Amorgos para niños
Datos para niños Isla de Amorgos |
||
---|---|---|
Αμοργóς | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Cícladas | |
Archipiélago | Islas Cícladas | |
Mar | Mar Egeo | |
Coordenadas | 36°50′25″N 25°53′15″E / 36.840277777778, 25.8875 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | unidad periférica de Naxos | |
Subdivisión | Unidad periférica de Naxos | |
Periferia | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 126,34 | |
Perímetro | 112 km | |
Punto más alto | Monte Kríkelo (821m) | |
Población | ||
Capital | Khora | |
Población | 1,859 hab. (2001) hab. | |
Densidad | 15,3 hab./km² | |
Otros datos | ||
Sitio web | https://dimos.amorgos.gr/ | |
Código postal | 840 09 | |
Prefijo telefónico | (00) 30-22850 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Grecia).
|
||
La isla de Amorgos (en griego Αμοργóς) es una hermosa isla griega que se encuentra en el mar Egeo. Es la isla más al este del grupo de las Cícladas y está cerca del archipiélago del Dodecaneso. Se ubica al sudeste de Naxos, a unos 138 millas marinas del puerto del Pireo.
Amorgos tiene una superficie de 121 km² y una costa de 112 km. En 1995, su población era de aproximadamente 1800 habitantes. La isla cuenta con dos puertos importantes en su costa oeste: Katapola y Egíali. El punto más alto de la isla es el Monte Kríkelo, que mide 821 metros de altura. La capital de la isla se llama Amorgos, o Jora, y está situada en el interior, a 320 metros sobre Katapola.
Contenido
Historia de Amorgos
Primeros Habitantes de la Isla
Amorgos ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado puntas de flecha de obsidiana que datan del año 4500 a.C., lo que muestra que la isla ya tenía vida en el Neolítico. Durante la Edad del Bronce Antigua, en el tercer milenio a.C., Amorgos fue un lugar muy importante para la civilización cicládica.
Se han descubierto muchos sitios arqueológicos, como antiguos asentamientos y cementerios, de este periodo. Entre los hallazgos más interesantes están los famosos ídolos cicládicos, que son figuras de mármol muy antiguas.
Ciudades Antiguas y Gobiernos
En la antigüedad, Amorgos tenía tres ciudades principales en su costa oeste: Minoa (en el centro), Arcésina (al sur) y Egíali o Egíala (al norte). Hoy en día, solo quedan ruinas de estas ciudades. Minoa y Egiali fueron fundadas por personas de la ciudad de Mileto.
A lo largo de la historia, Amorgos fue gobernada por diferentes poderes. Primero estuvo bajo el control de Naxos, luego de Samos. Más tarde, se unió a la Liga de Delos, una alianza de ciudades griegas. Después, pasó a formar parte de los territorios de los Ptolomeos.
Épocas de Cambios y Desafíos
Durante el Imperio romano y el Imperio bizantino, Amorgos fue usada a veces como un lugar para enviar a personas que no eran bien vistas. La isla también sufrió ataques de piratas, lo que hizo que muchas personas la abandonaran.
En el siglo XVI, la isla fue conquistada por Barbarroja en 1537 y pasó a ser parte del imperio otomano. Finalmente, Amorgos fue liberada junto con el resto de las Cícladas en 1832 y se unió al recién formado Reino de Grecia.
El Monasterio de Panaguia Jozoviótissa
El Monasterio de Panaguia Jozoviótissa es uno de los lugares más impresionantes de Grecia y una de las construcciones más antiguas de las Cícladas. Fue fundado en el siglo XI, alrededor del año 1017. Se dice que fue restaurado o fundado de nuevo por el emperador bizantino Alejo I Comneno en 1088.
Este monasterio es famoso porque está construido directamente en la pared de un acantilado, a 300 metros sobre el mar. Es tan estrecho que en algunos lugares no mide más de 1.5 metros de ancho. La capilla del monasterio está dentro de una cueva natural en la roca.
Antiguamente, se cree que podían vivir hasta cien monjes en este lugar. Hoy en día, el número de monjes es menor, pero sigue siendo un lugar de paz y belleza. Sus paredes son de un blanco brillante, lo que le da el aspecto de una fortaleza. Este monasterio también apareció en la película El gran azul.
Curiosidades de Amorgos
Amorgos es una isla llena de sorpresas. A pesar de su tamaño, cuenta con 360 capillas bizantinas. También puedes ver muchos molinos de viento antiguos, algunos en ruinas, que dominan la vista de la ciudad de Jora.
Véase también
En inglés: Amorgos Facts for Kids
- Colección Arqueológica de Amorgos