Spoken word para niños
El Spoken word (que significa "palabra hablada") es una forma de arte donde se usa la voz para contar historias o poemas. Es como una actuación poética que combina la forma de hablar, el ritmo, los gestos y las expresiones de la cara. A veces, también incluye música o elementos de teatro.
En el spoken word, la voz humana se convierte en un instrumento musical. Se mezclan historias con improvisación y recursos de la poesía, como las rimas o las repeticiones. Todo esto ayuda a crear una atmósfera especial para quienes escuchan. Es un arte que se parece al rap, pero en el spoken word la voz no siempre sigue un ritmo musical fijo.
Contenido
¿Cómo surgió el Spoken Word?
Un poco de historia
El spoken word ha existido de muchas maneras a lo largo de la historia. En culturas antiguas, la poesía oral era muy importante para compartir conocimientos, tradiciones o incluso mensajes. Por ejemplo, en África, a menudo se acompañaba de percusión y bailes.
Como un género moderno, el spoken word nació en Estados Unidos en los años 20. Surgió de la poesía jazzística, que mezclaba los ritmos del jazz con la improvisación. Autores del Renacimiento de Harlem fueron pioneros en esto. Más tarde, en los años 50, escritores de la Generación beat continuaron con esta forma de expresión.
Su popularidad y evolución
En los años 60, el spoken word se hizo muy popular entre la comunidad afroamericana. Era una forma artística de expresar ideas y pedir igualdad de derechos. Una canción muy conocida que ayudó a que el spoken word llegara a más gente fue "The revolution will not be televised" de Gil Scott-Heron en 1970.
Con el tiempo, artistas como Patti Smith, Leonard Cohen y Madonna experimentaron con el spoken word, combinándolo con otros estilos musicales como el rock, la música sinfónica o el pop. Hoy en día, sigue siendo un género vivo, con artistas que continúan explorando sus posibilidades.
En 2014, el MC español Nach lanzó "Los Viajes inmóviles", un disco de poesía hablada que marcó un momento importante para el rap en español.
Artistas que han usado el Spoken Word
Muchos artistas han explorado el spoken word en sus obras, dándole su propio toque personal. Algunos de ellos son:
- Leonard Cohen
- Laurie Anderson
- Gil Scott Heron
- Patti Smith
- Nach
- Kae Tempest
Véase también
En inglés: Spoken word Facts for Kids