Rinosinusitis para niños
Datos para niños Sinusitis |
||
---|---|---|
Radiografía que muestra congestión de orificio nasal maxilar izquierdo indicado por una flecha.
|
||
Especialidad | otorrinolaringología | |
Síntomas | Secreción nasal, congestión nasal, dolor facial, reducción o pérdida del olfato, fiebre. | |
Causas | Infección (bacteriana, fúngica, viral), alergias, contaminación del aire, problemas estructurales en la nariz. | |
Factores de riesgo | Asma, fibrosis quística, función inmunológica deficiente | |
Tratamiento | Analgésicos, esteroides nasales, irrigación nasal, antibióticos | |
Sinónimos | ||
|
||
La rinosinusitis o sinusitis es cuando la parte interna de la nariz y los senos paranasales (unos espacios huecos en los huesos de la cara) se inflaman. Esto puede ocurrir por una infección causada por bacterias, virus u hongos, o también por alergias. El término "rinosinusitis" es más preciso porque casi siempre la nariz también se inflama.
Los síntomas más comunes son rinorrea (moco que sale de la nariz), nariz tapada y dolor en la cara. A veces, también se puede sentir menos los olores, tener tos, fiebre, cansancio, dolor de dientes, mal aliento o molestias en los oídos.
La sinusitis se clasifica según cuánto tiempo dura. Si dura menos de cuatro semanas, es aguda. Si dura entre cuatro y doce semanas, es subaguda. Si dura más de doce semanas, se considera crónica.
Muchas veces, la sinusitis mejora por sí sola sin necesidad de antibióticos. Sin embargo, si los síntomas son muy fuertes o duran mucho, es importante consultar a un médico. En algunos casos, especialmente si la sinusitis es crónica o aparece muy seguido, puede ser necesario visitar a un otorrinolaringólogo para considerar otras opciones de tratamiento.
Contenido
¿Qué causa la sinusitis?
La sinusitis puede tener diferentes causas. Entenderlas ayuda a saber cómo se puede prevenir o tratar.
Infecciones virales y bacterianas
La sinusitis viral, causada por virus, suele durar entre 7 y 10 días. A veces, una sinusitis viral puede convertirse en bacteriana, lo que significa que una bacteria aprovecha la inflamación para crecer. Esto ocurre en un pequeño porcentaje de casos.
Las bacterias más comunes que causan sinusitis son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis. Gracias a las vacunas, las infecciones por un tipo específico de Haemophilus influenzae son menos frecuentes ahora.
Infecciones por hongos
Los hongos también pueden causar sinusitis, especialmente en personas con diabetes o con un sistema de defensas más débil. Estas infecciones pueden ser más serias.
Otros factores que influyen
La irritación por sustancias químicas o el humo pueden provocar sinusitis. A veces, una infección en los dientes también puede ser la causa.
En el caso de la sinusitis crónica, las causas no siempre son claras. Pueden incluir alergias, factores del ambiente como el polvo o la contaminación, o infecciones persistentes por bacterias u hongos. Si los senos paranasales son muy estrechos, el moco no puede salir bien, lo que también puede causar problemas. Algunas condiciones como la fibrosis quística también pueden aumentar el riesgo.
¿Cómo se desarrolla la sinusitis?
La sinusitis ocurre cuando los pequeños orificios por donde normalmente sale el moco de los senos paranasales se tapan. Esto hace que el moco se acumule dentro de los senos, creando un lugar ideal para que los gérmenes crezcan.
Cuando una infección respiratoria alta (como un resfriado) causa inflamación, los conductos de los senos se bloquean, el moco no se limpia bien y se produce más, lo que puede llevar a una sinusitis bacteriana.
¿Cuáles son los síntomas de la sinusitis?
El síntoma principal es el dolor en la zona de los senos inflamados. También puede haber fiebre, nariz tapada, moco (a veces con pus), moco que baja por la garganta, dolor en las muelas, y dolor de cabeza fuerte que se siente en los senos paranasales. Este dolor de cabeza puede durar varias horas, especialmente después de toser.
Es importante consultar a un médico si tienes estos síntomas, ya que, aunque la sinusitis suele ser leve, puede tener complicaciones si no se trata a tiempo. A veces, la sinusitis crónica puede causar mal aliento, especialmente si el problema viene de una infección dental.
Tipos de sinusitis
La sinusitis se clasifica principalmente por su duración.
Rinosinusitis aguda
Es la sinusitis que dura menos de cuatro semanas. Generalmente, comienza después de un resfriado o una infección viral. Si dura más de 10 días, o si los síntomas son muy fuertes y hay moco con pus por más de tres días, es posible que sea causada por bacterias.
Rinosinusitis crónica
Es la sinusitis que dura más de tres meses (doce semanas). Es una inflamación persistente de los senos paranasales. Se puede presentar de dos formas:
- Sin pólipos nasales: No hay crecimientos blandos en la nariz.
- Con pólipos nasales: Hay pequeños crecimientos en la nariz que pueden bloquear el paso del aire y el moco.
¿Cómo se diagnostica la sinusitis?
En la mayoría de los casos de sinusitis aguda, el médico puede diagnosticarla solo con los síntomas y un examen físico. No siempre se necesitan pruebas especiales.
Sin embargo, si se sospechan complicaciones o si la sinusitis es crónica, el médico puede pedir exámenes como una tomografía computarizada (TAC). Este estudio toma imágenes detalladas de los senos paranasales. Las tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT) son muy útiles porque usan menos radiación y dan imágenes tridimensionales de alta calidad. Estas pruebas son importantes porque a veces la sinusitis crónica no presenta síntomas claros y solo se puede detectar con estas imágenes.
¿Cómo se trata la sinusitis?
El tratamiento busca aliviar los síntomas y combatir la causa. Es importante beber muchos líquidos y comer bien. También se pueden tomar medidas preventivas, como tratar las alergias y evitar el humo o la contaminación.
En la sinusitis aguda, a veces se usan antibióticos para controlar el crecimiento de bacterias, aunque no siempre son necesarios, ya que muchas veces la sinusitis mejora por sí sola. El médico decidirá si son necesarios en cada caso.
Véase también
En inglés: Sinusitis Facts for Kids