robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional del Chicamocha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional del Chicamocha
Categoría UICN II
Parque Nacional Chicamocha.jpg
Entrada principal del parque.
Situación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Departamento Bandera de Santander Santander
Ciudad cercana Aratoca
Coordenadas 6°47′23″N 73°00′14″O / 6.7898, -73.003986111111
Datos generales
Administración SINAP
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 2006
Superficie 2.64 km²
Parque nacional del Chicamocha ubicada en Colombia
Parque nacional del Chicamocha
Parque nacional del Chicamocha
Ubicación en Colombia

El Parque nacional del Chicamocha, también conocido como PANACHI, es un parque temático y un área protegida en el departamento de Santander, Colombia. Fue inaugurado el 2 de diciembre de 2006.

Este parque fue creado para que las personas puedan disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la cultura de la región. Se encuentra en el Cañón del Chicamocha, un lugar muy importante por su belleza natural.

PANACHI ofrece una experiencia completa para los visitantes. Combina la vista impresionante del cañón con actividades culturales, recreativas y deportivas. Su ubicación cerca de la carretera que conecta Bucaramanga y San Gil, junto con su famoso Teleférico del Chicamocha, lo convierte en uno de los destinos turísticos más importantes del oriente colombiano.

¿Dónde se encuentra el Parque Chicamocha?

El parque está a 54 kilómetros de Bucaramanga y a 39 kilómetros de San Gil. Se ubica en el municipio de Aratoca.

El Parque Chicamocha tiene una extensión de 264 hectáreas. Está situado en una de las laderas del Cañón del Chicamocha. Dentro del parque, encontrarás plazas temáticas, miradores, senderos para caminar y espacios que muestran la arquitectura y las tradiciones de Santander.

¿Qué actividades puedes hacer en PANACHI?

PANACHI ofrece muchas atracciones emocionantes para todos los gustos. Aquí te contamos algunas de las más populares:

Atracciones principales

  • Teleférico del Chicamocha: Este teleférico tiene un recorrido de 6.3 kilómetros. Conecta el parque con la Mesa de los Santos. Atraviesa el cañón y es uno de los trayectos aéreos más largos de América.
  • Cablevuelos (tirolinas): Hay tres tirolinas para diferentes niveles de aventura. Una es la principal, de 450 metros. Otra es más corta y empinada, y hay una especial para niños.
  • Pista de hielo ecológico: Puedes patinar sobre hielo mientras disfrutas de la vista del cañón. Esta pista fue traída desde Europa.
  • Pista para buggies: Es un recorrido de 1 kilómetro diseñado para vehículos ligeros todo terreno. ¡Ideal para la velocidad!
  • Salto con liana: Una estructura que te permite lanzarte suspendido con un arnés, alcanzando hasta 7 metros de altura.
  • Parques de fauna: Aquí puedes visitar un parque de avestruces y un parque de cabras. Los visitantes pueden acercarse e interactuar con estos animales.
  • Monumento a la Santandereanidad: Es una gran escultura que representa la Rebelión de los comuneros. Fue creada por el artista Luis Guillermo Vallejo. La parte principal de la escultura tiene forma de hoja de tabaco, que es un símbolo de esa rebelión histórica.
  • Mirador 360°: Desde este punto, el más alto del parque, puedes disfrutar de una vista panorámica completa del cañón.
  • Pueblito santandereano: Es una réplica de un pueblo tradicional de la región, donde puedes ver cómo eran las construcciones antiguas.

Deportes de aventura y cultura

Además de las atracciones, el parque trabaja con empresas de turismo para ofrecer actividades de ecoturismo y deportes de aventura. Estas actividades te permiten explorar el cañón desde el aire o desde el río Chicamocha. Algunas de ellas son:

El parque también combina la diversión con espacios culturales. Puedes visitar el Museo Guane, una sala de exposiciones temporales y un auditorio para eventos. También hay áreas para probar la comida típica de la región, mostrando así la identidad de Santander.

¿Cómo ha impactado el Parque Chicamocha en el turismo?

Desde que abrió, el Parque Chicamocha se ha convertido en un destino turístico muy importante en el nororiente de Colombia. Su desarrollo ha creado muchos empleos para la gente de la zona. También ha impulsado el comercio y los servicios en municipios cercanos como Aratoca, Los Santos, Jordán y Cepitá.

El parque ha ayudado a que el Cañón del Chicamocha sea reconocido a nivel internacional. Esto se logró gracias a campañas como la de las Nuevas 7 maravillas naturales, donde el cañón fue nominado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chicamocha National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional del Chicamocha para Niños. Enciclopedia Kiddle.