robot de la enciclopedia para niños

Joe Satriani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joe Satriani
PER20887 03.jpg
Joe Satriani en 2010.
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Satriani
Otros nombres "Satch"
"Maestro de maestros"
Nacimiento 15 de julio de 1956
Bandera de Estados Unidos Westbury, Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Carle Place High School
  • Five Towns College
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1978 - presente
Seudónimo "Satch"
"Maestro de maestros"
Género Rock instrumental
Blues rock
Jazz rock
Hard rock
Heavy metal
Metal progresivo
Instrumentos Guitarra, bajo, teclados, Voz, armónica, banjo
Discográfica Epic Records
Artistas relacionados Deep Purple
Theo Gantz
G3
Steve Vai
Chickenfoot
Jordan Rudess
Possessed
Jason Becker
Miembro de Chickenfoot
Sitio web www.satriani.com

Joseph Satriani (nacido en Westbury, Nueva York, el 15 de julio de 1956) es un famoso guitarrista estadounidense. Al principio de su carrera, trabajó como profesor de guitarra. Muchos de sus alumnos se hicieron muy conocidos, como Steve Vai, Larry LaLonde y Kirk Hammett. Satriani comenzó una exitosa carrera musical en solitario a mediados de los años 80. Ha sido nominado 15 veces a los Premios Grammy y ha vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo.

Otros guitarristas dicen que Joe Satriani ha dominado casi todas las formas de tocar la guitarra. Esto incluye técnicas como el tapping (tocar las cuerdas con los dedos de ambas manos) y el sweep picking (tocar varias cuerdas rápidamente con un solo movimiento de púa).

Joe Satriani: El Maestro de la Guitarra

¿Quién es Joe Satriani?

Joseph Satriani, conocido por sus fans como "Satch" o el "Maestro de maestros", es uno de los guitarristas más influyentes de la música rock. Nació en Nueva York y desde muy joven mostró un gran interés por la música. Su estilo es único y ha inspirado a muchos músicos.

Sus Primeros Pasos en la Música

Joe Satriani es descendiente de italianos. Su amor por la guitarra comenzó a los 14 años, después de enterarse de la muerte del legendario guitarrista Jimi Hendrix. En 1974, Satriani empezó a estudiar música con el guitarrista de jazz Billy Bauer y el pianista Lennie Tristano. Tristano fue una gran inspiración para el sonido virtuoso de Joe.

De Alumno a Profesor Famoso

Después de aprender mucho, Satriani pasó de ser alumno a enseñar guitarra. Uno de sus estudiantes más famosos fue Steve Vai. En 1978, Satriani se mudó a Berkeley, California, para empezar su carrera musical. Allí siguió dando clases de guitarra. Entre sus alumnos más destacados estuvieron Kirk Hammett de Metallica, David Bryson de Counting Crows, Larry LaLonde de Primus y la banda Possessed, y Alex Skolnick de Testament.

Su Carrera Musical en Solitario

Satriani comenzó su carrera en una banda llamada The Squares. Luego, fue invitado a unirse a la banda de Greg Kihn. Kihn, aunque estaba al final de su carrera, ayudó a Satriani a pagar la grabación de su primer disco, Not of This Earth. Cuando su amigo y exalumno Steve Vai se hizo famoso tocando para la banda de David Lee Roth en 1986, siempre hablaba con admiración de Joe en sus entrevistas.

Éxito en los Años 80 y 90

En 1987, Joe grabó su segundo álbum, Surfing with the Alien. Este disco le dio mucho reconocimiento y se posicionó muy alto en las listas de éxitos. Esto era algo poco común, ya que era un álbum completamente instrumental (sin canciones cantadas). De este álbum, las canciones "Satch Boogie" y "Surfin' With the Alien" se hicieron muy populares en la radio. En 1988, Satriani ayudó a producir el EP The Eyes of Horror de la banda Possessed.

En 1989, lanzó el álbum Flying in a Blue Dream. Se cree que este disco fue inspirado por la reciente muerte de su padre, quien falleció ese mismo año durante las grabaciones. La canción "One Big Rush" fue parte de la banda sonora de la película Say Anything....

Archivo:G3 - Joe Satriani, Steve Vai & John Petrucci
Satriani con Steve Vai y John Petrucci como parte del tour G3 en Melbourne, Australia (diciembre de 2006)

En 1992, Satriani lanzó The Extremist, su álbum más exitoso hasta la fecha. La canción "Summer Song" fue muy popular en la radio y se usó en un comercial de la marca Sony. A finales de 1993, Joe se unió temporalmente a la legendaria banda Deep Purple. Reemplazó al guitarrista Ritchie Blackmore durante una gira por Japón. Los conciertos fueron un gran éxito, y le ofrecieron a Joe ser un miembro permanente de la banda. Sin embargo, Satriani decidió no aceptar, porque ya había firmado un contrato con Sony Records para grabar más álbumes en solitario. El guitarrista Steve Morse tomó finalmente el puesto en Deep Purple.

En 1996, Joe fundó el G3. Este es un proyecto que reúne a tres guitarristas muy talentosos. La formación original incluía a Satriani, Vai y Eric Johnson. El G3 ha seguido haciendo giras de forma regular desde entonces, y Satriani es el único músico que siempre ha participado. Otros guitarristas famosos que han tocado en el G3 son Yngwie Malmsteen, John Petrucci y Paul Gilbert. En 1998, Satriani grabó el álbum Crystal Planet, con un sonido que recordaba a sus discos de los años ochenta. Engines of Creation, uno de sus álbumes más experimentales, salió en el año 2000.

La Década de los 2000 y Más Allá

Archivo:20080612 Joe Satriani with Stuart Hamm in the Rijnhal Arnhem
Joe Satriani junto a Stuart Hamm en el 2008.

Durante los años 2000, Satriani siguió grabando álbumes constantemente, como Strange Beautiful Music en 2002 y Is There Love in Space? en 2004. En mayo de 2005, Satriani dio conciertos en la India por primera vez. En 2006, grabó Super Colossal y Satriani Live!, un disco en vivo de un concierto en California.

En diciembre de 2008, Satriani presentó una demanda contra la banda Coldplay. Él consideraba que la canción "Viva la Vida" de Coldplay era muy similar a su canción "If I Could Fly" (2004). En septiembre de 2009, ambas partes llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales. En 2008, grabó el disco Professor Satchafunkilus and the Musterion of Rock. En mayo de 2010, Satriani anunció un nuevo álbum y una gira. El disco se llamó Black Swans and Wormhole Wizards y salió en octubre de 2010.

En mayo de 2013, Joe lanzó su álbum de estudio número 14, Unstoppable Momentum. Este disco fue seguido por una gran gira mundial. En 2014, se lanzó una colección especial de sus discos llamada Joe Satriani: The Complete Studio Recordings. También se publicó un libro sobre su vida llamado Strange Beautiful Music: A Memoir.

En agosto de 2014, Satriani participó en el G4 Experience, un campamento de guitarra de una semana. En febrero de 2015, se anunciaron las primeras fechas de su gira "Shockwave World Tour", para apoyar su álbum número 15, que se lanzó en julio de ese mismo año.

Archivo:Joe Satriani Bogota Sep 2014 (26)
Satriani en Bogotá, Colombia, en el marco del tour Unstoppable Momentum, en 2014

Proyectos con Otras Bandas

Además de su carrera como guitarrista solista, Joe Satriani se ha unido a otros músicos famosos para formar nuevas bandas.

Chickenfoot: Una Súper Banda

Actualmente, Joe es parte de la banda Chickenfoot. En esta banda, toca junto a Sammy Hagar (ex cantante de Van Halen), Michael Anthony (ex bajista de Van Halen) y Chad Smith (baterista de los Red Hot Chili Peppers).

Colaboraciones Especiales

Satriani ha aparecido en muchos discos de otros artistas. Ha tocado en álbumes de Alice Cooper, Spinal Tap y Blue Öyster Cult. También ha colaborado con Stu Hamm y Gregg Bissonette. En 2003, tocó la guitarra en el disco Birdland de los legendarios Yardbirds. En 2006, participó en algunas canciones del disco Gillan's Inn del cantante de Deep Purple, Ian Gillan.

En el disco Systematic Chaos de Dream Theater, Satriani escribió la letra de la canción "Repentance". También tocó un solo de guitarra para el álbum Rhythm of Time de Jordan Rudess. Joe compuso gran parte de la música para el videojuego NASCAR 06: Total Team Control y contribuyó a Sega Rally Championship. Su canción "Crowd Chant" se usó en los videojuegos NHL 2K10 y Madden NFL 11. Ha aparecido en algunas películas, como For Your Consideration y Moneyball, donde toca el Himno de los Estados Unidos.

Su Estilo Único de Tocar

¿Por qué es Tan Especial?

Desde el principio de su carrera, Joe Satriani ha sido reconocido como un músico con un nivel instrumental muy alto. Su versatilidad, la limpieza de su sonido y su creatividad al tocar y componer le han ganado muchos elogios de otros músicos famosos. Por ejemplo, Sammy Hagar, ex vocalista de Van Halen, lo llamó "El mejor guitarrista con el que he tocado alguna vez". Esto se debe a su habilidad para tocar diferentes estilos como el rock, el metal, el jazz y el blues con la misma facilidad.

Joe Satriani no solo es un gran guitarrista, sino que también toca varios instrumentos. En sus discos, ha tocado la armónica, el teclado, el bajo y ha cantado. Incluso tocó un solo de banjo en un concierto acústico de Stevie Ray Vaughan en 1989.

Su estilo ha influido en casi tres generaciones de músicos. Hoy en día, es un referente muy respetado en la música moderna, tanto por sus discos como por sus clases y talleres. Se le considera uno de los pioneros del estilo "shred" (tocar la guitarra muy rápido y con mucha técnica). Muchos lo consideran uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. A diferencia de otros guitarristas virtuosos, Joe Satriani no toca sus pasajes rápidos con la técnica de "alternate picking", sino con "legato", siendo un gran maestro de esta técnica en la guitarra moderna.

Aunque Jimi Hendrix lo inspiró a tocar la guitarra, Joe ha dicho en muchas entrevistas que su técnica viene de Allan Holdsworth, con quien tuvo una gran amistad desde 1993.

Discografía de Joe Satriani

  • Not of This Earth (1986)
  • Surfing with the Alien (1987)
  • Flying in a Blue Dream (1989)
  • The Extremist (1992)
  • Time Machine (1993)
  • Joe Satriani (1995)
  • Crystal Planet (1998)
  • Engines of Creation (2000)
  • Strange Beautiful Music (2002)
  • Is There Love in Space? (2004)
  • Super Colossal (2006)
  • Professor Satchafunkilus and the Musterion of Rock (2008)
  • Black Swans and Wormhole Wizards (2010)
  • Unstoppable Momentum (2013)
  • Shockwave Supernova (2015)
  • What Happens Next (2018)
  • Shapeshifting (2020)
  • The Elephants of Mars (2022)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joe Satriani Facts for Kids

kids search engine
Joe Satriani para Niños. Enciclopedia Kiddle.