Daniel Shays para niños
Datos para niños Daniel Shays |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1747 Hopkinton (Provincia de la Bahía de Massachusetts, Imperio británico) |
|
Fallecimiento | 29 de septiembre de 1825 Sparta (Estados Unidos) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Agricultor | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Guerra de Independencia de los Estados Unidos | |
Firma | ||
![]() |
||
Daniel Shays (1747 - 29 de septiembre de 1825) fue un capitán que luchó en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Es muy conocido por liderar un levantamiento de agricultores, llamado la Rebelión de Shays, en el estado de Massachusetts entre 1786 y 1787. Este evento ocurrió antes de que los Estados Unidos tuvieran un gobierno federal fuerte.
Muchos historiadores creen que la rebelión de Shays mostró que el primer gobierno de los Estados Unidos, bajo los Artículos de la Confederación, era débil. Por eso, la rebelión ayudó a que se decidiera crear una nueva Constitución y un gobierno central más fuerte.
Contenido
¿Quién fue Daniel Shays?
Daniel Shays nació en 1747 en Hopkinton, Massachusetts. Sus padres fueron Patrick Shays y Margaret Dempsey. Se casó con Abigail Gilbert el 18 de julio de 1772 en Brookfield, Massachusetts.
Los primeros años y su servicio militar
En 1777, Daniel Shays fue nombrado capitán del 5.º Regimiento de Massachusetts. Participó en batallas importantes como la Batalla de Bunker Hill y la Batalla de Saratoga. Su servicio en la guerra fue tan bueno que el Marqués de La Fayette le entregó una espada en una ceremonia especial al terminar la guerra.
¿Por qué ocurrió la Rebelión de Shays?
Después de dejar el ejército en 1780, Shays regresó a Massachusetts. Allí trabajó en algunos puestos del gobierno local. Sin embargo, en 1786, la vida se volvió muy difícil para muchas personas en Estados Unidos, especialmente para los agricultores. Tenían muchas deudas y los tribunales podían quitarles sus tierras.
Para evitar que los tribunales de Massachusetts castigaran a los agricultores endeudados, Daniel Shays decidió actuar. Lideró a un grupo de unos 800 agricultores que estaban descontentos.
El desarrollo de la rebelión
El 26 de septiembre de 1786, el grupo de Shays se enfrentó a una milicia privada (un grupo de ciudadanos armados) en Springfield, Massachusetts. En este enfrentamiento, cuatro personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas.
Después de varias peleas pequeñas con los rebeldes, las fuerzas del gobierno lograron derrotar a los hombres de Shays el 2 de febrero de 1787. Shays tuvo que huir a la vecina República de Vermont. Fue condenado a muerte por traición, aunque no estaba presente.
Después de la rebelión: perdón y vida posterior
En febrero de 1788, Daniel Shays pidió perdón al gobernador de Massachusetts, John Hancock. El gobernador le concedió el perdón, y Shays se mudó al Estado de Nueva York.
Más tarde, Shays recibió una pensión mensual de 20 dólares por haber servido en la Guerra de Independencia. Daniel Shays nunca se arrepintió de haber liderado la rebelión. Él decía que lo hizo por los mismos principios que lo llevaron a luchar por la independencia de su país.
Shays falleció en el Estado de Nueva York en 1825 y fue enterrado allí.
Un líder sin retrato
Es interesante saber que Daniel Shays nunca permitió que le hicieran un retrato. Por eso, no se sabe cómo era su apariencia física.
Véase también
En inglés: Daniel Shays Facts for Kids