Aretha Franklin para niños
Datos para niños Aretha Franklin |
||
---|---|---|
![]() Aretha Franklin en 1968
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Aretha Louise Franklin | |
Apodo | Queen of soul | |
Nacimiento | 25 de marzo de 1942 Memphis (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de agosto de 2018 Detroit (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Cementerio Woodlawn | |
Residencia | Detroit, Encino y Memphis | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Anglicanismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | C. L. Franklin Barbara Siggers Franklin |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educada en | Northern High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositora de canciones, activista, pianista, compositora y productora discográfica | |
Área | Composición, soul, góspel, canto e interpretación de piano | |
Años activa | 1956-2017 | |
Géneros | Soul, funk, góspel, pop, pop rock, jazz y rhythm and blues | |
Instrumento | Piano y voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.arethafranklin.net | |
Firma | ||
![]() |
||
Aretha Louise Franklin (nacida en Memphis, el 25 de marzo de 1942, y fallecida en Detroit, el 16 de agosto de 2018) fue una cantante estadounidense de soul, R&B y góspel. Fue conocida como «Lady Soul» (la Dama del Soul) o «Queen of Soul» (la Reina del Soul). Muchos la consideran una de las cantantes más grandes e influyentes de la historia de la música. La revista Rolling Stone la nombró dos veces la mejor cantante de todos los tiempos.
A mediados de los años 60, Aretha se convirtió en una gran estrella del Soul. Usó su fama para apoyar los derechos de las personas afroamericanas en Estados Unidos. Fue una figura importante en el movimiento por la igualdad.
En 1987, Aretha Franklin fue la primera mujer en ser incluida en el Rock and Roll Hall of Fame. En 2008, la revista Rolling Stone la puso en el primer lugar de su lista de "Los 100 cantantes más grandes de todos los tiempos". También la ubicó en el puesto 23 de los "100 Grandes Artistas". Ganó 18 Premios Grammy a lo largo de su carrera.
Aretha comenzó su carrera musical siendo una niña. Se inspiró en la historia de Laura Holtbernd, una talentosa artista que viajaba mucho. Aretha se sintió identificada con ella, ya que al viajar tanto, no podía tener un grupo grande de amigos o una vida estable. Sin embargo, siempre podía llevar la música consigo.
En 1960, a los 18 años, Aretha inició su carrera profesional. Firmó con Columbia Records, pero al principio tuvo un éxito moderado. Después de firmar con Atlantic Records en 1966, Franklin alcanzó la fama con canciones como "Respect", "Chain of Fools", "Think" y "(You Make Me Feel Like) a Natural Woman". También grabó álbumes muy elogiados como I Never Loved a Man the Way I Love You (1967) y Lady Soul (1968). Más tarde, en 1980, participó en la película The Blues Brothers. En 1998, recibió reconocimiento mundial por cantar el aria "Nessun dorma" de la ópera Turandot, lo que le valió un premio Grammy ese año.
Franklin tuvo 112 sencillos en las listas de Billboard. De ellos, 77 entraron en el Billboard Hot 100, 17 estuvieron entre los 10 primeros, y 20 fueron número uno en las listas de R&B. Esto la convirtió en la artista femenina con más entradas en las listas de la historia. Otros de sus éxitos incluyen "Rock Steady", "Spanish Harlem" y "Freeway of Love". Ganó 18 Grammys, incluyendo los primeros ocho premios a la mejor interpretación vocal femenina de R&B, desde 1968 hasta 1975. Vendió más de 75 millones de discos en todo el mundo.
En 2019, recibió un Premio Pulitzer Mención Especial de forma póstuma. Este premio fue por su gran contribución a la música y la cultura estadounidense durante más de cincuenta años.
Contenido
- Biografía de Aretha Franklin
- Discografía de Aretha Franklin
- Premios y reconocimientos de Aretha Franklin
- Películas y documentales sobre Aretha Franklin
- Véase también
Biografía de Aretha Franklin
Infancia y sus primeros pasos en la música
Aretha Franklin nació el 25 de marzo de 1942 en Memphis, Tennessee. Creció en Detroit. Su padre, Clarence LeVaughn Franklin, era un predicador, y su madre, Barbara Franklin, era cantante de góspel. Su madre se separó de su padre.
Aretha se convirtió en madre a una edad temprana. Su primer hijo, Clarence, nació cuando ella tenía 12 años, el 28 de enero de 1955. Su segundo hijo, Edward, nació el 22 de enero de 1957, cuando ella tenía 14 años. Su madre falleció en 1952.
Su padre notó su talento musical muy pronto. Quiso que tomara clases de piano, pero ella prefirió aprender por sí misma escuchando grabaciones. Durante este tiempo, Aretha viajaba en giras de góspel. Una de las primeras canciones que interpretó fue «Precious Lord». Grandes artistas de góspel como Clara Ward, James Cleveland y Mahalia Jackson eran amigos cercanos de su familia. Así, Aretha Franklin creció rodeada de música y talento.

El desarrollo de su arte musical
Influencias del góspel en sus inicios (1955-1960)
Las raíces en la música góspel fueron muy importantes en la carrera de Aretha Franklin. Ella y sus hermanas, Carolyn Franklin y Erma Franklin, cantaban en la Iglesia Bautista de Detroit. Su padre, C. L. Franklin, era el predicador de esa iglesia. Aretha creció rodeada de música góspel y de voces de jazz como Dinah Washington y Ella Fitzgerald.
Con solo 14 años, hizo su primera grabación para el sello JVB/Battle Records. Este disco, llamado The gospel soul of Aretha Franklin, mostraba canciones góspel con un fuerte sonido soul. Incluía muchas melodías de piano, instrumento que Aretha dominaba desde pequeña. En 1960, viajó a Nueva York para tomar clases de canto y baile. Allí, empezó a grabar demos para enviar a las discográficas.
Su etapa con Columbia Records (1961-1966)
Después de ser reconocida como una joven promesa, Aretha firmó con el sello Columbia Records. Al principio, Aretha era vista como una artista soul. Sin embargo, la compañía la llevó hacia el jazz, como se ve en su álbum Unforgettable: a tribute to Dinah Washington (1964). En este disco, Aretha rindió homenaje a una de sus grandes ídolos.
Aretha no estaba de acuerdo con esta dirección, ya que se sentía más como una artista soul. A pesar de esto, en esa época demostró su gran versatilidad musical. Grabó canciones hermosas como "Sweet bitter love" y «Try a little Tenderness». Esto la llevó a dejar Columbia en 1964. Durante este tiempo, tuvo éxitos menores como «Operation heartbreak» y «Rock-a-bye Your Baby With a Dixie Melody».
La revolución del soul con Atlantic Records (1967-1969)
Cuando Aretha dejó Columbia para firmar con Atlantic Records, el productor Jerry Wexler quiso que ella mostrara todo el soul que llevaba dentro. El primer sencillo que grabó para Atlantic fue «I never loved a man the way I love you». Esta canción es considerada por muchos críticos como una de las grandes del soul.
Pero fue con «Respect», una versión de la canción de Otis Redding, con la que Aretha se hizo famosa. La canción se grabó en Nueva York el 14 de febrero de 1967. A la versión original de Redding se le añadió un puente y un solo de saxo.
El 10 de marzo de 1967, se lanzó el álbum I never loved a man the way I love you. Incluía los sencillos anteriores y versiones de canciones de Ray Charles y Sam Cooke. Aretha también escribió canciones para este álbum, como "Don't Let Me Lose This Dream" y "Dr. Feelgood (Love Is a Serious Business)". Ese mismo año, ganó dos premios Grammy.
En 1968, lanzó Lady soul, que fue un gran éxito. El disco contenía canciones famosas como "Chain of fools", "A natural woman" y "Ain't no way". También incluía colaboraciones de Eric Clapton y versiones de temas de Ray Charles y James Brown. Seis meses después, salió Aretha now, con éxitos como "Think" y "I say a little prayer". En 1969, el álbum Soul'69 cerró la década con los sencillos "River's invitation" y "Bring it on home to me".
En una presentación en 1968 en Chicago, el presentador Pervis Spann le dio el título de la "Reina del Soul" a Franklin.
Evolución musical en los años 70 (1970-1979)
A finales de los años 60 y principios de los 70, Aretha empezó a hacer versiones de canciones de rock, pop y soul que ya eran éxitos. Entre ellas, temas de The Beatles como "Let it be" y "Eleanor Rigby", y de Simon & Garfunkel, como su famosa versión de "Bridge over troubled water". El éxito de Aretha continuó sin parar, ya era una artista reconocida en todo el mundo.
En 1970, lanzó dos álbumes: This Girl's in Love With You y Spirit in the Dark. En 1971, salió al mercado una grabación en vivo: Aretha Live at Fillmore West. En este álbum, cantaba sus grandes éxitos y versiones de otros artistas.
En 1971, con "Young, gifted and black", su sonido empezó a cambiar para adaptarse a los años 70. Incluyó nuevos ritmos que se acercaban a la música disco. En 1972, lanzó Amazing Grace, su primer álbum completamente de góspel grabado en vivo.
En 1973, llegó Hey Now Hey (The Other Side of the Sky). Después, en 1974, Let Me in Your Life mostró una nueva imagen de Aretha Franklin, como una "diva". Aunque seguía sonando a soul, su música se acercaba cada vez más a la música disco.
En 1976, Aretha colaboró con Curtis Mayfield para crear la banda sonora de la película Sparkle. Esto ayudó a la cantante a recuperar su éxito musical. El sencillo "Sparkle" fue un éxito, y "Giving Him Something He Can Feel" se convirtió en un himno.
Aretha Franklin cerró la década con el álbum La diva (1979). En 1979, decidió dejar Atlantic y firmar con Arista y el productor Clive Davis.
El nuevo sonido soul en los 80 y 90 (1980-1997)
El 25 de octubre de 1980, Aretha Franklin comenzó una nueva etapa con su primer álbum en Arista, llamado Aretha. El álbum fue muy promocionado. Incluía versiones de canciones con un sonido más pop, adaptado a los años 80. El mayor éxito de este disco fue "United together".
En 1981, lanzó Love All the Hurt Away, que la llevó de nuevo a los primeros puestos de la música. Este álbum mezclaba soul, rock y otros estilos. En 1982, con el disco "Jump to it", Aretha volvió a tener un gran éxito. La canción "Jump to it" fue su primer número uno en más de cinco años.
En 1985, Franklin lanzó un álbum más pop, Who's Zoomin' Who?. Este álbum fue el más exitoso de Aretha en la compañía hasta ese momento. Contiene algunos de los éxitos más grandes de la década, como "Sisters are doin' it for themselves" junto a Eurythmics. Otros sencillos exitosos fueron "Freeway of love" y "Who's zommin' who?". Por la canción "Freeway of love", ganó dos Grammy.
En 1986, se lanzó otro álbum llamado Aretha, con un sonido más roquero. Tuvo dos grandes éxitos: "Jumpin' Jack Flash" y el dúo con George Michael "I Knew You Were Waiting (For Me)". En 1987, lanzó "One Lord, One Faith, One Baptism", su segundo álbum completamente de góspel.
Después de un descanso, en 1989, lanzó Through the storm. Este álbum incluía duetos con grandes estrellas como Elton John, Whitney Houston y James Brown. La actividad de Aretha en los escenarios empezó a ser menos constante, y sus álbumes no eran tan frecuentes. En 1991, lanzó "What you see is what you sweat". Después de este álbum, Aretha tardaría más de siete años en lanzar un disco con canciones nuevas, pero siguió actuando en vivo.
Adaptación al R&B contemporáneo (1998-2007)
Desde su álbum anterior, Franklin tardó mucho en volver al estudio de grabación. Sin embargo, estuvo muy activa en los escenarios de Estados Unidos. En 1993 y 1997, cantó en las ceremonias de toma de posesión del presidente Bill Clinton. En 1995, recibió un Grammy por toda su carrera. También grabó un dúo con Frank Sinatra, "What Now My Love".
En 1998, demostró que era una de las grandes estrellas de la música en el espectáculo de VH1, Divas Live. Allí actuó con artistas como Mariah Carey y Céline Dion. Aretha se convirtió en la estrella del evento.
A finales de los años 90, Franklin se mudó a Detroit y pensó en crear su propia discográfica. Uno de los motivos principales era ayudar a las carreras musicales de sus hijos, Kecalf Cunningham, Eddy Richards y Teddy Richards.
En 1998, lanzó A rose is still a rose, su primer álbum con un sonido más moderno, cercano al R&B contemporáneo y el neo soul.
En 2003, regresó con "So damn happy", colaborando con Mary J. Blige. Este álbum tenía un sonido que recordaba a sus raíces musicales. Desde entonces, realizó la gira "The Queen Is On" por todo Estados Unidos con mucho éxito.
En 2007, lanzó Jewels in the Crown of the Queen, un álbum de duetos. Incluía dos canciones nuevas con Fantasia Barrino y John Legend, y colaboraciones anteriores con artistas como Whitney Houston y George Michael.
En 2008, fue elegida como personaje musical del año en el 50 Aniversario de los Premios Grammy. Allí ganó su vigésimo galardón por el dúo con Mary J. Blige, "You never gonna change my faith".
El 20 de enero de 2009, asistió a la ceremonia de investidura del presidente Barack Obama para cantar la canción "My Country This of Thee".
Vida personal y últimos años
Aretha Franklin se casó dos veces y tuvo cuatro hijos. Dos de ellos, Kecalf y Teddy, también trabajan en la música. Teddy fue el director artístico y de la banda de músicos de Aretha en sus giras.
Se convirtió en madre a una edad temprana. Mientras sus hijos eran cuidados por su abuela y su hermana Erma, Aretha Franklin construía su carrera. De 1962 a 1969, estuvo casada con Teddy White, con quien tuvo a Teddy Jr. en 1964. Se divorció de él. Su cuarto y último hijo, Kecalf, nació en 1970 de su relación con Ken Cunningham. En 1978, se casó con el actor Glynn Turman, de quien se divorció en 1984.
Después de un incidente en 1984, Aretha tenía miedo a volar. Por eso, desde entonces, sus giras se limitaron solo a Estados Unidos. Aretha Franklin fue operada a principios de diciembre de 2010 por una enfermedad de la que no quiso dar detalles.
Fallecimiento de la Reina del Soul
Aretha Franklin falleció el 16 de agosto de 2018 en su casa de Míchigan. Tenía 76 años y padecía cáncer de páncreas desde hacía años. La noticia fue confirmada por su representante, Gwendolyn Quinn. La familia de Aretha expresó en un comunicado: «Es uno de los momentos más oscuros de nuestras vidas, no podemos expresar el dolor en nuestro corazón. Hemos perdido a la matriarca y a la roca de nuestra familia».
Discografía de Aretha Franklin
Sencillos Top 10 en el Hot 100 de EE. UU.
Año | Título | Máx. Posición |
---|---|---|
1967 | "I Never Loved A Man (The Way I Love You)" | 9 |
1967 | "Respect" | 1 |
1967 | "Baby I Love You" | 4 |
1967 | "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman" | 2 |
1967 | "Chain Of Fools" | 2 |
1968 | "(Sweet Sweet Baby) Since You've Been Gone" | 5 |
1968 | "Think" | 7 |
1968 | "The House That Jack Built" | 6 |
1968 | "I Say a Little Prayer" | 10 |
1971 | "Bridge over Troubled Water" / "Brand New Me" | 6 |
1971 | "Spanish Harlem" | 2 |
1971 | "Rock Steady" | 9 |
1972 | "Day Dreaming" | 5 |
1973 | "Until You Come Back to Me (That's What I'm Gonna Do)" | 3 |
1985 | "Who's Zoomin Who?" | 7 |
1985 | "Freeway of Love" | 3 |
1987 | "I Knew You Were Waiting (For Me)" (con George Michael) | 1 |
Premios y reconocimientos de Aretha Franklin

- El 3 de enero de 1987, fue la primera mujer en ser incluida en el Rock and Roll Hall of Fame.
- En septiembre de 1999, el presidente Bill Clinton le entregó la Medalla Nacional de las Artes.
- En 2005, el presidente George W. Bush le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad.
- En 2005, se convirtió en la segunda mujer en entrar en el UK Music Hall of Fame.
- En 2005, la revista Rolling Stone la colocó en el puesto 9 de los "100 mejores artistas de todos los tiempos", siendo la primera mujer en la lista.
- El 13 de mayo de 2006, fue nombrada "Doctora en música" por el Berklee College of Music.
- El 5 de octubre de 2006, recibió el Golden Nest Award en los "African Musical Awards" en Dakar.
- El 14 de mayo de 2007, fue nombrada "Doctora en música" por la Universidad de Pensilvania.
- El estado de Míchigan declaró su voz como un "Tesoro natural".
- Es la mujer con más premios Grammy en la historia, después de Beyoncé y Alison Krauss.
- Es la persona más joven en recibir un Kennedy Center Honor.
- Fue la primera mujer afroamericana en aparecer en la portada de la revista Time.
- En 2008, la revista Rolling Stone la eligió como la Mejor cantante de todos los tiempos.
- En 2019, fue la primera mujer solista en recibir el Premio Pulitzer póstumo.
- En 2023, la Revista Rolling Stone la eligió de nuevo como "Mejor cantante de todos los tiempos", manteniendo su puesto desde 2008.
Premios Grammy de Aretha Franklin
Año | Artista/Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
1967 | «Respect» | Mejor grabación R&B |
|
Mejor interpretación de R&B solista femenina |
|
||
Mejor interpretación vocal femenina |
|
||
«A Natural Woman» | Mejor interpretación vocal contemporánea solista femenina |
|
|
1968 | «Chain of Fools» | Mejor interpretación vocal de R&B femenina |
|
«I Say a Little Prayer» | Mejor interpretación vocal de pop contemporáneo femenina |
|
|
1969 | «Share Your Love With Me» | Mejor interpretación vocal de R&B femenina |
|
1970 | «Don't Play That Song» |
|
|
1971 | «Bridge over Troubled Water» |
|
|
1972 | «Young, Gifted And Black» |
|
|
«Amazing Grace» | Mejor interpretación de soul góspel |
|
|
«Precious Memories» |
|
||
«Day Dreaming» | Mejor interpretación vocal de pop femenina |
|
|
1973 | «Master Of Eyes» | Mejor interpretación vocal de R&B femenina |
|
1974 | «Ain't Nothing Like The Real Thing» |
|
|
1976 | «Something He Can Feel» |
|
|
1977 | «Break It To Me Gently» |
|
|
1978 | "Almighty Fire" |
|
|
1980 | «Can't Turn You Loose» |
|
|
1981 | «Hold On I'm Comin'» |
|
|
1982 | "Jump To It" |
|
|
1983 | "Get It Right" |
|
|
1985 | «Freeway of Love» |
|
|
«Sisters Are Doin' It for Themselves» | Mejor interpretación vocal de R&B por un dúo o grupo |
|
|
1986 | «Jumpin' Jack Flash» | Mejor interpretación vocal de R&B femenina |
|
1987 | «Aretha» |
|
|
«I Knew You Were Waiting (For Me)» | Mejor interpretación vocal de R&B por un dúo o grupo |
|
|
1988 | «One Lord, One Faith, One Baptism» | Mejor interpretación de soul góspel femenina |
|
«Oh Happy Day» | Mejor interpretación de soul góspel por un dúo, grupo o coro |
|
|
1989 | "Through The Storm" | Mejor interpretación vocal de R&B femenina |
|
«Gimme Your Love» | Mejor interpretación vocal de R&B por un dúo o grupo |
|
|
«It Isn't, It Wasn't, It Ain't Never Gonna Be» |
|
||
1991 | «Doctor's Orders» |
|
|
Aretha Franklin | GRAMMY Legend Award | ||
"What You See Is What You Sweat" | Mejor interpretación vocal de R&B femenina |
|
|
1993 | «Someday We'll All Be Free» |
|
|
1994 | «A Deeper Love» |
|
|
Aretha Franklin | Lifetime Achievement Award | ||
1998 | «A Rose Is Still A Rose» | Mejor interpretación vocal de R&B femenina |
|
"A Rose Is Still A Rose" | Mejor álbum de R&B |
|
|
1999 | «Don't Waste Your Time» | Mejor interpretación vocal de R&B por un dúo o grupo |
|
2003 | "So Damn Happy" | Mejor álbum de R&B |
|
«Wonderful» | Mejor interpretación vocal de R&B tradicional |
|
|
2005 | «A House Is Not A Home» |
|
|
2007 | «Never Gonna Break My Faith» | Mejor interpretación góspel |
|
2010 | «You've Got A Friend» | Mejor interpretación vocal de R&B por un dúo o grupo |
|
Películas y documentales sobre Aretha Franklin
- En 2018, después de 49 años, se lanzó el documental "Amazing Grace", dirigido por Sydney Pollack. La película se presentó en el Festival de Berlín y el Festival de San Sebastián en 2019.
- En 2021, se estrenó la película biográfica sobre su vida titulada "Respect". La actriz Jennifer Hudson interpretó a Aretha Franklin, y la película fue dirigida por Liesl Tommy.
Véase también
En inglés: Aretha Franklin Facts for Kids