Netflix para niños
Datos para niños Netflix |
||
---|---|---|
Netflix, Inc. | ||
![]() |
||
![]() Sede de Netflix en Los Gatos, Estados Unidos.
|
||
Tipo | Sociedad anónima abierta | |
Símbolo bursátil | NASDAQ: NFLX | |
Industria | Informática Software Streaming Alquiler de películas Suscripción |
|
Forma legal | Empresa privada | |
Fundación | 29 de agosto de 1997 | |
Fundador | Reed Hastings, cofundador y director ejecutivo Marc Randolph |
|
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | A nivel mundial, a excepción de China (aunque está disponible en las regiones administrativas especiales), Crimea, Corea del Norte, Irán, Irak, Siria y Rusia. | |
Administración | Ted Sarandos | |
Productos | Netflix recommender system streaming Servicio OTT |
|
Servicios | Streaming DVD Blu-ray Alquiler de películas PPV Vídeo bajo demanda Distribución digital |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Activos | ![]() |
|
Capital social | ![]() |
|
Empleados | 12800 (FY 2022) | |
Sitio web | www.netflix.com | |
Netflix, Inc. es una empresa de entretenimiento de Estados Unidos. Es muy conocida por su plataforma de streaming, que permite ver películas y series por internet. La compañía tiene su sede en Los Gatos, California.
Netflix fue fundada el 27 de agosto de 1997. Un año después, empezó a ofrecer un servicio de alquiler de DVD por correo postal. Hoy en día, Netflix no solo distribuye contenido, sino que también produce sus propias películas y series.
En el año 2000, Netflix lanzó un sistema para recomendar películas. Este sistema se basaba en las calificaciones que los clientes daban a los DVD. Con el tiempo, este sistema mejoró mucho. Ahora usa datos para entender qué le gusta a cada persona. Esto ha sido clave para el éxito de la empresa.
En 2007, Netflix empezó a ofrecer películas y series por internet en Estados Unidos. Al principio, solo se podía ver en computadoras. Pero desde 2008, se pudo acceder desde consolas de videojuegos, televisores inteligentes y tabletas. En 2009, ya tenía más de 10 millones de suscriptores.
Netflix se expandió fuera de Estados Unidos en 2011, llegando a América Latina y el Caribe. En 2012, llegó a algunos países de Europa. Desde 2016, Netflix está disponible en casi todo el mundo. Algunas excepciones son Crimea, Corea del Norte, China Continental, Irán, Irak y Siria.
Algunas de sus series más exitosas en español son La casa de papel y Élite. Estas series estuvieron entre las más vistas a nivel mundial en 2019. A principios de 2020, Netflix tenía unos 183 millones de clientes. La pandemia de COVID-19 hizo que muchas más personas se suscribieran. Sin embargo, en 2022, la plataforma reportó una pérdida de clientes por primera vez en mucho tiempo.
En 2022, Netflix anunció que ofrecería un plan más económico con anuncios publicitarios. Este plan se lanzó el 1 de noviembre.
Contenido
¿Cómo empezó Netflix?
Netflix nació en 1997 en California, Estados Unidos. Al principio, era una empresa que alquilaba DVD y los enviaba por correo. Con el tiempo, ha cambiado mucho. Hoy es una gran empresa que produce y distribuye contenido audiovisual por internet. El nombre "Netflix" viene de "Net" (de internet) y "flix" (una forma coloquial de decir "películas" en inglés).
Una historia popular dice que la idea surgió cuando Reed Hastings tuvo que pagar una multa por devolver tarde una película. Esto lo inspiró a crear un servicio sin multas. Sin embargo, Marc Randolph, cofundador de la empresa, cuenta que la idea era iniciar un negocio de comercio electrónico que vendiera DVD.
Randolph y Hastings trabajaron en la idea mientras iban a su trabajo. Al principio, los clientes elegían películas en línea y las recibían por correo. Cuando devolvían una película, Netflix les enviaba la siguiente.
Durante sus primeros años, Netflix se presentaba como "el servicio de alquiler de DVD en línea más grande del mundo".
El salto al streaming
La primera gran transformación de Netflix fue en 2007, cuando lanzó su servicio de visualización por streaming. Aunque siguió enviando DVD por correo en Estados Unidos, este servicio no se incluyó en su expansión internacional.
Al principio, solo se podía ver el contenido en computadoras. En 2008, Netflix hizo acuerdos con empresas para que su aplicación estuviera disponible en Xbox de Microsoft y reproductores de Blu-ray. Un año después, llegó a televisores inteligentes. Para 2010, ya estaba en Nintendo Wii, iPad, iPhone y iPod touch de Apple.
Para que la plataforma funcionara bien, Netflix se asoció con los servicios de Amazon. Esto les permitió ofrecer un servicio estable y de buena calidad a muchas personas al mismo tiempo.
El servicio de streaming se hizo muy popular. Ofrecía acceso ilimitado y sin anuncios. Además, permitía crear varios perfiles en una misma cuenta. Netflix aprovechó esto para recopilar más datos y entender mejor los gustos de sus usuarios.
Netflix hoy
En 2011, Netflix empezó a producir su propio contenido. La primera serie original, House of Cards, se estrenó en 2013. En 2016, abrieron su propio estudio. Para 2018, Netflix ya se consideraba una "cadena global de televisión por internet".
Los expertos ven a Netflix de muchas maneras: como una plataforma de video, un distribuidor, una cadena de televisión, una empresa de tecnología, un negocio de grandes datos y hasta un estilo de vida.
En enero de 2023, Greg Peters y Ted Sarandos se convirtieron en codirectores ejecutivos de Netflix. Reed Hastings pasó a ser presidente ejecutivo.
El 18 de abril de 2023, Netflix anunció que su servicio de DVD por correo terminaría el 29 de septiembre. Durante su existencia, este servicio había enviado más de 5 mil millones de DVD.
En octubre de 2023, Eunice Kim y Elizabeth Stone fueron ascendidas a directoras de producto y tecnología, respectivamente. También se anunció un acuerdo con Skydance Animation para producir varias películas animadas.
En diciembre de 2023, Netflix publicó su primer informe "What We Watched", mostrando qué títulos originales y con licencia fueron los más vistos. El agente nocturno fue el programa más visto a nivel mundial en la primera mitad de 2023.
El 23 de enero de 2024, Netflix anunció un gran acuerdo con la compañía de lucha libre profesional WWE. Adquirirá los derechos internacionales de su programa semanal Raw a partir de 2025. También tendrá los derechos de otros programas y eventos de la WWE fuera de Estados Unidos.
En febrero de 2024, Netflix se unió a Peter Morgan, creador de la serie The Crown, para producir una obra de teatro en Broadway. También participó en la producción de Stranger Things: The First Shadow en Londres.
En mayo de 2024, Netflix organizó su segundo festival de comedia "Netflix Is a Joke". Transmitió varios especiales en vivo que fueron muy populares. Ese mismo mes, anunció que transmitiría partidos de la National Football League (NFL) en Navidad a partir de 2024.
En junio de 2024, Netflix anunció que crearía "Netflix House" en centros comerciales. Estos espacios tendrán tiendas, restaurantes y experiencias interactivas basadas en sus programas.
En noviembre de 2024, Netflix decidió dejar de desarrollar especiales interactivos. El 15 de noviembre de 2024, transmitió un evento de boxeo en vivo con un combate entre Jake Paul y Mike Tyson. Este evento tuvo una audiencia muy grande, convirtiéndose en uno de los eventos deportivos en vivo más vistos por streaming.
El 20 de diciembre de 2024, la FIFA anunció que Netflix sería la emisora exclusiva en Estados Unidos de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 y 2031. Esto marca un gran paso de Netflix en el contenido deportivo.
El día de Navidad de 2024, Netflix transmitió sus primeros partidos de la NFL. Estos partidos tuvieron más de 30 millones de espectadores globalmente.
En enero de 2025, Netflix superó los 300 millones de suscriptores en todo el mundo. En mayo de 2025, anunció un rediseño de su página de inicio para facilitar la elección de contenido y mostrar nuevos tipos de programación.
Salas de cine de Netflix
A finales de 2019, Netflix alquiló "The Paris", una famosa sala de cine en Manhattan. El objetivo es usarla para eventos especiales, estrenos y proyecciones de sus películas. También llegó a un acuerdo para usar el Egyptian Theater en Los Ángeles.
Con estas salas, Netflix puede proyectar sus películas y cumplir con los requisitos de la Academia para que sus películas puedan competir en los Premios Oscar.
¿Cómo funciona Netflix?
Netflix usa una tecnología especial para que puedas ver películas y series sin descargarlas. Al principio, usaba un reproductor llamado Microsoft Silverlight. Desde 2014, usa HTML5. Si usas Linux, puedes ver Netflix con el navegador Google Chrome (versión 38 o más reciente).
Cuando eliges una película, Netflix carga una pequeña parte antes de que empiece. Esto ayuda a evitar que la imagen se detenga mientras ves el contenido.
El servicio de Netflix funciona con más de 700 "microservicios". Imagina que cada microservicio es un pequeño programa que hace una tarea específica. Por ejemplo, uno carga las imágenes de las series y otro se encarga de cobrar tu suscripción. Todos estos pequeños programas trabajan juntos para que la plataforma funcione sin problemas.
El sistema de recomendaciones
En el año 2000, Netflix empezó a usar un sistema para que los usuarios calificaran las películas en DVD. Podías dar de 1 a 5 estrellas a lo que veías. Con esta información, el sistema te hacía recomendaciones. Este primer sistema se llamaba Cinematch.
En 2006, Netflix lanzó el "Netflix Prize". Ofrecía un premio de 1 millón de dólares a quien creara un algoritmo que mejorara las predicciones de Cinematch en un 10%. Casi tres años después, en 2009, un equipo llamado BellKor's Pragmatic Chaos ganó el concurso.
Cuando Netflix lanzó el streaming, el algoritmo empezó a recopilar más información. Ahora sabe desde qué dispositivos ves el contenido, a qué hora, cuánto tiempo, qué géneros te gustan, qué actores o directores prefieres. Con toda esta información, Netflix personaliza tu experiencia. Te recomienda películas y series, y hasta elige qué imagen o tráiler mostrarte para que te interese.
Esta gran cantidad de información también ayuda a Netflix a decidir qué nuevas series o películas producir. Saben qué temas o actores pueden gustar a su audiencia. Por ejemplo, la información ayudó a decidir invertir en series como House of Cards y películas como Roma.
Contenido de Netflix
El algoritmo es muy importante para decidir qué contenido produce o compra Netflix. Este sistema organiza el catálogo según lo que has visto y calificado. También crea muchas categorías o "etiquetas" para ayudarte a encontrar lo que buscas.
Las etiquetas son creadas por personas que trabajan para Netflix. Revisan todo el contenido y le asignan más de 200 clasificaciones. Algunas etiquetas describen el nivel de comedia o acción, otras son conceptos como "cerebral" o "rebelde", y otras se refieren al tema o premios, como "gastronomía" o "Premios Emmy".
La combinación de todos estos elementos ayuda a Netflix a predecir qué le gustará al público. Esto les sirve para decidir en qué temas, actores o directores invertir.
Producciones originales
Netflix empezó a adquirir contenido original en marzo de 2011. La primera serie original fue House of Cards, que se estrenó en febrero de 2013. También produjo series como Lilyhammer y una nueva temporada de Arrested Development.
Algunas de estas series son para un público específico, pero otras, como Stranger Things, se han vuelto muy populares en todo el mundo.
Netflix también produce muchos documentales. Estos pueden ser películas o series documentales sobre temas como arte o gastronomía, por ejemplo, Tales by light (fotografía) o Abstract (diseño).
En 2018, Netflix invirtió 8 mil millones de dólares en producciones originales. Esto les permitió crear más de 100 obras, incluyendo unas 80 películas de 16 países y en 16 idiomas diferentes.
Producciones locales
Desde que llegó a América Latina y el Caribe, Netflix se interesó por las producciones locales. Al principio, ofrecía series y telenovelas ya existentes de compañías como Telemundo y Televisa. Luego, empezó a crear sus propios productos con actores y temas conocidos de cada país. Esto ayuda a conectar con el público local.
Así, Netflix ha producido o adquirido series muy exitosas como La casa de papel (España), Marsella (Francia), Club de Cuervos (México) o Dark (Alemania).
Netflix Games
En julio de 2021, Netflix contrató a Mike Verdu para liderar el desarrollo de videojuegos. La empresa planeaba añadir videojuegos a su plataforma en 2022.
Netflix lanzó juegos móviles que se incluyen en la suscripción. Las primeras pruebas fueron en Polonia en agosto de 2021, con juegos basados en Stranger Things.
El 2 de noviembre de 2021, Netflix lanzó oficialmente los juegos móviles para usuarios de Android en todo el mundo. Los suscriptores tuvieron acceso gratuito a cinco juegos. El 9 de noviembre, la colección llegó a iOS.
Para apoyar los videojuegos, Netflix ha comprado varios estudios. Adquirió Night School Studio en septiembre de 2021, Next Games en marzo de 2022 y Boss Fight Entertainment más tarde ese mes. También abrió estudios en Helsinki (Finlandia) y en el sur de California, y adquirió Spry Fox en Seattle.
En julio de 2024, Alain Tascan fue contratado para dirigir Netflix Games. A partir de julio de 2024, Netflix tiene más de 80 juegos en desarrollo y lanza al menos uno cada mes.
A finales de octubre de 2024, Netflix anunció varios juegos basados en series populares, como Netflix Stories: Outer Banks y un nuevo juego de palabras diario llamado TED Tumblewords.
Dispositivos compatibles
Puedes ver Netflix en muchos dispositivos. Esto incluye reproductores de discos Blu-ray, tabletas, teléfonos inteligentes, Smart TV, navegadores, computadoras, reproductores de medios digitales y videoconsolas como Xbox One, PlayStation 4, Wii U, Xbox 360, PlayStation 3 y PlayStation Vita.
Para ver contenido en 4K, necesitas un dispositivo y una pantalla compatibles con 4K.
Netflix VR
Netflix VR es una aplicación que te permite ver el contenido de Netflix como si estuvieras en una experiencia de Realidad Virtual. Para usarla, necesitas descargar la aplicación y tener un dispositivo de realidad virtual (como gafas o un casco).
Expansión global de Netflix
Desde 2016, el servicio de streaming de Netflix está disponible en casi todo el mundo. Las excepciones son Crimea, Corea del Norte, China, Siria y Rusia. En China, Netflix sigue buscando formas de ofrecer sus servicios. Las restricciones del gobierno de Estados Unidos impiden que las empresas hagan negocios en algunos de estos países.
Aunque Netflix está presente en muchos países, su impacto varía. En algunos lugares, como Estados Unidos, es muy influyente. En otros, como Europa o América Latina, es un servicio importante pero no el único. Y en regiones como África o Medio Oriente, su presencia es menor.
A veces, la expansión de Netflix se ve afectada por factores externos. Por ejemplo, la velocidad de internet o el costo de los datos pueden limitar el acceso. También, las condiciones de pago, como la necesidad de usar tarjeta de crédito, pueden ser un obstáculo.
El caso de Cuba es un ejemplo. En 2015, Netflix anunció su llegada a la isla. Sin embargo, pocas personas tienen acceso a internet de alta velocidad, no se permiten tarjetas de crédito y el costo del servicio es muy alto para el salario promedio.
Para algunos, la entrada de Netflix en ciertos mercados tiene un valor simbólico. Les permite decir que son un servicio global y que fueron de las primeras empresas estadounidenses en llegar a esos lugares.
2010 | Netflix empezó a ofrecer streaming internacionalmente el 22 de septiembre de 2010 en Canadá. |
---|---|
2011 | Anunció planes para lanzar su servicio de streaming en América Latina. |
2012 | Inició su expansión en Europa en 2012, llegando al Reino Unido e Irlanda el 4 de enero. Para el 18 de septiembre, ya estaba en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. |
2013 | Países Bajos fue el único país al que Netflix se expandió en 2013. La empresa decidió ir más lento para controlar los costos. |
2014 | Netflix llegó a Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo y Suiza. |
2015 | Se expandió a Australia, Nueva Zelanda, Japón, Italia, Portugal y España. |
2015-2016 | Anunció su expansión en Asia, comenzando con Pakistán, Singapur, Corea del Sur y Taiwán a principios de 2016. |
2016 | Netflix amplió su presencia a 130 países, cubriendo casi todo el mundo, excepto República Popular China (salvo Hong Kong y Macao), Siria, Corea del Norte, Crimea y Sebastopol. |
2017 | El 20% de la capacidad de internet usada en el mundo fue para los servicios de Netflix. |
2019 | Se asoció con Canal+ en Francia para ofrecer un paquete conjunto. |
Cierre de Netflix en Rusia
Netflix dejó de ofrecer sus servicios en Rusia debido a la situación en Ucrania.
La plataforma cerró completamente en Rusia el domingo 6 de marzo de 2022.
“Dadas las circunstancias, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia”dijo un portavoz.
Netflix también había cancelado todos los proyectos y compras futuras en Rusia, uniéndose a otras empresas que cortaron lazos con el país.
Competencia de Netflix
Netflix tiene muchos competidores en el mundo del entretenimiento.
En Estados Unidos
El éxito de Netflix llevó a que muchas otras empresas ofrecieran servicios similares. Walmart intentó un servicio de alquiler en línea, pero lo dejó. Luego compró Vudu en 2010.
Actualmente, uno de sus mayores competidores es Hulu. Hulu ofrece un modo gratuito con anuncios y un modo de pago sin publicidad. Esto lo hizo muy popular.
Blockbuster Video también intentó competir con un servicio de suscripción mensual. Esto llevó a una "guerra de precios" con Netflix. Ambas empresas ajustaron sus tarifas para competir. En 2012, Dish Network abandonó sus planes de convertir a Blockbuster en un gran competidor de Netflix.
En 2005, Netflix ya veía a Amazon.com como un posible competidor. Amazon compró LoveFilm en 2011 y ahora ofrece películas y programas a través de Amazon Video.
Redbox es otro competidor que usa quioscos. Los clientes recogen y devuelven los DVD en máquinas de autoservicio.
CuriosityStream, lanzado en 2015, es un servicio de suscripción sin anuncios que se enfoca solo en contenido de no ficción, como ciencia y tecnología.
Hulu Plus, al igual que Netflix y Amazon Prime Video, tiene su propio contenido exclusivo para atraer y mantener suscriptores.
DAZN es otra compañía que aplica el modelo de suscripción a los deportes, ofreciendo eventos en vivo y grabados.
En octubre de 2019, Disney dejó de anunciar Netflix en sus canales de televisión. Esto fue parte de los preparativos para el lanzamiento de su propio servicio de streaming, Disney+, en noviembre de ese año.
En marzo de 2020, WarnerMedia Direct retiró todo su contenido de Cartoon Network, Adult Swim, TNT y Warner Bros. de Netflix en Estados Unidos. Este contenido se trasladó a HBO Max para competir con Netflix.
En otros países
En Australia, Netflix compite con empresas locales como Presto y Stan. En Escandinavia, compite con Viaplay y HBO Nordic. En el sudeste asiático, con Astro On the Go e iflix. En Nueva Zelanda, con TVNZ y Lightbox. En Italia, con Infinity y Sky Online. En Sudáfrica, con ShowMax.
En Iberoamérica, Netflix compite en México con ViX de TelevisaUnivision, Cinépolis Klic y Totalplay. En otros países de la región, compite con HBO GO (ahora Max), QubitTV, Disney+ y Claro video.
En Argentina, compite con Cablevisión Flow y TeleCentro Play.
En España, Netflix llegó en octubre de 2015. Compite con servicios como Movistar+, HBO, Amazon Prime, Apple TV, RakutenTV y Filmin. También hay plataformas gratuitas como Atresplayer y Mediaset Infinity.
En 2019, Canal+, un competidor de Netflix en Francia, se convirtió en su aliado. Ofrecieron un paquete conjunto que incluía los canales de Canal+ y el servicio de Netflix.
|
Véase también
En inglés: Netflix Facts for Kids