robot de la enciclopedia para niños

William Friedkin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Friedkin
William Friedkin, Festival de Sitges 2017 (cropped).jpg
Friedkin, en el 2017.
Información personal
Otros nombres Hurricane Billy
Nacimiento 29 de agosto de 1935
Chicago, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 7 de agosto de 2023
Bel Air, California, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía e insuficiencia cardíaca
Nacionalidad estadounidense
Religión judaísmo
Características físicas
Altura 1,83 m (6 0)
Familia
Cónyuge Jeanne Moreau (1977–1979)
Lesley-Anne Down (1982–1985)
Kelly Lange (1987–1990)
Sherry Lansing (1991–2023)
Pareja
  • Kitty Hawks
  • Jennifer Nairn-Smith (1973-1976)
Hijos Jackson Friedkin
Cedric Friedkin
Educación
Educado en Senn High School
Información profesional
Ocupación director, productor, guionista
Años activo 1965-2023
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor director
1971 The French Connection
Globos de Oro Mejor director
1971 The French Connection
1973 El exorcista
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Leopardo de Honor
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras
  • Saturn en memoria de George Pal
  • Premio del Sindicato de Directores a la mejor dirección (1971)
  • Premio Máquina del Tiempo (2007)
  • Robert Honorary Award (2014)
  • Gran Premio Honorífico (2017)
Firma
William Friedkin Signature.svg

William David Friedkin (nacido en Chicago, Estados Unidos, el 29 de agosto de 1935 y fallecido en Los Ángeles el 7 de agosto de 2023) fue un talentoso director de cine, productor y guionista estadounidense. A los 35 años, en 1971, ganó un Óscar por su película The French Connection. A lo largo de su carrera, también recibió premios y nominaciones en importantes eventos como los Globos de Oro y festivales de cine como Cannes, Locarno, Sitges y Venecia.

Entre sus películas más conocidas se encuentran The Night They Raided Minsky's (1968), The French Connection (1971), El exorcista (1973), Sorcerer (1977), Vivir y morir en Los Ángeles (1985), Jade (1995), Rules of Engagement (2000) y The Hunted (2003).

La vida y carrera de William Friedkin

Inicios en la televisión y el cine

William Friedkin comenzó su trayectoria en 1962, trabajando en programas de televisión. Dirigió algunos episodios de la famosa serie Alfred Hitchcock presenta en 1965. A lo largo de su vida, siguió colaborando con la televisión, dirigiendo capítulos para series como The Twilight Zone (1985), Tales from the Crypt (1992) y C.S.I. (2007-2009). Además de sus películas, también hizo documentales sobre otros directores, como Fritz Lang, y sobre el sacerdote Gabriele Amorth.

Su primera película para el cine fue Good Times en 1967, un musical protagonizado por los cantantes Cher y Sonny Bono. Sin embargo, fue en 1971 cuando se hizo realmente famoso al dirigir The French Connection. Esta película de suspenso y policíaco, con Gene Hackman, Fernando Rey y Roy Scheider, ganó cinco premios Óscar.

Grandes éxitos y reconocimientos

Después del éxito de The French Connection, en 1973 llegó El exorcista. Esta película, basada en la novela del mismo nombre de William Peter Blatty, quien también escribió el guion, fue nominada a diez premios Óscar. Esto fue algo muy especial para una película de su tipo, y ganó dos de esos premios.

Friedkin comentó una vez que, aunque le encantaba hacer cine, sentía que la audiencia y la forma de hacer películas habían cambiado mucho.

Proyectos posteriores y legado

Después de sus grandes éxitos, la carrera de Friedkin tuvo algunos altibajos. Su siguiente proyecto, Sorcerer (1977), una adaptación de la película El salario del miedo, no tuvo el éxito esperado en taquilla. Esto lo llevó a trabajar en proyectos con presupuestos más pequeños, como Vivir y morir en Los Ángeles (1986), con William Petersen y Willem Dafoe.

Archivo:William Friedkin, Festival de Sitges 2017
William Friedkin durante su visita en el Festival de Cine de Sitges, donde recibió un premio honorífico en 2017.

Entre sus últimos trabajos para el cine se encuentran Jade (1995), Rules of Engagement (2000), Bug (2006) y Killer Joe (2011). A partir de 1996, también se dedicó a dirigir ópera, recibiendo el apoyo de grandes figuras como Zubin Mehta y Plácido Domingo.

Friedkin encontró la dirección de ópera un reto interesante. Le gustaba la conexión que se creaba entre todos los que trabajaban en el proyecto.

Fallecimiento

William Friedkin falleció el 7 de agosto de 2023, a los 87 años, en su casa de Bel-Air. La causa de su fallecimiento fue una neumonía e insuficiencia cardiaca.

Filmografía destacada

  • Good Times (1967)
  • The Birthday Party (1968)
  • The Night They Raided Minsky's (1968)
  • The French Connection (1971)
  • El exorcista (The Exorcist, 1973)
  • Conversation with Fritz Lang (1975)
  • Sorcerer (1977)
  • The Brink's Job (1978)
  • Deal of the Century (1983)
  • To Live and Die in L.A. (1986)
  • Rampage (1987)
  • The Guardian (1990)
  • Blue Chips (1994)
  • Jade (1995)
  • Doce hombres sin piedad: Veredicto final (12 Angry Men, TV, 1997)
  • Rules of Engagement (2000)
  • The Hunted (2003)
  • Bug (2006)
  • Killer Joe (2011)
  • The Devil and Father Amorth (2017)

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1972 Óscar al mejor director The French Connection Ganador
1974 El exorcista Nominado
Globos de Oro
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1974 Mejor Película - Drama El exorcista Ganador
1974 Mejor Director El exorcista Ganador
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2006 Premio FIPRESCI Bug Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2011 Ratón de oro Killer Joe Ganador
2013 León dorado a toda una trayectoria - Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Friedkin Facts for Kids

kids search engine
William Friedkin para Niños. Enciclopedia Kiddle.