Steve Vai para niños
Datos para niños Steve Vai |
||
---|---|---|
![]() Steve Vai en Wrocław, 2023.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Steven Siro Vai | |
Nacimiento | 6 de junio de 1960 Carle Place, Nueva York, Estados Unidos |
|
Residencia | Encino | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,83 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Pia Maiocco (desde 1988) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1978–presente | |
Género | Hard rock Heavy metal Metal progresivo Avant-garde metal |
|
Instrumento | Guitarra | |
Discográfica | Favored Nations | |
Sitio web | ||
Distinciones | ||
Steven Siro Vai (nacido el 6 de junio de 1960 en Carle Place, Nueva York) es un talentoso guitarrista, compositor y productor musical de Estados Unidos. Ha vendido más de 15 millones de álbumes y ha ganado tres premios Grammy, siendo nominado doce veces en total.
Steve Vai comenzó su carrera transcribiendo música para Frank Zappa. Luego, tocó y realizó giras con la banda de Zappa de 1980 a 1982. También ha colaborado con grupos como Public Image Ltd, Alcatrazz, David Lee Roth y Whitesnake. En 1983, inició su carrera como solista y ha lanzado once álbumes. Desde 1995, ha sido un participante frecuente en el tour G3, donde comparte escenario con otros grandes guitarristas. En 1999, fundó su propio sello discográfico, Favored Nations, para apoyar a artistas muy talentosos en sus instrumentos.
La revista Guitar World lo ha clasificado como el décimo mejor guitarrista de todos los tiempos.
Contenido
Biografía de Steve Vai
Primeros años y formación musical
Steve Vai es descendiente de inmigrantes italianos que se establecieron en Carle Place, Nueva York. Desde joven, se interesó por músicos famosos de rock como Jimmy Page, Brian May, Alice Cooper y Jimi Hendrix. Esto lo motivó a aprender a tocar la guitarra.
Antes de estudiar en el Berklee College of Music, Steve tomó clases con el guitarrista Joe Satriani. También tocó en varias bandas locales, donde desarrolló su estilo influenciado por guitarristas como Jeff Beck y Allan Holdsworth.
Desarrollo de su carrera musical
A los doce años, Steve se sintió atraído por la guitarra, el instrumento que se convertiría en su profesión. Fue entonces cuando empezó a tomar clases con Joe Satriani, quien tenía dieciséis años. Así comenzó la destacada carrera de Vai como guitarrista.
Steve Vai se hizo conocido por su trabajo con el legendario músico, productor y compositor Frank Zappa. Al principio, Vai solo escribía las notas de las partes de guitarra de Zappa. Cuando cumplió veinte años, Frank le pidió que se uniera a su banda. Se cuenta que Steve le dijo a Zappa: "Frank, yo quiero ser como tú", y Zappa le respondió: "Imposible, eres demasiado joven para ser calvo".
A principios de los años 80, Steve dejó la banda de Zappa y grabó su primer álbum como solista, "Flex-Able". Luego, reemplazó a Yngwie J. Malmsteen como guitarrista principal en Alcatrazz. Poco después, lanzó su segundo disco solista, "Flex-Able Leftovers", con canciones que había grabado mientras preparaba su primer álbum. Después, se unió al ex vocalista de Van Halen, David Lee Roth, para grabar dos álbumes: "Eat 'Em and Smile" y "Skyscraper". También grabaron una versión en español del primero, llamada "Sonrisa salvaje".
En 1986, Steve Vai apareció en la película Crossroads (conocida como "Cruce de caminos" o "Encrucijada"). En la película, interpretó a Jack Butler, el guitarrista del diablo, y se enfrentó en un emocionante duelo de guitarras con un joven guitarrista interpretado por Ralph Macchio (famoso por su papel en Karate Kid). En esta escena, Vai tocó su parte junto a Ry Cooder, quien interpretó la parte de Ralph Macchio. La pieza con la que el personaje de Macchio gana el duelo, "Eugene's Trick Bag", fue compuesta por Vai, basándose en el Capricho n.º 5 de Paganini.
Más tarde, Steve tocó para Whitesnake y el famoso cantante David Coverdale en el álbum Slip of the Tongue (1989). En 1990, grabó su tercer álbum, "Passion and Warfare", que lo hizo famoso en todo el mundo como solista. Por esa época, ganó un Grammy por su solo en la canción "Sofa", que formó parte del disco tributo a Zappa "Zappa's Universe".
En 1991, participó en el concierto Leyendas de la Guitarra en la Exposición Universal de Sevilla 1992, junto a Joe Satriani y otros músicos.
En 1995, Steve grabó un álbum llamado "Alien Love Secrets", que luego lanzó en DVD con los videos de las canciones. Este disco tiene siete temas instrumentales y fue grabado en solo seis semanas.
En septiembre de 1996, lanzó "Fire Garden", un disco extenso con 18 canciones. La primera mitad son temas instrumentales y la segunda incluye canciones cantadas, mostrando a Steve también como cantante.
También en 1996, participó en la gira G3 junto a Joe Satriani (el organizador) y Eric Johnson. Se grabó un disco en vivo de esta gira.
A mediados de 1999, salió el disco The Ultra Zone, que es en su mayoría instrumental, con cinco canciones cantadas. Es un álbum con trece temas muy variados.
En el año 2000, Steve Vai grabó su primer álbum en vivo, Alive in an Ultra World, con canciones inspiradas en los países que visitó durante la gira de The Ultra Zone.
En 2003, se grabó un segundo disco de G3 con el talentoso guitarrista Yngwie J. Malmsteen.
En 2004, Steve Vai lanzó su segundo álbum en vivo, "Live In Astoria: London", que recopila grabaciones de sus conciertos en el Astoria de Londres. Ese mismo año, realizó otra gira G3 con Joe Satriani, y en esta ocasión tuvieron como invitado al legendario Robert Fripp.
Su álbum de 2005 se titula Real Illusions: Reflections. Para presentarlo, realizó una gira mundial con músicos excelentes como Tony Macalpine (guitarra y teclados), Billy Sheehan (bajo), Jeremy Colson (batería y percusión) y Dave Weiner (guitarra eléctrica y acústica). Ese mismo año, participó en un nuevo G3 junto a Satriani y John Petrucci.
En 2006, participó en una gira en homenaje a Frank Zappa, organizada por el hijo de este, Dweezil.
En 2007, grabó el álbum doble "Sound Theories Vol. I & II".
Steve Vai, junto con la marca de guitarras Ibanez, creó en 1986 la serie JEM. También diseñó la primera guitarra de siete cuerdas para la marca, llamada Ibanez Universe UV77MC. Con Ibanez, también desarrolló las primeras y únicas guitarras de tres mástiles, llamadas JEM Tripleneck. El uso de estas guitarras en vivo (como en el G3 de 2003) muestra el alto nivel que ha alcanzado Steve. En el año 2000, junto a Carvin, creó su propia serie de amplificadores llamada Legacy, siguiendo sus propias especificaciones.
Hoy en día, Steve es uno de los principales representantes de Ibanez a nivel mundial. Gracias a su promoción de la marca usando sus modelos de guitarra "Signature" (diseñados por él), Ibanez se ha convertido en una de las fábricas más grandes e importantes del mundo. El 24 de octubre de 1997, tocó en vivo en la fiesta de celebración del 90 Aniversario de Ibanez en Japón, con la colaboración de la marca de baterías Tama. En este evento también participaron otros guitarristas famosos como Paul Gilbert y Andy Timmons, quienes también usan guitarras Ibanez y tienen sus propios modelos "Signature".
Estilo musical de Steve Vai
Aunque Steve Vai ha colaborado en muchos proyectos de rock o heavy metal, su propia música es más variada. El estilo de Vai se describe como dinámico y con ángulos interesantes, gracias a su profundo conocimiento de la teoría musical y su excelente técnica con la guitarra.
Equipo de Steve Vai
Steve Vai es un productor de estudio experimentado. Es dueño de dos estudios de grabación: "The Mothership" y "The Harmony Hut". En sus grabaciones, combina el sonido potente de su guitarra "signature" con el uso de efectos de estudio, como el Eventide H3000 ultra harmonizer y el sistema Digidesign Pro Tools HD.
En cuanto a sus guitarras, Steve ayudó a diseñar su serie de guitarras "signature", las Ibanez JEM. Estas guitarras tienen una agarradera especial en la parte superior del cuerpo, conocida como "monkey grip". Tienen tres pastillas (componentes que captan el sonido de las cuerdas): una humbucker en el puente, una single coil en el medio y otra humbucker en el mástil. Todas son de diferentes modelos (Evolution, Breed y EVO 2) de la marca DiMarzio. También usa el sistema de trémolo "Ibanez's Edge locking tremolo system". Steve también equipa muchas de sus guitarras con un estabilizador de trémolo de Ibanez. Un modelo de guitarra de 7 cuerdas fue diseñado por él bajo el nombre de Ibanez Universe. También tiene un modelo "signature" de guitarra acústica Ibanez, llamada Euphoria. Antes de usar Ibanez, Steve probó con Jackson guitars, pero su contrato solo duró dos años.
Steve Vai también trabajó con Carvin Guitars and Pro Audio para desarrollar una línea de amplificadores para guitarra. Vai quería crear un amplificador que tuviera un sonido único y equilibrado, que fuera versátil y se adaptara a cualquier guitarra, algo que no había logrado con otros amplificadores.
A lo largo de su carrera, ha usado y diseñado muchas guitarras. Incluso hizo que su ADN se mezclara con la pintura de una de sus guitarras "signature", la JEM2KDNA. Solo se fabricaron 300 de estas guitarras. Actualmente, usa principalmente su JEM7V blanca, a la que llama "Evo" para diferenciarla de su guitarra gemela "Flo".
Entre sus muchas guitarras, tiene una llamada "Mojo", que es de acrílico y tiene luces internas. También tiene una guitarra de tres mástiles, con las mismas características que sus guitarras JEM7V. El mástil superior tiene doce cuerdas, el del medio es una guitarra típica de seis cuerdas y el mástil inferior no tiene trastes. Esta última guitarra fue usada durante la gira del G3 en 2003 para tocar la canción I Know You're Here. Los pedales de efectos que usa Vai incluyen un Boss DS-1 modificado, un Ibanez Tube Screamer, un Morley Bad Horsie, un Korg Pandora PRX4, un Morley Little Alligator Volume pedal, un Digitech Whammy y un MXR Phase 90. Actualmente, utiliza su propio módulo de preamplificador fabricado por Synergy Amps, y también usa Axe FX de Fractal Audio Systems. Recientemente, lanzó su nuevo modelo "Signature", la Ibanez PIA, equipada con cápsulas Dimarzio.
Steve Vai en el cine
La música de Steve Vai ha aparecido en varias películas, como Dudes y Ghosts of Mars.
- Apareció en pantalla en 1986 en la película Crossroads, protagonizada por Ralph Macchio. Interpretó al guitarrista Jack Butler. En el momento más emocionante de la película, Vai se enfrenta en un duelo de guitarras con Macchio. Las partes de guitarra de Macchio en el duelo fueron interpretadas por Vai y Ry Cooder. La pieza con la que el personaje de Macchio gana la competencia, llamada Eugene's Trick Bag, también fue compuesta por Vai. Esta pieza se basa en el Capricho n.º 5 de Niccolò Paganini. Steve Vai usó el riff inicial de la canción Head Cuttin' Duel para su tema Bad Horsie de su EP de 1995 Alien Love Secrets. El trabajo de Vai en Crossroads y otras películas fue recopilado en el álbum de 2002 The Elusive Light and Sound, volume 1.
- En la película Bill & Ted's Bogus Journey, el riff introductorio de la canción God Gave Rock 'N Roll To You II de Kiss, que se toca en la batalla de bandas, fue escrito e interpretado por Vai.
- También compuso la banda sonora de PCU (1994) y contribuyó en 2001 a las películas de John Carpenter, Ghosts of Mars, tocando los temas Ghosts of Mars y Ghost Poppin. Su canción I'm the Hell Outta Here se puede escuchar en la película Encino Man cuando Brendan Fraser está tomando sus lecciones de conducir.
Actividades de ayuda social
En 2005, Steve Vai se unió como defensor oficial de Little Kids Rock, una organización sin fines de lucro que ofrece instrumentos musicales y clases gratuitas a jóvenes en escuelas públicas de Estados Unidos. Su nombre aparece en la lista de directores honorarios de la organización.
También es el fundador de la fundación Make A Noise, que proporciona instrumentos y formación musical a niños que no tienen acceso a ellos.
Favored Nations, su sello discográfico
Vai es el dueño de Favored Nations, una compañía de grabación y publicación de música. Esta compañía se especializa en encontrar y apoyar a músicos talentosos de todo el mundo. Favored Nations se divide en tres secciones: 'Favored Nations', 'Favored Nations Acoustic' y 'Favored Nations Cool (Jazz style)'.
Algunos de los artistas actuales en Favored Nations incluyen a Yngwie Malmsteen, Eric Johnson, Tommy Emmanuel, Vernon Reid, Andy Timmons, The Yardbirds, Larry Coryell, Mimi Fox, Eric Sardinas, Dweezil Zappa, Dave Weiner y Johnny A.
Vida personal
Steve Vai está casado con Pia Maiocco, quien fue bajista de la banda Vixen. Steve y Pia tienen dos hijos, Julian Angel y Fire. En su tiempo libre, a Vai le gusta cuidar abejas. La miel que producen sus abejas se vende para apoyar su fundación Make a Noise.
Discografía
Álbumes en solitario
- Flex-Able (1984)
- Flex-Able Leftovers (1984)
- Passion and Warfare (1990)
- Alien Love Secrets (1995)
- Fire Garden (1996)
- The Ultra Zone (1999)
- The Seventh Song (2000)
- Alive in an Ultra World (2001)
- The Elusive Light and Sound, Vol. 1 (2002)
- The Infinite Steve Vai: An Anthology (2003)
- Real Illusions: Reflections (2005)
- Sound Theories (2007)
- Where The Wild Things Are (2009)
- The Story of Light (2012)
- Modern Primitive (2016)
- Inviolate (2022)
- Vai/Gash (2023)
Apariciones en álbumes de Zappa
Año | Álbum | Crédito |
---|---|---|
1981 | Tinsel Town Rebellion | Guitarra rítmica, voz |
1981 | Shut Up 'n Play Yer Guitar | Guitarra rítmica |
1981 | You Are What You Is | Guitarra |
1982 | Ship Arriving Too Late to Save a Drowning Witch | Guitarra |
1983 | The Man from Utopia | Guitarra |
1984 | Them or Us | Guitarra |
1984 | Thing-Fish | Guitarra, voz |
1985 | Frank Zappa Meets the Mothers of Prevention | Guitarra |
1987 | Jazz from Hell | Guitarra |
1988 | Guitar | Guitarra |
1988 | You Can't Do That on Stage Anymore Sampler | Guitarra |
1988 | You Can't Do That on Stage Anymore, Vol. 1 | Guitarra |
1989 | You Can't Do That on Stage Anymore, Vol. 3 | Guitarra |
1991 | You Can't Do That on Stage Anymore, Vol. 4 | Guitarra, voz |
1991 | Beat the Boots I: As An Am | Guitarra |
1992 | You Can't Do That on Stage Anymore, Vol. 5 | Guitarra |
1992 | You Can't Do That on Stage Anymore, Vol. 6 | Guitarra |
1995 | Strictly Commercial | Guitarra |
1997 | Have I Offended Someone? | Guitarra |
1998 | Cheap Thrills | Guitarra |
1999 | Son of Cheep Thrills | Guitarra, voz |
Con otros artistas
Año | Artista | Álbum |
---|---|---|
1985 | Heresy | At The Door |
1985 | Alcatrazz | Disturbing the Peace |
1985 | Public Image Ltd. | Album |
1986 | Bob Harris | The Great Nostalgia |
1986 | Shankar & Caroline | The Epidemics |
1986 | David Lee Roth | Eat 'Em and Smile / Sonrisa Salvaje |
1986 | Randy Coven | Funk Me Tender |
1986 | Western Vacation | Western Vacation |
1988 | David Lee Roth | Skyscraper |
1989 | Whitesnake | Slip of the Tongue |
1990 | Rebecca | The Best of Dreams |
1991 | Alice Cooper | Hey Stoopid |
1994 | Whitesnake | Whitesnake's Greatest Hits |
1995 | Ozzy Osbourne | Ozzmosis |
1996 | Wild Style | Cryin' |
1997 | Munetaka Higuchi con Dream Castle | Free World |
1997 | Joe Satriani / Eric Johnson / Steve Vai | G3: Live in Concert |
1997 | David Lee Roth | The Best |
1998 | Gregg Bissonette | Gregg Bissonette |
1998 | Al Di Meola | The Infinite Desire |
1999 | Joe Jackson | Symphony No. 1 |
2000 | Whitesnake | The Back to Black Collection |
2000 | Gregg Bissonette | Submarine |
2000 | Thana Harris | Thanatopsis |
2001 | Robin DiMaggio | Blue Planet |
2001 | Billy Sheehan | Compression |
2002 | Tak Matsumoto | Hana |
2003 | Surinder Sandhu | Saurang Orchestra |
2003 | Eric Sardinas | Black Pearls |
2003 | Steve Lukather & Friends | SantaMental |
2003 | Hughes Turner Project | HTP 2 |
2003 | Shankar & Gingger | One In A Million |
2003 | Yardbirds | Birdland |
2004 | Joe Satriani, Steve Vai, Yngwie Malmsteen | G3: Live - Rockin' In The Free World |
2004 | Motörhead | Inferno |
2004 | Bob Carpenter | The Sun, The Moon, The Stars |
2004 | Mike Keneally | Vai: Piano Reductions, Vol. 1 |
2005 | John 5 | Songs for Sanity |
2005 | Dave Weiner | Live at Astoria DVD |
2005 | Joe Satriani, Steve Vai, John Petrucci | G3: Live in Tokyo |
2006 | The Devin Townsend Band | Synchestra |
2006 | Marty Friedman | Loudspeaker |
2006 | Meat Loaf | Bat out of Hell III: The Monster Is Loose |
2007 | Aki Rahimovski | U vremenu izgubljenih |
2007 | Dream Theater (voz hablada) | Systematic Chaos |
2007 | Eros Ramazzotti (guitarra) | E2 |
2009 | Orianthi | Believe |
Bandas sonoras
Año | Banda sonora | Tipo |
---|---|---|
1986 | Crossroads | Original Motion Picture Soundtrack |
1987 | Dudes | Original Motion Picture Soundtrack |
1991 | Bill & Ted's Bogus Journey | Original Motion Picture Soundtrack |
1992 | Encino Man | Original Motion Picture Soundtrack |
1994 | PCU | Original Motion Picture Soundtrack |
1997 | Formula 1 | Original Video Game Soundtrack |
2001 | Ghosts of Mars | Original Motion Picture Soundtrack |
2004 | Halo 2 Soundtrack Volume 1 | Original Video Game Soundtrack |
2006 | Halo 2 Soundtrack Volume 2 | Original Video Game Soundtrack |
Recopilaciones
Año | Artista | Compilación |
---|---|---|
1989 | Various | Guitar's Practicing Musicians |
1993 | Various | Zappa's Universe |
1995 | Various | In From The Storm |
1996 | Various | Songs of West Side Story |
1997 | Various | A Guitar Christmas |
1997 | Various | Angelica |
1999 | Various | Radio Disney Kid Jams |
2001 | Various | Roland Guitar Masters |
2002 | Various | Guitars For Freedom |
2002 | Various | Warmth In The Wilderness Vol. II - A Tribute to Jason Becker |
2004 | Various | Halo 2 Original Soundtrack |
2006 | Various | Monsters of Rock |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Steve Vai Facts for Kids