Batalla de Palo Seco para niños
Datos para niños Combate de Palo Seco |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de los Diez Años | ||||
Fecha | 2 de diciembre de 1873 | |||
Lugar | Jobabo, actual Provincia de Las Tunas (![]() |
|||
Resultado | Victoria cubana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El Combate de Palo Seco fue una importante batalla que ocurrió el 2 de diciembre de 1873. Tuvo lugar en un sitio llamado Palo Seco, cerca de Jobabo, en la actual provincia de Las Tunas, Cuba. Este enfrentamiento fue parte de la Guerra de los Diez Años, un conflicto en el que los cubanos lucharon por su independencia de España. En esta batalla, un grupo de 300 rebeldes cubanos, conocidos como mambises, liderados por el general Máximo Gómez, se enfrentó a 600 soldados del ejército español.
Contenido
Combate de Palo Seco: Una Batalla Clave en Cuba
¿Qué Fue el Combate de Palo Seco?
El Combate de Palo Seco fue un momento importante en la Guerra de los Diez Años (1868-1878). Esta guerra fue un gran esfuerzo de los cubanos para lograr su independencia. La batalla de Palo Seco demostró la habilidad y la estrategia de los líderes cubanos.
La Estrategia del General Máximo Gómez
El plan del general Máximo Gómez era avanzar hacia Guáimaro. Allí quería molestar a las fuerzas enemigas que estaban acampadas. Gracias a sus exploradores, Gómez se enteró de que una gran columna española se dirigía a recuperar un botín de guerra. Este botín había sido capturado por el general cubano Vicente García González.
Inmediatamente, el Generalísimo Gómez organizó a 300 de sus hombres. Les explicó la situación y comenzaron a marchar. Cuarenta jinetes, bajo el mando del teniente coronel Baldomero Rodríguez, iban delante.
El Plan de Engaño: La Táctica del Lazo
El general Gómez puso en práctica una táctica especial que él llamaba "El Lazo". Esta maniobra era un engaño. Consistía en simular una retirada ante los españoles. Los soldados españoles los perseguían, y entonces los cubanos hacían un contraataque sorpresa. Este ataque envolvía al enemigo, dejándolos sin salida.
El Desarrollo de la Batalla
Por la tarde, los soldados españoles vieron a la vanguardia cubana. Su caballería y su infantería se lanzaron sobre ellos para intentar eliminarlos. El teniente coronel Rodríguez fingió una retirada. Se dirigió hacia donde estaban sus compañeros.
La aparición repentina del resto de los cubanos sorprendió mucho a los españoles. Quedaron casi paralizados por el choque inesperado. Dieron la vuelta y fueron perseguidos por los cubanos. Los cubanos, con machete en mano, atacaron a la infantería española que estaba en el camino. Después, grupos de infantería cubana persiguieron a los soldados españoles por la vegetación de la sabana de Palo Seco.
Resultados y Consecuencias del Combate
Esta batalla es considerada una de las "cargas al machete" más importantes y efectivas. Fue clave en las guerras por la independencia de Cuba. Los españoles tuvieron 507 soldados fallecidos, incluyendo al jefe de su columna. Además, 70 de sus hombres fueron hechos prisioneros después de rendirse.
Los cubanos capturaron mucho material de guerra. Tomaron 208 fusiles, 12.000 cartuchos, 57 caballos y 27 mulas. También obtuvieron medicinas, ropa, objetos de valor, machetes y un convoy de provisiones. Por parte de los cubanos, solo hubo 20 bajas: 3 fallecidos y 17 heridos. A pesar de sus pocas bajas, lograron derrotar a la mayor parte del ejército enemigo.