robot de la enciclopedia para niños

Otto Dix para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Dix
Otto Dix by Hugo Erfurth, c. 1929.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Wilhelm Heinrich Otto Dix
Nacimiento 2 de diciembre de 1891
Untermhaus (Alemania)
Fallecimiento 25 de julio de 1969
Singen (Alemania)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Hemmenhofen
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Martha Dix (desde 1923)
Educación
Educado en
  • Escuela Superior de Bellas Artes de Dresde
  • Kunstgewerbeschule Dresden (1909-1914)
Información profesional
Ocupación Pintor, esperantista, profesor universitario, dibujante, escultor, grabador y litógrafo
Área Pintura y artes visuales
Empleador Escuela Superior de Bellas Artes de Dresde
Movimiento Expresionismo y Nueva objetividad
Géneros Retrato, pintura del paisaje, retrato pictórico, escena de género, desnudo, figura, bodegón, arte religioso, pintura mitológica, alegoría y pintura animalista
Conflictos Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial
Miembro de Academia de las Artes de Prusia (desde 1930)
Sitio web www.inshallah.com
Distinciones
  • Premio Lichtwark
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana (1959)
  • Medalla Carl von Ossietzky (1964)
  • Honorary citizen of Gera (1966)

Otto Dix (nacido en Untermhaus, cerca de Gera, Alemania, el 2 de diciembre de 1891 y fallecido en Singen (Hohentwiel), Alemania, el 25 de julio de 1969) fue un famoso pintor alemán. Es conocido por ser parte de los movimientos artísticos de la Nueva Objetividad y el Expresionismo.

Su trabajo como pintor fue muy variado. Sin embargo, es más conocido por sus obras que muestran escenas de la guerra. Era un dibujante muy talentoso y dejó más de 500 bocetos y muchos retratos. También pintó lienzos y acuarelas que recuerdan al Renacimiento. Gran parte de sus obras se pueden ver en el Museo de Arte de Stuttgart.

La vida de Otto Dix: Infancia y juventud

El padre de Otto Dix, Franz Dix, era herrero. Su madre, Louise, amaba el arte y la música. Otto Dix creció en este ambiente y siempre se consideró hijo de trabajadores.

Cuando era estudiante, su profesor de dibujo, Ernst Schunke, lo animó a seguir su talento. Más tarde, entre 1905 y 1909, continuó su formación con el pintor decorativo Carl Senff. Gracias a una beca del principado de Reuβ (un pequeño estado en el este de Alemania), pudo estudiar en la Escuela de Arte de Dresde (1909-1914). Allí, aprendió de profesores como Johann Nikolaus Türk y Richard Guhr. En esta escuela, Otto Dix conoció el estilo de los pintores del Renacimiento alemán. En 1914, pintó su propio autorretrato. Durante este tiempo, Dix experimentó con estilos como el Cubismo, el Futurismo y el Dadaísmo.

Otto Dix y las Guerras Mundiales

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Otto Dix se ofreció como voluntario para el Ejército alemán. Fue enviado a un regimiento de artillería en Dresde. En 1915, fue asignado a una unidad de ametralladoras en el Frente Occidental y participó en la Batalla del Somme. En 1917, su unidad fue trasladada al Frente Oriental y luego a Flandes en 1918. Regresó al Frente Occidental y luchó en la Kaiserschlacht. Recibió la Cruz de Hierro de segunda clase y ascendió de rango. En agosto de 1918, fue herido en el cuello. Fue dado de baja del ejército en diciembre de 1918.

Las experiencias de la guerra afectaron profundamente a Dix. Él las describió como una pesadilla constante. Representó estas experiencias difíciles en muchas de sus obras, incluyendo una serie de 50 grabados llamada Der Krieg (La Guerra), publicada en 1924.

Después de la guerra, en 1919, Dix fundó el grupo Dresdner Secession Gruppe 1919 en Dresde, junto con el artista Conrad Felixmüller. Este grupo estaba formado por escritores y pintores que usaban el expresionismo y el dadaísmo para criticar la sociedad. Dos años después, Dix se mudó a Düsseldorf. Allí, se unió al grupo de artistas Das Junge Rheinland. En 1923, se casó con Martha Koch y tuvieron tres hijos. Entre 1925 y 1927, Otto Dix vivió y trabajó en Berlín. En esta ciudad, sus pinturas se volvieron más críticas y analíticas, influenciadas por la Nueva Objetividad. En 1927, Otto Dix se convirtió en profesor en la Academia de Arte de Dresde.

Otto Dix bajo el Nacionalsocialismo

Cuando los nacionalsocialistas llegaron al poder en 1933, Otto Dix fue uno de los primeros profesores de arte en ser despedido. Ese mismo año, Dix se mudó al suroeste de Alemania, primero a Randegg (1933) y luego a Hemmenhofen, cerca del Lago Constanza (1936), donde se estableció. Allí, pintó paisajes de la región de Hegau.

A partir de 1937, los nacionalsocialistas lo llamaron "artista degenerado" y dijeron que su trabajo "saboteaba el espíritu militar". Le confiscaron 260 de sus obras que estaban expuestas en toda Alemania. Algunas de estas obras fueron vendidas, mientras que otras fueron quemadas. A pesar de esto, Dix siguió siendo conocido. Mientras los nacionalsocialistas mostraban la exposición "Arte Degenerado" por toda Alemania, dos de las obras de Dix se exhibieron en su ciudad natal, Gera, para celebrar su 700 aniversario. Sin embargo, estas obras fueron retiradas dos semanas después por orden de los líderes nacionalsocialistas.

En 1938, la Gestapo lo arrestó, acusándolo de participar en un atentado contra Adolf Hitler en Múnich. Estuvo encarcelado durante dos semanas. A pesar de estos años difíciles, Dix recibió un encargo importante: un retrato de San Cristóbal para un fabricante de cerveza. En 1945, fue enviado de nuevo al frente y fue hecho prisionero por los franceses. Después de ser liberado en 1946, Otto Dix regresó a su casa en Hemmenhofen.

Los últimos años de Otto Dix

Después de la guerra, Otto Dix no se sintió parte de ninguna de las dos corrientes artísticas principales en las dos Alemanias. No se identificaba con el Realismo Socialista de la Alemania Oriental ni con el Arte Abstracto de la Alemania Occidental. Sin embargo, sus obras fueron muy reconocidas en ambas partes de Alemania y recibió muchos homenajes.

Entre 1947 y 1966, Dix visitó Dresde cada año por trabajo. En 1959, recibió la Cruz del Mérito Federal, un premio que compartió con el escritor Ernst Jünger. También fue propuesto para el Premio Nacional de la Alemania Oriental en 1950.

En la década de 1960, Dix organizó muchas exposiciones y ganó varios premios en ambas Alemanias. En 1966, en su 75 cumpleaños, recibió el premio Alfred-Lichtwark y el Martin-Andersen-Nexö. También fue nombrado ciudadano honorario de Gera. En 1967, recibió el premio Hans-Thoma, y en 1968, el premio Rembrandt de la fundación Goethe en Salzburgo.

Otto Dix falleció el 25 de julio de 1969, después de sufrir un segundo ataque de apoplejía en la ciudad de Singen. Su tumba se encuentra en Hemmenhofen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Dix Facts for Kids

kids search engine
Otto Dix para Niños. Enciclopedia Kiddle.