Ataquines para niños
Datos para niños Ataquines |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista parcial de Ataquines
|
||||
Ubicación de Ataquines en España | ||||
Ubicación de Ataquines en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Medina | |||
• Partido judicial | Medina del Campo | |||
Ubicación | 41°10′58″N 4°48′09″O / 41.182777777778, -4.8025 | |||
• Altitud | 800 m (mín: 750, máx: 842) |
|||
Superficie | 42,6 km² | |||
Población | 573 hab. (2024) | |||
• Densidad | 13,43 hab./km² | |||
Gentilicio | ataquinero, -a | |||
Código postal | 47210 | |||
Pref. telefónico | 983 81 | |||
Alcalde (2019) | Héctor Arroyo Izquierdo (T.P.A.) | |||
Patrón | San Juan Bautista | |||
Patrona | Virgen de la Morenita | |||
Sitio web | Oficial | |||
![]() Ubicación del término municipal de Ataquines dentro de la provincia de Valladolid
|
||||
Ataquines es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Ataquines tiene una población de 573 habitantes.
Contenido
Geografía de Ataquines
Ataquines está ubicado en la parte sur de la provincia de Valladolid. Forma parte de la Meseta Norte, una gran llanura en el centro de España. El municipio está cerca de los límites con las provincias de Ávila y Segovia.
¿Cómo es el terreno en Ataquines?
El terreno de Ataquines es mayormente llano. Solo hay algunas colinas pequeñas en la zona oeste del municipio. Una de estas colinas se llama "Ataquín Alto". En ella se encuentra un punto de referencia geodésico a 842,053 metros sobre el nivel del mar. La localidad de Ataquines está a una altitud de 800 metros. El punto más bajo del municipio es de unos 750 metros, donde el río Adaja sale de la zona.
¿Qué pueblos rodean Ataquines?
Ataquines está rodeado por varios municipios. Al noroeste se encuentra San Vicente del Palacio. Al norte está Ramiro. Hacia el noreste, se encuentra Olmedo.
Al oeste, Ataquines limita con Lomoviejo. Al este, con Almenara de Adaja y Puras. Al suroeste, está Salvador de Zapardiel. Al sur, San Pablo de la Moraleja. Finalmente, al sureste, se encuentra Montejo de Arévalo, que pertenece a la provincia de Segovia.
¿Cómo es el clima en Ataquines?
El clima de Ataquines es de tipo mediterráneo. Esto significa que tiene veranos secos y calurosos. También se considera que está en la transición a un clima semiárido, lo que indica que es una zona con pocas lluvias.
Historia de Ataquines
El nombre de Ataquines tiene varias historias interesantes. Una leyenda dice que el nombre viene de unos montículos llamados 'ataquines'.
Otra leyenda popular cuenta que, en uno de sus viajes, la reina Isabel la Católica pasó por este lugar. Se le desató el cordón de un zapato y le pidió a su doncella, llamada Inés, que se lo atara, diciendo: «Ata aquí, Inés». Se dice que de ahí viene el nombre del pueblo. Ataquines se convirtió en villa en el año 1633, durante el reinado de Felipe IV.
La Iglesia de San Juan Bautista
El edificio más importante y conocido de Ataquines es la iglesia de San Juan Bautista. Fue construida en el siglo XVII usando ladrillo. Se levantó en el mismo lugar donde antes había una fortaleza. Por eso, los habitantes del pueblo a veces llaman a la iglesia 'el castillo'.
El gran incendio de 1900
El 19 de febrero de 1900, Ataquines sufrió un gran incendio. Este fuego destruyó 320 casas. El incendio comenzó en la estufa de la escuela, que estaba en el mismo edificio del Ayuntamiento. Debido al fuerte viento, el fuego se extendió muy rápido por todo el pueblo.
Población y Economía de Ataquines
¿Cuántas personas viven en Ataquines?
Ataquines tiene una población de 573 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Ataquines ha cambiado. Por ejemplo, en 1860 tenía 1375 habitantes, y en 1940 llegó a tener 1584. Desde entonces, la población ha disminuido gradualmente.
¿A qué se dedica la gente en Ataquines?
La economía de Ataquines se basa principalmente en actividades relacionadas con el campo. Una parte importante es la agricultura, donde se cultivan cereales y otros productos. También hay un
silo en el pueblo, que se usa para almacenar los granos cosechados.
Galería de imágenes
Más información sobre Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Ataquines Facts for Kids