Nicolas Slonimsky para niños
Datos para niños Nicolas Slonimsky |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1894jul. San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 25 de diciembre de 1995 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y rusa | |
Familia | ||
Padre | Ludwig Slonimsky | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor, musicólogo, pianista, crítico musical, lexicógrafo y profesor de educación superior | |
Empleador |
|
|
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
|
|
Nicolas Slonimsky (nacido el 27 de abril de 1894 y fallecido el 25 de diciembre de 1995) fue un talentoso compositor, director de orquesta, crítico de música, músico y escritor. Nació en Rusia y más tarde se hizo ciudadano estadounidense.
Contenido
¿Quién fue Nicolas Slonimsky?
Nicolas Slonimsky nació en la ciudad de San Petersburgo, Rusia. Recibió sus primeras clases de piano de su tía, Isabelle Vengerova. Desde joven, mostró un gran interés por la música.
Su vida en Rusia y su viaje a Estados Unidos
Cuando Slonimsky era joven, la situación en Rusia se volvió complicada. Debido a los cambios en el país, decidió que lo mejor era irse. Primero se mudó a Kiev, donde ayudó a la familia del famoso pianista y compositor Aleksandr Skriabin. Incluso fundó una sociedad para honrar la música de Skriabin.
Después de un tiempo, Slonimsky continuó su viaje, pasando por lugares como Yalta, Constantinopla y Sofía. Finalmente, llegó a París en 1921. Allí trabajó con el director de orquesta Serge Koussevitzky y conoció a otros compositores rusos que también vivían fuera de su país, como Stravinsky y Prokófiev.
En 1923, Slonimsky decidió mudarse a Estados Unidos. Allí, gracias a Vladimir Rosing, consiguió un puesto en la Escuela de Música Eastman en Rochester, Nueva York. Esto le permitió seguir estudiando y mejorando sus habilidades como compositor y director de orquesta.
Su trabajo como escritor y editor
Nicolas Slonimsky fue muy conocido por su trabajo como escritor y editor de libros de música. En 1958, se convirtió en el editor principal del Baker's Dictionary of Music & Musicians, un diccionario muy importante sobre música y músicos. Trabajó en él hasta 1992.
También escribió otros libros famosos:
- Music since 1900: Este libro cuenta casi todos los eventos musicales importantes del siglo XX.
- Repertorio de Vituperios Musicales: Es una colección divertida de críticas musicales que, en su momento, fueron consideradas negativas, pero que hoy nos parecen graciosas. Incluye opiniones sobre obras de compositores como Beethoven.
- Perfect Pitch: Su propia autobiografía, donde compartió sus experiencias de vida.
Slonimsky tenía un gran sentido del humor. Apareció varias veces en programas de televisión, como The Tonight Show con Johnny Carson, donde mostraba su ingenio. Falleció a los 101 años, dejando un gran legado en el mundo de la música.
¿Qué aportó Nicolas Slonimsky a la música?
Slonimsky fue un gran defensor de la música moderna. Dirigió el estreno mundial de varias obras importantes, como:
- Ionisation de Edgard Varèse en 1933, una pieza para trece percusionistas.
- Three Places in New England de Charles Ives en 1931.
Uno de sus libros más influyentes para músicos es Thesaurus of Scales and Melodic Patterns (ISBN 0-8256-1449-X). Este libro ha sido una fuente de inspiración para muchos músicos de jazz, incluyendo a la leyenda del jazz John Coltrane y al guitarrista Buckethead.
El famoso compositor estadounidense John Adams le dedicó una de sus piezas más conocidas, Slonimsky´s Earbox. Esta obra fue compuesta en 1996 y se basa en Le chant du rossignol de Ígor Stravinski.
Véase también
En inglés: Nicolas Slonimsky Facts for Kids
Artículo relacionado
- Repertorio de Vituperios Musicales