robot de la enciclopedia para niños

Solo (música) para niños

Enciclopedia para niños

Un solo en la música es una parte especial de una canción o pieza musical. En un solo, un instrumento o una voz se convierte en el protagonista. Es como si ese instrumento o cantante tuviera su momento para brillar, mostrando su talento sin que otros lo opaquen. A veces, el solo es solo instrumental, sin canto.

Tipos de solos musicales

¿Qué es un solo en la música clásica?

En la música clásica, un solo puede ser una pieza completa para un solo instrumento. Si el instrumento puede tocar varias notas a la vez (como un piano, arpa o guitarra), puede sonar por sí solo. Pero si es un instrumento que toca una sola nota a la vez (como una flauta o un violín), a menudo se le acompaña de un piano o de toda una orquesta.

El solo en un concierto

En un concierto, el solo es una sección donde uno o más instrumentos principales, llamados solistas, tocan junto a una orquesta. Aunque a veces el solista toca completamente solo, la mayor parte del tiempo lo hace con la orquesta. Su sonido y su importancia en esa parte de la música lo hacen destacar mucho.

Solos como pasajes especiales

Un solo también puede ser un momento dentro de cualquier tipo de obra musical donde un instrumento se vuelve muy importante. Su sonido se destaca del resto de la música, llamando la atención del oyente.

Solos en una sección de orquesta

Una orquesta moderna tiene diferentes grupos de instrumentos: cuerdas, vientos (madera y metal) y percusión. Normalmente, todos los instrumentos del mismo grupo tocan lo mismo. Pero a veces, un músico dentro de una de estas secciones puede tocar un solo, destacándose del resto de su grupo.

Solos en la música coral y vocal

Así como hay solos para instrumentos, también los hay para voces en la música coral. Puede haber obras para orquesta y coro, o para voz y otros instrumentos. También existen pasajes donde una sola voz se destaca en una obra coral.

El solo en el jazz

El jazz es un estilo de música conocido por sus solos y la gran habilidad de sus músicos. En el jazz, es muy común que los músicos improvisen sus solos, creando música en el momento. A veces, el solo es solo para un instrumento, y otras veces la banda lo acompaña. Los solos de batería son muy comunes en el jazz, a menudo tocando solos o con pequeños acompañamientos de la banda.

El solo en el rock y blues

En el rock, especialmente en géneros como el heavy metal o el rock progresivo, los solos son muy importantes. En el heavy metal, los solos de guitarra son los más comunes. Bandas como Metallica, Black Sabbath e Iron Maiden son famosas por el estilo de los solos de sus guitarristas.

En el power metal, los solos de guitarra y teclado son muy frecuentes, a veces tocando juntos. Bandas como Angra y Stratovarius son buenos ejemplos.

Archivo:Angus Young - Toronto 2008
Angus Young, guitarrista de AC/DC, tocando un solo.

El rock progresivo tiene influencias del jazz, por lo que sus solos suelen ser más largos y con más improvisación. Guitarristas como David Gilmour de Pink Floyd usan notas largas y efectos especiales en sus solos. Otros, como John Petrucci, son conocidos por su gran velocidad y técnica.

Archivo:Chuck-berry-2007-07-18
Chuck Berry fue una gran influencia para muchos guitarristas de rock.

Uno de los músicos más influyentes en el rock fue Jimi Hendrix, quien tenía un estilo único al tocar la guitarra. A veces, al final de sus solos, rompía su guitarra o la quemaba.

En el blues, músicos como Chuck Berry y B. B. King fueron pioneros en los solos, creando estilos que inspiraron a otros grandes como Angus Young de AC/DC, Jimmy Page de Led Zeppelin y Eric Clapton de Cream.

También existen solos de batería, como los de John Bonham de Led Zeppelin o Mike Portnoy de Dream Theater, quienes realizan solos muy impresionantes usando muchos elementos de su batería.

Los solos de bajo también son parte del rock y el metal. Aunque el bajo suele encargarse de la base rítmica, muchos bajistas tocan solos usando técnicas especiales como el slapping o el popping. Algunos bajistas famosos por sus solos son John Entwistle de The Who, Geddy Lee de Rush y Flea de Red Hot Chili Peppers.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Solo (music) Facts for Kids

kids search engine
Solo (música) para Niños. Enciclopedia Kiddle.