robot de la enciclopedia para niños

La Vega Vieja para niños

Enciclopedia para niños

La villa de La Vega Vieja, que al principio se llamó Concepción de la Vega, fue fundada en diciembre de 1494 en la isla de La Española. En este lugar se construyó el Fuerte de la Concepción, que servía para proteger el sitio de posibles ataques por tierra. Este es un lugar muy importante en la historia, porque aquí se estableció una de las dos primeras diócesis (organizaciones religiosas) de América.

Después de algunos desafíos y encuentros con los taínos, y las dificultades que se vivieron en el Fuerte de La Navidad y el asentamiento de La Isabela, poco a poco los colonizadores se fueron moviendo hacia el interior de la isla. La migración hacia Concepción de la Vega se hizo más rápida a partir de 1508, cuando se encontró oro en grandes cantidades. Un fuerte terremoto destruyó el pueblo en 1562. Los que sobrevivieron se mudaron y construyeron una nueva ciudad en el lugar donde hoy se encuentra La Vega.

La Vega Vieja: Una Ciudad Histórica en La Española

La Vega Vieja fue el sitio que Cristóbal Colón eligió para construir uno de los primeros asentamientos importantes. Su objetivo era asegurar la presencia de los españoles en la Isla Española.

¿Por qué se fundó La Vega Vieja?

El Almirante Colón se interesó en este lugar después de ver que en estas tierras, cerca del río Verde, se había encontrado oro. Además, en la zona había mucha madera valiosa y una gran cantidad de jóvenes indígenas.

La Fortaleza de la Concepción: Un Edificio Clave

Archivo:Fuerte Concepcion de la Vega RD 12 2019 2019 3174
Fortaleza de la Concepción.

Lo primero que Colón ordenó construir en 1494 fue el Fuerte de la Concepción. Esta edificación, hecha de ladrillos, se terminó ocho años después. El fuerte estaba en un lugar estratégico, lo que permitía tener una vista completa de toda la zona.

¿Cómo era la Fortaleza?

La fortaleza tenía dos pisos. Además de su uso militar, también funcionaba como casa de administración. La casa de guardia estaba en la parte de arriba, y la casa de administración, abajo.

La Villa Alrededor del Fuerte

Alrededor de esta fortaleza se levantó una villa que también se llamó La Concepción. Más tarde, esta villa se conoció como La Vega. En el lugar se construyó una iglesia y unas cuarenta y ocho casas de piedra. Estas casas se hicieron con piedras, ladrillos y argamasa (una mezcla para unir materiales). También se edificaron unas trescientas casas más pequeñas, hechas de madera y caña.

La Vida en La Vega Vieja: Primeros Avances

En La Vega se instaló el primer trapiche (molino para extraer jugo de caña), la primera casa de alfarería (para hacer objetos de barro), una de las primeras catedrales, la primera casa para fundir metal y la primera casa para hacer monedas en toda América. La ciudad alcanzó su momento de mayor prosperidad en 1516. Entre los años 1521 y 1525, hubo una gran disminución de la población indígena. A partir de 1543, la ciudad comenzó a decaer poco a poco.

Vista posterior del fuerte (izquierda), vista panorámica de las ruinas alrededor del fuerte (centro) y vista superior de la torre del fuerte (derecha).

El Terremoto de 1562 y el Fin de La Vega Vieja

Archivo:Ruinas Catedral La Vega Vieja RD 12 2019 2019 3293
Única columna y parte de la pared que queda en pie de las ruinas de la catedral.

El 2 de diciembre de 1562, un fuerte terremoto destruyó casi por completo la villa de La Vega. Por esta razón, los colonizadores decidieron construir otra villa en el lugar donde hoy se encuentra Concepción La Vega. Este nuevo sitio está a 125 km de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana.

Después del terremoto, lo único que quedó en pie fue una parte de la fortaleza, que todavía se puede ver hoy. De la catedral, apenas quedó una columna y parte de los cimientos. De hecho, los españoles usaron algunos de los ladrillos de la antigua iglesia y del fortín para construir la nueva ciudad de La Vega. En los últimos veinte años del siglo XVI, la ciudad ya estaba completamente sin habitantes.

Con el paso del tiempo, las ruinas de la ciudad quedaron cubiertas bajo tierra. Esto hizo que muchas personas pensaran que la histórica ciudad se había hundido después del terremoto. Sin embargo, los investigadores han demostrado que esta idea no es correcta.

Véase también

kids search engine
La Vega Vieja para Niños. Enciclopedia Kiddle.