Stairway to Heaven para niños
Datos para niños «Stairway to Heaven» |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Canción de Led Zeppelin | |||||
Álbum | Led Zeppelin IV | ||||
Publicación | 8 de noviembre de 1971 | ||||
Grabación | Diciembre de 1970 | ||||
Género | Folk rock Hard rock Rock progresivo |
||||
Duración | 8:05 | ||||
Discográfica | Atlantic Records | ||||
Escritor(es) | Jimmy Page y Robert Plant | ||||
Productor(es) | Jimmy Page | ||||
Idioma original | Inglés | ||||
País de origen | Reino Unido | ||||
Canciones de Led Zeppelin IV
|
|||||
«Stairway to Heaven» (que significa «Escalera al cielo» en español) es una canción muy famosa del grupo de hard rock británico Led Zeppelin. Fue creada por el guitarrista Jimmy Page y el cantante Robert Plant. Esta canción forma parte del cuarto álbum de estudio de la banda, llamado Led Zeppelin IV.
Muchos consideran a "Stairway to Heaven" como uno de los momentos más importantes en la historia del rock. Es una de las canciones más pedidas en las emisoras de radio de los Estados Unidos. A pesar de su gran popularidad, nunca fue lanzada como un sencillo (una canción individual). El enorme éxito de la canción y la decisión de la banda de no publicarla como sencillo ayudaron a que Led Zeppelin IV se convirtiera en uno de los álbumes más vendidos de la historia.
El solo de guitarra en La menor, creado por Jimmy Page para esta canción, ha sido reconocido como uno de los mejores de la historia. Revistas como Guitar World y Rolling Stone lo han destacado. La marca de instrumentos Gibson también lo incluyó en su lista de los "50 mejores solos de la historia". Según el sitio Acclaimed Music, es la canción número 25 más elogiada por los críticos de todos los tiempos.
Se han realizado famosas interpretaciones en vivo de esta canción. Algunas de ellas incluyen el concierto Live Aid en 1985 y la celebración del cuadragésimo aniversario de Atlantic Records en 1988. También hubo una versión instrumental en el concierto de Crossroads, donde participaron músicos como Eric Clapton y Jeff Beck.
No muchos artistas han hecho versiones de esta canción. Sin embargo, algunas de las más conocidas son la de Frank Zappa, que la interpretó con estilos de reggae y ska. Esta versión se incluyó en su álbum The Best Band You Never Heard in Your Life. Otra versión destacada es la de la banda Great White, en su álbum tributo a Led Zeppelin, llamado Great Zeppelin.
En julio de 2007, el periódico New York Post publicó una lista de las 100 mejores versiones de canciones. La versión que Dolly Parton hizo de «Stairway to Heaven» ocupó el primer lugar.
En 2016, el grupo fue llevado a juicio por una posible similitud. Se decía que la introducción de "Stairway to Heaven" se parecía a "Taurus", una canción instrumental lanzada tres años antes por el grupo Spirit. Sin embargo, un juez de Estados Unidos desestimó el caso.
Contenido
¿Cuándo se lanzó "Stairway to Heaven"?
"Stairway to Heaven" fue lanzada el 8 de noviembre de 1971. Apareció en el álbum Led Zeppelin IV, el cuarto trabajo de la banda. Después de algunas críticas negativas sobre su álbum anterior, Led Zeppelin III, Jimmy Page decidió no incluir el título del álbum, el nombre de la banda ni el logo de Atlantic Records en la portada de Led Zeppelin IV. Él explicó que querían que la gente juzgara el álbum solo por su música.
La portada del álbum muestra la imagen de un hombre cargando leña. En el fondo, en una de las casas, se puede ver un cartel que dice: "Alguien muere de hambre cada día". Dentro del álbum, hay cuatro símbolos que representan a cada miembro de la banda. También aparece la imagen de El Ermitaño, una carta del tarot que simboliza la sabiduría y la prudencia. El significado del símbolo de Jimmy Page no ha sido confirmado por él.
La mayor parte de las canciones del álbum, incluyendo "Stairway to Heaven", fueron compuestas en Headley Grange. Esta es una antigua mansión victoriana en Hampshire, Inglaterra, conocida por su buena acústica. Jimmy Page mencionó que la idea de la música comenzó a desarrollarse en Bron-Yr-Aur, una cabaña en Gales. La canción fue grabada en diciembre de 1970 en los estudios Island de Londres.
¿Hay similitudes con otras canciones?
Se ha señalado que la introducción de "Stairway to Heaven" tiene un parecido con la canción instrumental de 1968 «Taurus», de la banda Spirit. En una reedición del primer álbum de Spirit, se menciona esta similitud. El escritor de las notas del álbum comentó que la gente a menudo preguntaba por qué "Stairway to Heaven" sonaba tan parecida a "Taurus", que se lanzó dos años antes. También se sabe que Led Zeppelin tocó con Spirit en su primera gira por los Estados Unidos.
¿Quién escribió la letra de "Stairway to Heaven"?
La letra de "Stairway to Heaven" fue escrita por Robert Plant. Él se inspiró en el libro de Lewis Spence, Magic Arts in Celtic Britain. Plant describió cómo fue el proceso de escritura en Headley Grange:
"Yo estaba sentado con Page frente al fuego en Headley Grange. Page había compuesto algunas notas y entonces las tocó para mí. Tenía lápiz y papel y, por alguna razón, me sentía de muy mal humor. Entonces, de repente, mi mano comenzó a escribir las palabras. Sólo me senté ahí y observé las letras, y cuando las oí casi salté de mi asiento".
La letra menciona a una mujer cuya identidad no se conoce. A medida que la canción avanza, se dice que ella está en su lecho de muerte. Ella no cree lo que ve, pero se le da una segunda oportunidad. Jimmy Page, cuando le preguntaban por ella, a veces respondía que era Julie Condon, aunque no se sabe si lo decía en serio. Algunas personas creen que la mujer es la Reina de Mayo, que representa el inicio de la primavera. Plant explicó que la canción trata sobre el comienzo de la primavera, la esperanza y un nuevo año.
¿Por qué es tan exitosa "Stairway to Heaven"?
Aunque "Stairway to Heaven" nunca se lanzó como un sencillo, rápidamente se hizo muy popular en el Reino Unido y en todo el mundo. El álbum Led Zeppelin IV se convirtió en el cuarto disco más vendido de la historia, con más de 23 millones de copias solo en los Estados Unidos. Incluso hoy en día, sigue vendiendo miles de copias cada semana.
El éxito de la canción comenzó a notarse en su primera presentación en vivo. Fue el 5 de marzo de 1971 en el Ulster Hall de Belfast. Después de escuchar la canción, el público se quedó en silencio. Esto hizo que Robert Plant pensara que debían quitar la canción del álbum. Sin embargo, segundos después, la gente comenzó a aplaudir y a pedir que la tocaran de nuevo. Aunque esta historia no ha sido confirmada por la banda, la canción se convirtió en una parte esencial de sus conciertos. John Paul Jones, otro miembro de la banda, mencionó en un documental que el público ese día quizás no estaba tan impresionado porque querían escuchar las canciones más conocidas, como "Whole Lotta Love".
Actualmente, "Stairway to Heaven" es la canción más reproducida en las emisoras de radio de los Estados Unidos. Ha sido solicitada en radios de todo el mundo más de tres millones de veces. Su partitura es la más vendida en la historia de la música rock, con más de 1.2 millones de copias.
Véase también
En inglés: Stairway to Heaven Facts for Kids
- Led Zeppelin
- Led Zeppelin IV
- Canciones de Led Zeppelin
Canciones relacionadas
- Please Don't Go
- Making Love Out of Nothing at All
- The piper's call (David Gilmour)
Galería de imágenes
-
Jimmy Page y Robert Plant en 1977.