tren en el centro que conectaba con muchas ciudades. Sin embargo, esta estación fue cerrada.
  • Tranvía: En 2007, se pensó en construir líneas de tranvía para conectar Salou con otras ciudades cercanas. Esto ayudaría a reducir el tráfico de autobuses, especialmente en verano. Sin embargo, el proyecto se detuvo y aún no se ha realizado.
  • Avión: Salou no tiene aeropuerto propio. El más cercano está en Reus, a solo 10 kilómetros. Este aeropuerto tiene vuelos a Reino Unido, Holanda y Alemania. A 100 kilómetros está el aeropuerto de Barcelona-El Prat, uno de los más importantes de España, con muchos vuelos a Europa y América.

Gobierno y Política de Salou

Desde que Salou se independizó administrativamente en 1989, ha tenido varios alcaldes. El primero fue Esteve Ferran i Rovira, quien defendió la separación del municipio. Su partido, Units per Salou, gobernó durante dieciséis años, hasta 2007.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Esteve Ferran Units per Salou (UpS)
1983-1987 Antonio Banyeres Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1987-1991 Pere Granados Convergència i Unió (CiU)
1991-1995 Pere Granados Junts per Catalunya (JxC)
1995-1999 Pere Granados Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1999-2003 n/d n/d
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

En 2007, el partido PSC llegó a la alcaldía con el apoyo de otros partidos. Sin embargo, en 2009, el partido CIU presentó una moción para cambiar al alcalde, y lo logró. Formaron un gobierno con otros partidos. En 2015, Pere Granados volvió a ganar las elecciones, aunque sin mayoría. Luego, su partido hizo acuerdos con los socialistas para gobernar.

Resultados de las elecciones municipales en Salou
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) 29,54 2350 8 17,21 1484 5 13,90 1048 4 17,90 1321 5 21,96 1438 6
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) 16,20 1289 4 16,16 1393 4 9,32 703 2 3,62 267 0 3,99 261 0
Vox 11,70 931 3 4,30 371 0
Partit Popular de Catalunya (PP) 9,89 787 3 5,39 465 1 10,20 769 2 13,46 993 4 11,31 741 3
Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT) 9,12 726 2
Units Salou Acció Plural (USAP) 5,23 416 1
Ciutadans (CS) 4,56 363 0 14,53 1253 4 16,26 1226 4 2,90 190 0
Junts per Catalunya (JxC)-Convergència i Unió (CiU) 4,21 335 0 25,95 2237 7 27,39 2066 8 26,76 1938 7 13,65 894 3
En Comú Podem (ECP)-Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) 3,19 254 0 3,26 246 0 4,74 411 0 3,34 219 0
Formació Unitat per Salou (FUPS) 28,42 1861 7
Units Tots Per Salou (UTPS) 8,04 593 2
Unió Municipal de Catalunya (UMdC) 7,72 570 2
Renovació Democràtica de Salou (RDS) 4,49 339 0 5,27 389 1 9,39 615 2

Servicios en Salou

Salou ofrece muchos servicios para sus habitantes y visitantes:

  • Ayuntamiento

Servicios de Seguridad y Salud

  • Policía local
  • Mozos de Escuadra (policía de Cataluña)
  • Guardia Civil
  • Centro de atención primaria (para ir al médico)
  • Servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo en las playas
  • Juzgado de Paz (para asuntos legales menores)

Otros Servicios

  • Correos (para enviar cartas y paquetes)

Deportes en Salou

  • Pabellón municipal de deportes
  • Estadio municipal
  • Piscina municipal
  • Zona deportiva de playa
  • Pabellón municipal de deportes II Cabo de Salou

Ocio y Cultura en Salou

  • Centre d'Art Torre Vella (centro de arte)
  • Biblioteca pública municipal
  • Masía Catalana (espacio cultural)
  • Escuela municipal de música
  • Centro cívico
  • Oficina local de Català (para aprender catalán)
  • Teatro auditorio de Salou - TAS
  • Palacio de Congresos (para eventos grandes)
  • Unidad de escolarización compartida
  • Escuela oficial de idiomas
  • PortAventura World (gran complejo de ocio)

Educación en Salou

  • CEIP Europa (colegio de educación infantil y primaria)
  • CEIP Santa María del Mar
  • Escola Salou
  • Escuela Voramar
  • Escuela Elisabeth
  • Instituto Jaume I (instituto de educación secundaria)
  • IES Marta Mata
  • Guarderías: Cavallet de Mar, Nou Esplai, La Balena Blava y Judovic.
  • Centro abierto infantil y juvenil Dofí Màgic-Espai Jove
  • Escuela de comercio de Costa (centro universitario)
  • Centro Atenea (escuela de adultos)
  • Grup Esplai Salou (educación en el tiempo libre)

Cultura y Tradiciones de Salou

Fiestas Populares

  • Cós Blanc (fiesta mayor de invierno, primer sábado de febrero)
  • Diada de Sant Jordi (23 de abril)
  • Nits Daurades (fiesta mayor de verano, semana del 15 de agosto)
  • Festa del Rei Jaume I, El Conqueridor (7 de septiembre)
  • Diada del Día Once de septiembre (11 de septiembre)
  • Festa de la Segregació (30 de octubre)

Tradiciones Únicas

  • 'Calada de les Malles de Sant Pere o Tirar l'art:
Archivo:Calada de les malles de Sant Pere. (Salou)
Pescadores de Salou usando el antiguo método de pesca Tirar l'art

Es una antigua forma de pesca artesanal. La "Societat de Pescadors de Santa María del Mar de Salou" la realiza varias veces al año, especialmente el día de Sant Pere, el patrón de los pescadores.

  • Ball de Diables Maleïts:
Archivo:Diables
Actuación dels Diables Maleïts de Salou

Es una asociación fundada en 1999. Representan el tradicional baile de diablos, que es una actuación con raíces medievales y de origen catalán. También se ve en la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.

Clubes Deportivos

  • Unión Deportiva Salou (fútbol)
  • Asociación de Veteranos de la U. D. Salou
  • CF Playas de Salou (fútbol sala)
  • Club Salou Fútbol Sala
  • Club Petanca Salou
  • Club Naútic
  • Club de Actividades Subacúaticas Costa Dorada
  • Club de Tenis
  • Club Bàsquet Salou
  • Club Patí Salou
  • Agrupación Ciclista
  • Grupo de Ajedrez
  • Club d'Escacs Torre Vella
  • Sociedad de Pesca Deportiva
  • Club Voleibol Salou
  • Sociedad de Caza Deportiva
  • Motor Club Salou
  • Club Atletismo Salou
  • Club Handbol Salou
  • Club de tenis Taula Salou

Lugares de Interés Cercanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salou Facts for Kids

kids search engine
Salou para Niños. Enciclopedia Kiddle.