robot de la enciclopedia para niños

Howlin' Wolf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Howlin' Wolf
Howlin Wolf AABF 1970 JT.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Chester Arthur Burnett
Otros nombres Howlin' Wolf
Nacimiento 10 de junio de 1910
White Station, Misisipi, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de enero de 1976
Chicago, Illinois, Estados Unidos
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas
Sepultura Oakridge Glen Oaks Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,98 m
Peso 136 kg
Información profesional
Ocupación Guitarrista, cantante, artista callejero, compositor de canciones y músico
Años activo 1930-1976
Seudónimo Howlin' Wolf
Género Blues
Instrumentos Armónica, Voz, Guitarra
Discográfica Chess
Artistas relacionados Hubert Sumlin, Willie Dixon
Sitio web www.howlinwolffoundation.org
Distinciones

Chester Arthur Burnett (nacido el 10 de junio de 1910 en White Station, Misisipi, y fallecido el 10 de enero de 1976 en Chicago, Illinois) fue un famoso músico estadounidense. Se le conoció mundialmente como Howlin' Wolf, que significa "Lobo Aullador". Fue un talentoso cantante de blues, guitarrista y armonicista.

Con su voz única y su gran presencia en el escenario, Howlin' Wolf se convirtió en uno de los artistas más importantes del blues eléctrico. El crítico musical Cub Koda dijo que nadie podía igualar su habilidad para el rock.

Era un hombre muy alto, medía 1,98 metros y pesaba cerca de 136 kilogramos. Su voz era tan especial que algunos la comparaban con el sonido de máquinas grandes trabajando en un camino de grava. Junto con Muddy Waters, otro gran músico de su época, Howlin' Wolf fue una figura clave del Chicago blues.

Howlin' Wolf: El Gigante del Blues

¿Quién fue Howlin' Wolf?

Chester Arthur Burnett, conocido como Howlin' Wolf, fue un músico que dejó una huella enorme en la historia del blues. Nació en una granja de algodón en Misisipi. Durante los años 30, trabajó como granjero. Fue uno de los primeros afroamericanos en mudarse a Chicago en los años 40, buscando nuevas oportunidades. A pesar de la distancia, siempre mantuvo un fuerte vínculo con sus orígenes. También sirvió en el ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

¿De dónde viene su nombre artístico?

El nombre "Howlin' Wolf" tiene una historia interesante. Su abuelo le contaba cuentos sobre lobos que aullaban en su región. Le decía que si se portaba mal, los lobos vendrían a buscarlo. Así, Chester adoptó este apodo que reflejaba su poderosa voz y su estilo único.

Sus Primeros Años

Los padres de Howlin' Wolf se separaron cuando él era muy pequeño. Su madre, Gertrudis, era muy religiosa y lo echó de casa cuando era niño porque no quería trabajar en la granja. Después, se fue a vivir con su tío, Will Young, quien no lo trató bien.

Cuando tenía 13 años, Howlin' Wolf se escapó. Caminó descalzo unos 137 kilómetros para reunirse con su padre. Allí, finalmente encontró un hogar feliz con la gran familia de su padre. Años después, cuando ya era famoso, regresó a su ciudad natal para ver a su madre. Sin embargo, ella lo rechazó y no quiso aceptar el dinero que él le ofreció, diciendo que no aprobaba su música.

Su Carrera Musical

En 1948, Howlin' Wolf formó su propia banda. En ella tocaron guitarristas como Willie Johnson y M. T. Murphy, el armonicista Junior Parker, un pianista llamado Destruction y el batería Willie Steele. En 1951, empezó a tocar en la radio en West Memphis, Arkansas, lo que le dio más reconocimiento.

Álbumes y Colaboraciones Famosas

Su álbum de 1962, Howlin' Wolf (también conocido como Rockin' Chair Album), es uno de los discos de blues más famosos. Su portada mostraba una mecedora. Este álbum incluía canciones como "Wang Dang Doodle", "Goin' Down Slow", "Spoonful" y "The Red Rooster". Estas canciones se hicieron muy populares y fueron interpretadas por muchas bandas de rock inglesas y americanas que amaban el blues de Chicago.

En 1965, Howlin' Wolf apareció en el programa de televisión Shindig junto a la famosa banda Rolling Stones. Esto ayudó a que su música llegara a más público.

En 1972, Howlin' Wolf dio varios conciertos en Chicago, que fueron grabados por la discográfica Chess en su álbum Live and Cookin'. En 1973, lanzó su último álbum, The Back Door Wolf. También tuvo mucho éxito su álbum The London Howlin' Wolf Sessions, grabado en Londres con músicos británicos muy conocidos como Eric Clapton, Stevie Winwood, Charlie Watts y Bill Wyman, junto a su guitarrista de siempre, Hubert Sumlin.

Su Estilo Único y su Influencia

El estilo de Howlin' Wolf era tan especial que era casi imposible de imitar. Aunque su técnica con la armónica y la guitarra slide era sencilla, su forma única de manejar el ritmo y sus famosos aullidos (como en la canción "Smokestack Lightning") daban a sus interpretaciones una energía inigualable.

Muchos artistas de rock de los años sesenta se inspiraron en Howlin' Wolf. Jimi Hendrix comenzó su actuación en el festival de Monterrey en 1967 con una versión de "Killing Floor", una canción de Howlin' Wolf. La banda Cream hizo famosa otra de sus grandes canciones, "Spoonful", y los Grateful Dead también hicieron una versión memorable de "Sittin' on the top of the world". The Doors versionaron "... Man", y los Rolling Stones tuvieron uno de sus primeros éxitos con "Little Red Rooster". El estilo de canto de John Fogerty, vocalista de Creedence Clearwater Revival, también tiene mucha influencia de Howlin' Wolf, como se puede escuchar en canciones como "The Graveyard Train".

Howlin' Wolf falleció debido a complicaciones de salud en el Hospital de Veteranos de Hines, Illinois, el 10 de enero de 1976.

Discografía Seleccionada

  • 1959: Moanin' in the Moonlight
  • 1962: Howlin' Wolf Sings the Blues
  • 1962: Howlin' Wolf
  • 1966: The Real Folk Blues
  • 1969: The Howlin' Wolf Album
  • 1971: The London Howlin' Wolf Sessions
  • 1972: Live and Cookin' (At Alice's Revisited)
  • 1973: The Back Door Wolf
  • 1997: His Best

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Howlin' Wolf Facts for Kids

kids search engine
Howlin' Wolf para Niños. Enciclopedia Kiddle.