robot de la enciclopedia para niños

Michael Faraday para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Faraday
M Faraday Th Phillips oil 1842.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1791
Newington Butt, Surrey, Reino Unido
Fallecimiento 25 de agosto de 1867
Hampton Court, Surrey, Reino Unido
Sepultura Cementerio de Highgate
Nacionalidad británica
Religión Cristianismo y Sandemania
Lengua materna Inglés
Familia
Padres James Faraday
Margaret Hastwell
Cónyuge Sarah Barnard (desde 1821)
Educación
Educación honoris causa
Educado en Royal Society
Alumno de Humphry Davy
Información profesional
Área electromagnetismo, electroquímica
Empleador Royal Institution
Estudiantes doctorales John Tyndall
Miembro de
Distinciones
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Miembro de la Royal Society (1824)
  • Medalla Copley (1832 y 1838)
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (1832)
  • Medalla Real (1835)
  • Medalla Rumford (1846)
  • Bakerian Lecture (1857)
  • Medalla Albert (1866)
Firma
Michael Faraday signature.svg

Michael Faraday (nacido el 22 de septiembre de 1791 en Newington Butt, Reino Unido, y fallecido el 25 de agosto de 1867 en Hampton Court, Reino Unido) fue un científico británico muy importante. Estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus descubrimientos principales incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.

Aunque no tuvo mucha educación formal, Faraday es considerado uno de los científicos más influyentes de la historia. Gracias a su estudio de los campos magnéticos alrededor de un cable con corriente continua, sentó las bases para entender el campo electromagnético. También descubrió que el magnetismo podía afectar la luz y que estos dos fenómenos estaban relacionados.

Faraday inventó los "dispositivos de rotación electromagnética", que fueron los primeros pasos para crear el motor eléctrico que usamos hoy. En química, descubrió el benceno, investigó el clatrato de cloro e inventó un tipo de mechero de Bunsen. También introdujo términos científicos como ánodo, cátodo, electrodo e ion. Fue el primer Profesor Fulleriano de Química en la Royal Institution de Gran Bretaña, un puesto que mantuvo hasta su muerte.

Faraday era un gran experimentador y explicaba sus ideas de forma clara. Aunque no era un experto en matemáticas avanzadas, sus trabajos fueron tan importantes que James Clerk Maxwell los usó para crear las famosas ecuaciones de Maxwell, que describen el electromagnetismo. En su honor, la unidad de capacidad eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades (SI) se llama faradio (F).

Albert Einstein tenía un retrato de Faraday en su estudio, junto a los de Isaac Newton y James Clerk Maxwell. El físico Ernest Rutherford dijo que los descubrimientos de Faraday fueron tan grandes que no hay suficientes honores para recordarlo.

Biografía de Michael Faraday

Primeros años de vida

Michael Faraday nació en una familia humilde en Newington Butt, un lugar que hoy es parte de Londres. Su padre, James, era herrero y se mudó con su familia a Londres en 1791. Michael fue el tercero de cuatro hermanos.

Cuando tenía 14 años, Michael empezó a trabajar como aprendiz de un encuadernador y vendedor de libros llamado George Riebau. Durante los siete años de su aprendizaje, Faraday leyó muchísimos libros. Uno de ellos, The improvement of the mind (La mejora de la mente) de Isaac Watts, le enseñó principios importantes para el estudio. En esta época, Faraday empezó a interesarse mucho por la ciencia, especialmente por la electricidad.

Su vida adulta y carrera

Archivo:Faraday Cochran Pickersgill
Retrato de Michael Faraday

En 1812, cuando tenía 20 años, Faraday empezó a asistir a conferencias del famoso químico inglés Humphry Davy en la Royal Institution. Faraday tomó notas muy detalladas de estas conferencias y le envió a Davy un libro con ellas. Davy quedó impresionado y lo contrató como su secretario. Poco después, en 1813, Faraday se convirtió en asistente de química en la Royal Institution.

En esa época, la sociedad inglesa era muy clasista. Cuando Davy viajó por Europa, Faraday lo acompañó como asistente científico. Sin embargo, la esposa de Davy no trataba a Faraday como a un igual, lo que hizo su viaje difícil. A pesar de esto, el viaje le permitió a Faraday conocer a otros científicos importantes en Europa y aprender mucho.

Faraday se casó con Sarah Barnard el 12 de junio de 1821. Se conocieron en su iglesia, una congregación cristiana llamada Sandemaniana. No tuvieron hijos. Faraday era muy creyente y su fe influyó en su vida y en su trabajo científico.

Últimos años de Faraday

Archivo:Faraday-Millikan-Gale-1913
Michael Faraday, 1861.

En 1832, la Universidad de Oxford le dio a Faraday un título honorario. A lo largo de su vida, la Corona británica le ofreció ser nombrado caballero por sus aportaciones a la ciencia, pero él siempre lo rechazó. Faraday creía que no debía buscar riquezas ni honores mundanos, prefiriendo ser llamado "simplemente Sr. Faraday". También rechazó dos veces ser presidente de la Royal Society.

En 1839, Faraday tuvo un problema de salud, pero se recuperó y continuó con sus investigaciones sobre electromagnetismo. En 1848, se le concedió una casa en Hampton Court, donde se retiró en 1858.

Cuando el gobierno británico le pidió ayuda para crear armas químicas durante la Guerra de Crimea (1853-1856), Faraday se negó por razones éticas.

Michael Faraday falleció en su casa de Hampton Court el 25 de agosto de 1867, a los 75 años. Aunque no quiso ser enterrado en la Abadía de Westminster, hay una placa en su honor cerca de la tumba de Isaac Newton. Fue sepultado en el Cementerio de Highgate. Desde 1935, un cráter en la Luna lleva su nombre.

Descubrimientos científicos de Faraday

Aportes a la Química

El primer trabajo de Faraday en química fue como asistente de Humphry Davy. Se interesó mucho en el cloro y descubrió dos nuevos compuestos de cloro y carbono. También hizo los primeros experimentos sobre cómo se mezclan los gases. Logró convertir varios gases en líquidos y estudió aleaciones de acero y nuevos tipos de vidrio.

Faraday inventó una versión temprana del mechero de Bunsen, una herramienta que se usa en todos los laboratorios para calentar. Descubrió el benceno y la composición del clatrato hidrato de cloro. También formuló las leyes de la electrólisis, que explican cómo la electricidad puede separar sustancias químicas, e introdujo términos como ánodo, cátodo, electrodo e ion.

En 1847, Faraday fue el primero en descubrir lo que hoy llamamos nanopartículas metálicas. Se dio cuenta de que el oro en forma de coloide (partículas muy pequeñas dispersas en un líquido) tenía propiedades ópticas diferentes al oro sólido. Esto fue un paso importante para el nacimiento de la nanociencia.

Investigaciones en Electromagnetismo

Faraday es muy famoso por sus trabajos sobre la electricidad y el magnetismo. Su primer experimento registrado fue construir una pila voltaica con monedas y discos de zinc para descomponer el sulfato de magnesio.

Archivo:Induction experiment
Experimento de Faraday que demuestra la inducción (1831). Una batería (derecha) envía corriente a un solenoide pequeño (A). Al moverlo dentro o fuera de un solenoide grande (B), se genera una corriente temporal en el grande, detectada por el galvanómetro (G).
Archivo:Faraday magnetic rotation
Experimento de rotación electromagnética de Faraday, alrededor de 1821

En 1821, después de que el científico danés Hans Christian Ørsted descubriera que la electricidad podía crear magnetismo, Faraday logró construir dos aparatos que producían "rotación electromagnética". Uno de ellos, el motor homopolar, fue el precursor del motor eléctrico moderno. Estos inventos sentaron las bases de la tecnología electromagnética actual.

En 1831, Faraday hizo su gran descubrimiento: la inducción electromagnética. Descubrió que al mover un imán cerca de un cable, se generaba una corriente eléctrica en el cable. También observó que si cambiaba la corriente en un cable, se inducía una corriente en un cable cercano. Este fenómeno se llama inducción mutua.

Sus demostraciones mostraron que un campo magnético que cambia puede generar un campo eléctrico. Esta relación fue explicada matemáticamente por James Clerk Maxwell en la Ley de Faraday, una de las cuatro ecuaciones de Maxwell. Faraday usó estos principios para construir la dínamo eléctrica, que es el antecesor de los generadores y motores eléctricos de hoy.

En 1832, Faraday demostró que todos los "tipos" de electricidad (estática, de baterías, etc.) eran en realidad el mismo fenómeno, solo que con diferentes cantidades e intensidades (corriente y voltaje).

Hacia el final de su carrera, Faraday propuso que la fuerza electromagnética podía extenderse en el espacio vacío alrededor de un conductor. Aunque al principio sus colegas no aceptaron esta idea, el concepto de Faraday de "líneas de fuerza" fue clave para entender los campos eléctricos y magnéticos, y para el desarrollo de dispositivos electromecánicos.

El Diamagnetismo

Archivo:Faraday with glass bar crop2
Michael Faraday sosteniendo una barra de vidrio usada en 1845 para mostrar que el magnetismo puede afectar a la luz en un material dieléctrico.

En 1845, Faraday descubrió que muchos materiales son débilmente repelidos por los campos magnéticos. A este fenómeno lo llamó diamagnetismo.

La Polarización de la Luz

Faraday también descubrió que la dirección de la polarización de la luz (cómo vibran sus ondas) podía cambiar si se aplicaba un campo magnético en la misma dirección que la luz. Este fenómeno se conoce hoy como efecto Faraday. Él mismo escribió en sus notas: "He, al fin, tenido éxito en iluminar una curva magnética o línea de fuerza y en magnetizar un rayo de luz".

Años después, en 1862, Faraday intentó estudiar cómo un campo magnético afectaba las líneas de luz, pero no tenía el equipo suficiente. Más tarde, el físico neerlandés Pieter Zeeman usó un aparato mejorado para estudiar el mismo fenómeno, lo que le valió el Premio Nobel de Física.

La Jaula de Faraday

En sus estudios sobre la electricidad estática, Faraday demostró que la carga eléctrica se acumula solo en la parte exterior de un objeto conductor cargado. Esto significa que, dentro de un conductor, los campos eléctricos se anulan. Este efecto de protección se conoce como Jaula de Faraday. Es por eso que, por ejemplo, dentro de un coche, estás a salvo de los rayos.

Los seis principios de Faraday

Michael Faraday aprendió seis principios importantes para su trabajo científico de un libro que leyó de niño, The Improvement of the Mind de Isaac Watts:

  • Llevar siempre un pequeño cuaderno para tomar notas en cualquier momento.
  • Mantener mucha correspondencia con otros científicos.
  • Colaborar con otras personas para intercambiar ideas.
  • Evitar las discusiones sin sentido.
  • Verificar siempre todo lo que se dice.
  • No sacar conclusiones rápidas y hablar y escribir de la forma más precisa posible.

Las Conferencias de Navidad

Michael Faraday inició las primeras Conferencias de Navidad en 1825. Estas conferencias eran una forma de educar a los jóvenes en un momento en que la educación organizada era escasa. Faraday presentó un total de diecinueve series de estas conferencias, que aún se realizan hoy en día.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Faraday Facts for Kids

kids search engine
Michael Faraday para Niños. Enciclopedia Kiddle.