robot de la enciclopedia para niños

John Huston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Huston
John Huston - publicity.JPG
Huston en 1972
Información personal
Nombre de nacimiento John Marcellus Huston
Nacimiento 5 de agosto de 1906
Nevada, Misuri, Estados Unidos
Fallecimiento 28 de agosto de 1987

Middletown, Rhode Island, Estados Unidos
Causa de muerte Enfisema pulmonar
Sepultura Hollywood Forever Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,88 m
Familia
Padres Walter Huston
Rhea Gore
Cónyuge Dorothy Harvey (matr. 1925; div. 1926)
Lesley Black (matr. 1937; matr. 1946; div. 1950)
Enrica Soma (matr. 1950; fall. 1969)
Celeste Shane (matr. 1972; div. 1977)
Pareja Zoe Sallis
Hijos Pablo
Anjelica (1951)
Tony
Danny (1962)
Allegra (1964)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director
Guionista
Actor
Años activo 1930-1987
Empleador
Partido político Partido Republicano
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor director
1948 El tesoro de Sierra Madre
Mejor guion adaptado
1948 El tesoro de Sierra Madre
Globos de Oro Mejor director
1948 El tesoro de Sierra Madre
1985 Prizzi's Honor
Mejor actor de reparto
1963 The Cardinal
Premios BAFTA BAFTA Honorífico
1980 Premio a la Trayectoria Profesional
Otros premios León de Plata al mejor director - Festival de Cine de Venecia
1952 Moulin Rouge
Premio Independent Spirit al mejor director
1987 The Dead
Distinciones

John Huston (nacido en Nevada, Misuri, el 5 de agosto de 1906, y fallecido en Middletown, Rhode Island, el 28 de agosto de 1987) fue un talentoso director, guionista y actor de cine estadounidense-irlandés. Dirigió 37 películas y escribió la mayoría de sus guiones. Entre sus obras más famosas se encuentran El halcón maltés, El tesoro de Sierra Madre, The African Queen y The Man Who Would Be King. Es considerado uno de los grandes directores del cine clásico de Estados Unidos.

John Huston fue padre de Anjelica Huston y Danny Huston, quienes también se convirtieron en actores y directores.

John Huston: Un Director de Cine Legendario

Sus Primeros Años y Aventuras

Archivo:JohnHustoninPV
Estatua de John Huston en Puerto Vallarta, México.

El padre de John, Walter Huston, fue un actor desde muy joven. Aunque también trabajó como ingeniero, nunca dejó su pasión por la actuación. Los padres de John se separaron en 1912. John vivió con su madre y su abuela, pero siempre mantuvo el contacto con su padre.

Durante su adolescencia, John Huston fue campeón de boxeo. También trabajó como agregado militar en el ejército de México. Se casó por primera vez a los 19 años. En un tiempo, vivió en París como pintor callejero, pues le encantaba el arte moderno. También fue actor y redactor en una revista en Nueva York.

Cómo Comenzó en el Cine

John Huston empezó en el cine como extra en algunas películas. Gracias a su padre, que ya era un actor famoso, John se convirtió en guionista de varias películas. Escribió muchos guiones en los años 1930 y principios de los 1940, incluyendo El sargento York y Jezabel.

Su primera película como director, El halcón maltés (1941), es considerada una obra maestra. Él también escribió el guion. Esta película, protagonizada por Humphrey Bogart, es una adaptación de una novela y se considera una de las primeras películas de cine negro. En ella, el detective Sam Spade busca una antigua estatua con forma de halcón.

Su Trabajo Durante la Guerra

Después de dirigir El halcón maltés, John Huston participó en la Segunda Guerra Mundial como documentalista. Durante la invasión de Italia, hizo un documental llamado San Pietro, que muchos consideran el mejor sobre el conflicto. Varios de sus camarógrafos fallecieron en la batalla, pero él salió ileso. Este documental ha inspirado a directores como Steven Spielberg para películas como Saving Private Ryan.

Grandes Éxitos Después de la Guerra

Al regresar de la guerra, Huston dirigió El tesoro de Sierra Madre (1948). Esta película de aventuras trata sobre la búsqueda de oro y la ambición. Gracias a ella, John ganó dos Premios Óscar: uno a mejor director y otro a mejor guion. Su padre también ganó un Óscar como actor por esta película.

Otra de sus grandes obras fue La reina de África (1951). Para filmarla, John Huston y su equipo viajaron al Congo, enfrentándose a mosquitos, calor y enfermedades. Esto demuestra lo dedicado que era a su trabajo.

Últimas Películas y Legado

Aunque su carrera tuvo algunos altibajos, John Huston siguió haciendo películas importantes. Dirigió a su propio padre, Walter Huston, en varias películas. También dirigió a su hija, Anjelica Huston, en El honor de los Prizzi y en The Dead, que fue su última película.

John Huston falleció en Middletown, Rhode Island, debido a problemas pulmonares. En sus memorias, escribió que si pudiera vivir de nuevo, pasaría más tiempo con sus hijos y aprendería de sus errores. John Huston es recordado como uno de los directores más importantes de la historia del cine. Tiene una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, en el 1765 de Hollywood Boulevard.

Películas Dirigidas por John Huston

  • El halcón maltés (1941)
  • Como ella sola (1942)
  • A través del Pacífico (1942)
  • Report from the Aleutians (1943)
  • The Battle of San Pietro (1944)
  • Let there be light (1946)
  • El tesoro de Sierra Madre (1948)
  • Key Largo (1948)
  • Éramos desconocidos (1949)
  • The Asphalt Jungle (1950)
  • The Red Badge of Courage (1951)
  • The African Queen (1951)
  • Moulin Rouge (1952)
  • La burla del diablo (1954)
  • Moby Dick (1956)
  • Sólo Dios lo sabe (1957)
  • El bárbaro y la geisha (1958)
  • Las raíces del cielo (1958)
  • The Unforgiven (1960)
  • The Misfits (1961)
  • Freud, pasión secreta (1962)
  • El último de la lista (1963)
  • La noche de la iguana (1964)
  • La Biblia (1966)
  • Reflejos en un ojo dorado (1967)
  • Casino Royale (1967)
  • La horca puede esperar (1968)
  • Paseo por el amor y la muerte (1969)
  • La carta del Kremlin (1970)
  • Fat City, ciudad dorada (1972)
  • The Life and Times of Judge Roy Bean (1972)
  • El hombre de Mackintosh (1973)
  • The Man Who Would Be King (1975)
  • Sangre sabia (1979)
  • Phobia (1980)
  • Victory (1981)
  • Annie (1982)
  • Bajo el volcán (1984)
  • El honor de los Prizzi (1985)
  • The Dead (1987)

Premios y Reconocimientos

John Huston recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera:

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1949 Mejor director El tesoro de Sierra Madre Ganador
Mejor guion adaptado Ganador
1964 Mejor actor de reparto El cardenal Nominado
1986 Mejor director El honor de los Prizzi Nominado
Globos de Oro
Año Categoría Película Resultado
1985 Mejor director El honor de los Prizzi Ganador
1963 Mejor actor de reparto El cardenal Ganador
1948 Mejor director El tesoro de Sierra Madre Ganador
Premios BAFTA
Año Categoría Película Resultado
1980 BAFTA Honorífico Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1953 León de Plata Moulin Rouge Ganador
1985 León de Oro a toda una carrera Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Huston Facts for Kids

kids search engine
John Huston para Niños. Enciclopedia Kiddle.