Flower power para niños
Flower Power fue un eslogan muy conocido que usaron los hippies a finales de los años ses sesenta y principios de los setenta. Era un símbolo de su idea de la no violencia y la paz.
Se dice que el poeta estadounidense Allen Ginsberg creó este término en 1965. Desde entonces, "Flower Power" se ha usado en muchos lugares para recordar esa época, como en películas, programas de televisión y documentales. En 1967, el cantante y compositor escocés Donovan fue llamado el "príncipe del Flower Power".
¿Qué es el Flower Power?
El Flower Power representa la idea de que la paz y el amor pueden ser más fuertes que la violencia. Los jóvenes de esa época, conocidos como hippies, usaban flores y colores brillantes para mostrar su deseo de un mundo más tranquilo. Querían resolver los problemas sin peleas ni guerras.
El origen de una idea
La frase "Flower Power" nació en un momento de muchos cambios en el mundo. En 1965, el poeta Allen Ginsberg la propuso como una forma de protesta pacífica. Él sugirió que la gente llevara flores a las manifestaciones y las ofreciera a los policías y a los políticos. La idea era transformar la confrontación en un acto de amor y belleza.
Un símbolo de paz y cambio
El Flower Power se convirtió en un símbolo muy importante del movimiento hippie. Las flores representaban la naturaleza, la belleza y la vida, todo lo contrario a la guerra y la destrucción. Los jóvenes usaban ropa con flores, se ponían flores en el pelo y las regalaban. Era su manera de decir "no a la guerra" y "sí a la paz y la armonía".

Véase también
En inglés: Flower power Facts for Kids