Monterrey (California) para niños
Monterrey (en inglés, Monterey) es una ciudad muy interesante en el estado de California, Estados Unidos. Se encuentra en la costa del océano Pacífico, justo al sur de la bahía del mismo nombre. Fue la capital del Condado de Monterrey por un tiempo, pero ahora la capital es Salinas. Actualmente, viven en Monterrey unas 30 641 personas.
Contenido
Historia de Monterrey: Un Viaje en el Tiempo
Mucho antes de que los europeos llegaran en 1602, la zona de Monterrey era el hogar del pueblo Rumsien. Ellos eran parte de los siete pueblos Ohlone que vivían en la costa de California. Los Rumsien eran expertos pescadores y aprovechaban todo lo que el mar les ofrecía.
Los Rumsien y su Vida en la Costa
Los Rumsien se alimentaban de nutrias marinas, leones marinos y focas. También usaban sus pieles para hacer mantas y capas que intercambiaban con otros pueblos.
El dibujo que ves a la izquierda, hecho en 1784 por José Cardero, muestra a una joven Rumsien. Lleva ropa tradicional, como un abrigo de piel de nutria y una falda de tule. Sus collares y pendientes estaban hechos de conchas de Olivella y abalón. Sus canastas, muy bien tejidas, eran una muestra de su gran artesanía.
Los Rumsien no usaban metales, no tejían telas ni hacían cerámica. Tampoco cultivaban la tierra. Sin embargo, con los materiales naturales que tenían, construían casas sencillas, hacían botes y herramientas para pescar y cazar. También creaban canastas hermosas para transportar, guardar y cocinar alimentos.
Los arqueólogos han encontrado muchos restos de conchas en la zona. Esto nos dice que los Ohlone comían principalmente mejillones y abulón. Se han hallado varios de estos lugares a lo largo de unos 19 kilómetros de la costa rocosa de la península de Monterrey.
La Llegada de los Exploradores Europeos
En 1602, el explorador Sebastián Vizcaíno llegó a la bahía y la llamó "Bahía de Monterrey". Caminó por el sur de la bahía y describió un puerto natural excelente para que los barcos del Galeón de Manila pudieran anclar. Vizcaíno también notó un cabo cubierto de un gran bosque de pinos, que hoy se conoce como "Point Pinos".
En 1769, la primera expedición por tierra a la Alta California fue liderada por Gaspar de Portolá. Partieron a caballo desde San Diego buscando el puerto que Vizcaíno había descrito. Aunque pasaron cerca el 1 de octubre de 1769, no lo reconocieron. La expedición siguió hacia el norte y descubrió la Bahía de San Francisco.
Al regresar, acamparon cerca de unas lagunas en Monterrey el 27 de noviembre. El misionero franciscano Juan Crespí escribió en su diario: "Nos detuvimos a la vista de la punta de Pinos y acampamos cerca de una pequeña laguna que tiene agua algo fangosa, pero abunda en pastos y leña".
Monterrey como Capital y Cambios de Poder
Monterrey fue fundada el 3 de junio de 1770 con el nombre de El Presidio Real de San Carlos de Monterrey. De esa época es la Catedral de San Carlos Borromeo.
Desde 1777 hasta 1849, Monterrey fue la primera capital de la provincia de Las Californias, que era parte del Virreinato de Nueva España. Por eso, se la considera la primera capital del estado de California.
El 24 de noviembre de 1817, un corsario francés llamado Hipólito Bouchard, que trabajaba para Argentina, desembarcó con 200 hombres cerca del presidio de Monterrey. La resistencia fue débil, y después de una hora de lucha, la bandera argentina fue izada. Los argentinos controlaron la ciudad durante seis días. Se llevaron ganado, quemaron el fuerte, el cuartel, la casa del gobernador y las casas de los españoles, junto con sus huertas. Se retiraron el 29 de noviembre.
La ciudad pasó a ser parte del Primer Imperio Mexicano el 10 de noviembre de 1822. El último gobernador español, Pablo Vicente de Sola, la entregó.
Durante el tiempo en que fue parte de México, Monterrey fue sede de un juzgado importante para la Alta California. Este juzgado funcionó desde 1834 hasta 1836. Más tarde, en 1842, se instaló un Tribunal Superior de Justicia, pero duró poco tiempo, hasta 1845.
Entre el 19 y 20 de octubre de 1842, tropas de la marina estadounidense ocuparon la ciudad. Creían que había comenzado una guerra con México, pero se retiraron cuando el gobernador Manuel Micheltorena se lo pidió.
Durante la Intervención estadounidense en México, la ciudad fue ocupada por Estados Unidos el 7 de julio de 1846, en la batalla de Monterrey. Con el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848, la Alta California pasó a ser parte de los Estados Unidos. Así, Monterrey dejó de ser una ciudad mexicana. En 1850, Sacramento la reemplazó como capital de California.
¿Qué Hace Especial a Monterrey Hoy?
Monterrey es un lugar muy popular para el turismo, recibiendo unos 4 millones de visitantes al año. Tiene una gran reserva natural marina con muchas especies diferentes. La economía de la ciudad se basa principalmente en el turismo y en la pesca.
Eventos y Actividades en Monterrey
En la zona de Monterrey se celebran varios eventos importantes:
- El autódromo de Laguna Seca es famoso por sus competiciones de automovilismo y motociclismo.
- El concurso de elegancia de Pebble Beach (Pebble Beach Concours d'Elegance) es un evento de autos clásicos que se realiza en el campo de golf de la localidad.
- También se celebra el Sea Otter Classic, un gran festival de ciclismo y deportes al aire libre.
Además, Monterrey cuenta con varios centros educativos importantes, como el Monterey Institute of International Studies, el Defense Language Institute, la Naval Postgraduate School y el Monterey Peninsula College.
Geografía y Clima de Monterrey
Monterrey se encuentra a unos 550 kilómetros al norte de Los Ángeles y a 200 kilómetros al sur de San Francisco. Está en una península con vistas al océano Pacífico.
El Clima de Monterrey
El clima en Monterrey es suave y agradable. Aquí te mostramos algunos datos sobre las temperaturas y lluvias:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 32.2 | 30 | 28.9 | 33.9 | 35 | 38.3 | 36.7 | 35.6 | 38.3 | 40 | 35 | 31.7 | 40 |
Temp. máx. media (°C) | 14.6 | 15.3 | 16 | 16.7 | 17.2 | 18.3 | 19.1 | 19.8 | 20.9 | 20.1 | 17.1 | 14.3 | 17.4 |
Temp. mín. media (°C) | 6.5 | 7.1 | 7.4 | 7.9 | 8.9 | 10.2 | 11.2 | 11.7 | 11.6 | 10.4 | 8.4 | 6.6 | 9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -5.6 | -3.3 | 0 | 1.7 | 1.7 | 5 | 6.1 | 7.2 | 5 | 1.7 | -1.1 | -6.7 | -6.7 |
Precipitación total (mm) | 111.8 | 99.6 | 85.9 | 37.8 | 14.2 | 5.1 | 1.3 | 1.8 | 6.1 | 26.9 | 58.9 | 86.6 | 535.9 |
Días de precipitaciones (≥ 0.01 in) | 12 | 10 | 10 | 6 | 4 | 3 | 2 | 2 | 2 | 4 | 7 | 10 | 70 |
Fuente n.º 1: WRCC (temperature and precipitation 1981-2010, extremes 1906–presente) | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Weather Channel |
Ciudades Hermanas de Monterrey
Monterrey tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo, conocidas como ciudades hermanas:
Dubrovnik, Croacia (desde 2006)
Isola delle Femmine, Italia (desde 2017)
Cervia, Italia (desde 2014)
Kuşadası, Turquía (desde 2007)
Lankaran, Azerbaiyán (desde 2011)
Lérida, España (desde 1980)
Nanao, Japón (desde 1995)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Monterey, California Facts for Kids