Goodyear para niños
Datos para niños Goodyear |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Empresa de capital abierto | |
ISIN | US3825501014 | |
Campo | rubber industry, producción y manufactura y neumático | |
Industria | Manufacturera | |
Forma legal | Sociedad por acciones | |
Fundación | 29 de agosto de 1898 | |
Fundador | Frank Seiberling | |
Sede central | Akron (Estados Unidos) | |
Área de operación | Mundial | |
Presidente | Richard J. Kramer (director ejecutivo CEO) | |
Productos | Neumáticos | |
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Activos | ![]() |
|
Capital social | ![]() |
|
Empleados | 72 000 personas (2021) | |
Filiales | Dunlop Tyres Kelly-Springfield Tire Company Goodyear (United Kingdom) Cooper Tire & Rubber Company Goodyear Aerospace Goodyear Tire & Rubber Company of Canada Goodyear Auto Service Avon Tyres Firma Oponiarska Dębica Fulda Reifen Goodyear Dunlop Sava Tires |
|
Coordenadas | 41°04′03″N 81°29′04″O / 41.0674, -81.4845 | |
Sitio web | Página oficial | |
The Goodyear Tire and Rubber Company es una empresa muy grande, conocida en todo el mundo, que fue fundada en 1898 por Frank Seiberling. Su oficina principal está en Akron (Ohio), Estados Unidos.
Goodyear fabrica neumáticos para muchos tipos de vehículos. Entre ellos se encuentran los automóviles, camiones, automóviles de carreras, aviones, maquinaria agrícola y maquinaria pesada. El nombre de la compañía es un homenaje a Charles Goodyear (1800-1860). Él fue el inventor de un proceso muy importante para el caucho, llamado vulcanización.
Contenido
Historia de Goodyear

¿Cómo empezó Goodyear?
En 1892, Frank Seiberling, que tenía 38 años, compró la primera fábrica de la compañía. Usó dinero prestado para empezar este negocio. Las materias primas, como el caucho y el algodón, venían de muy lejos. Llegaban a un pueblo que no tenía salida al mar y solo se comunicaba por ferrocarril.
El 29 de agosto de 1898, Goodyear fue creada oficialmente. En ese tiempo, las bicicletas eran muy populares. También empezaban a aparecer los primeros coches, que eran un gran desafío.
Goodyear en la historia y el deporte
Durante la Segunda Guerra Mundial, la división Goodyear Aircraft fabricó diferentes tipos de aviones de combate. Uno de ellos fue el Chance Vought F4U Corsair, conocido como "FG-1A" en su fábrica.
Goodyear ha tenido mucho éxito en las carreras de Fórmula 1. Ha ganado 368 carreras y muchos campeonatos, más que cualquier otra marca. Suministró neumáticos a equipos famosos como Scuderia Ferrari y McLaren hasta 1998. También fabrica neumáticos para la NASCAR, como el Goodyear Eagle y Wrangler. Antes, también proveía neumáticos para la IndyCar Series. ¡Incluso el Batimóvil de Batman ha usado neumáticos Goodyear!
Posición de Goodyear en el mercado
Goodyear es una de las empresas más importantes del mundo en la fabricación de neumáticos. Compite con otras grandes marcas como Bridgestone, Firestone, Michelin y Continental. Además, Goodyear es dueña del 75% de las acciones de Dunlop. También es propietaria de otras marcas como Kelly, Sava y Fulda.
¿De dónde viene el nombre Goodyear?
El nombre de la compañía honra a Charles Goodyear. Él descubrió la vulcanización del caucho. Este proceso consiste en calentar el caucho crudo con azufre. Así, el caucho se vuelve más duro y resistente al frío. Se dice que Charles Goodyear lo descubrió por accidente en 1839.
El origen del logo del pie alado
El símbolo del pie alado (wingfoot) es muy famoso. Se convirtió en una marca reconocida en todo el mundo. La idea vino de Frank Seiberling, el fundador de la compañía.
En la casa de Seiberling, había una estatua del dios mitológico Mercurio. Este dios era conocido por los romanos y era el equivalente griego de Hermes. Mercurio era el dios más veloz. En agosto de 1900, Seiberling se reunió con la gente de Goodyear para elegir un logo. Entre los bocetos, uno sugería un pie o una bota con alas, como la imagen de Mercurio.
Todos los dueños y directivos votaron a favor de este símbolo. Decidieron que el pie alado sería el emblema de la compañía. Al principio, el pie alado era más grande en comparación con la palabra «Goodyear» de lo que es hoy.
Instalaciones de Goodyear
Goodyear tiene fábricas y centros de investigación en muchos lugares del mundo.
Fábricas en Europa
La compañía tiene 17 fábricas en ocho países de Unión Europea:
- Bélgica: en Bruselas.
- Francia: en Amiens, Mirevals, Montlucom y Riom.
- Alemania: en Fuerstenwalde, Fulda, Hanau, Philippsburg, Riesa y Wittlich.
- Luxemburgo: en Colmar-Berg.
- Países Bajos: en Tilburg.
- Polonia: en Debica.
- Eslovenia: en Kranj.
- Reino Unido: en Birmingham y Wolverhampton.
Fábricas en América Latina
Goodyear tiene 7 fábricas en cinco países de América Latina. Estas incluyen fábricas de neumáticos, de material textil y plantas de reciclaje de neumáticos.
- Brasil: en Sao Paulo, Americana y Santa Bárbara.
- Perú: en Lima.
- Colombia: en Yumbo.
- Chile: en Maipú, Santiago.
- México: en San Luis Potosí.
- Venezuela: en Valencia.
Otros centros importantes
Goodyear también tiene tres centros de investigación y desarrollo y centros técnicos:
- Centro de innovación en Akron, Ohio (Estados Unidos).
- Centro de innovación en Colmar-Berg, Luxemburgo.
- Centro técnico en Kobe, Japón (en colaboración con Sumitomo Rubber Industries).
Además, cuenta con seis pistas de pruebas para neumáticos:
- SAN, Texas (Estados Unidos).
- Mireval, Francia.
- Colmar-Berg, Luxemburgo.
- Akron, Ohio (Estados Unidos).
- Americana, Brasil.
- JARI Ibaraki, Japón.
Reciclaje de neumáticos
En España, Goodyear y otras empresas de neumáticos han creado un sistema llamado Signus. Este sistema se encarga de recoger los neumáticos usados para reutilizarlos, reciclarlos o transformarlos en nuevas materias primas o energía. Esto ayuda a cuidar el medio ambiente.