robot de la enciclopedia para niños

Náyaf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Náyaf
النجف
Ciudad
Meshed ali usnavy (PD).jpg
Mausoleo de Alí ibn Abi Tálib.
Náyaf ubicada en Irak
Náyaf
Náyaf
Localización de Náyaf en Irak
Coordenadas 32°01′44″N 44°20′23″E / 32.028951, 44.339621
Idioma oficial Árabe, kurdo
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Irak Irak
 • Gobernación Náyaf
Altitud  
 • Media 60 m s. n. m.
Población (2008)  
 • Total 900 600 hab.
 • Total 900 600 hab.
Huso horario UTC+03:00

Náyaf (que en árabe se pronuncia An-Náyaf) es una ciudad importante en Irak. Se encuentra a unos 160 kilómetros al sur de Bagdad. En el año 2003, se estimaba que vivían allí unas 585.700 personas. Náyaf es la capital de la gobernación del mismo nombre. Es una de las ciudades más importantes para los musulmanes chiíes y un centro clave para ellos en Irak.

¿Por qué Náyaf es una ciudad especial?

Náyaf es muy conocida porque se cree que allí está la tumba de Alí ibn Abi Tálib. Él es una figura muy importante para los musulmanes chiíes, quienes lo consideran su primer líder o imán. Por esta razón, la ciudad es un lugar de peregrinación para muchos musulmanes de todo el mundo. Solo las ciudades de La Meca y Medina reciben más visitantes.

El Mausoleo del Imán Alí

La tumba de Alí se encuentra en un edificio muy especial llamado la Mezquita del Imán Alí. Este lugar tiene una cúpula dorada y sus paredes están decoradas con muchos objetos valiosos. Es un sitio de gran respeto y belleza.

El Valle de la Paz: Un Cementerio Gigante

Cerca de la mezquita está Wadi us-Salaam, que significa "El Valle de la Paz". Se dice que es el cementerio más grande del mundo. Aquí están enterrados muchos profetas y personas importantes. Mucha gente desea ser enterrada en este lugar. Creen que así podrán levantarse junto al imán Alí en el Día del Juicio.

A lo largo de los años, se han construido muchas escuelas y bibliotecas alrededor de este lugar sagrado. Esto ha convertido a Náyaf en un centro muy importante para el estudio y la enseñanza de las creencias chiíes.

Centro de Estudios Islámicos

Muchos estudiosos chiíes famosos han estudiado en Náyaf. Entre ellos se encuentran figuras importantes como el ayatolá Jomeini y el ayatolá Sistaní. La ciudad, junto con Qom en Irán, es vista como el corazón de las escuelas de estudio islámico chií.

Breve historia de Náyaf

La zona donde se encuentra Náyaf estaba cerca de una antigua ciudad llamada Suristán. En tiempos del Imperio Persa Sasánida, formaba parte de una provincia llamada Bih-Kavad.

Se cree que la ciudad de Náyaf fue fundada en el año 791 por el califa Harún al-Rashid. Durante el tiempo del Imperio otomano, Náyaf sufrió mucho. Hubo ataques de tribus del desierto y escasez de agua. A principios del siglo XVI, el número de casas habitadas bajó mucho.

Recuperación y desafíos

La falta de agua se solucionó en 1803 con la construcción del canal de Hindiyya. Esto ayudó a que la población de la ciudad creciera mucho, pasando de 30.000 a 60.000 habitantes. Sin embargo, Náyaf perdió su importancia religiosa principal por un tiempo, que pasó a la ciudad iraní de Qom en el siglo XIX. No la recuperaría hasta finales del siglo XX.

Cambios de poder

Los otomanos fueron expulsados en un levantamiento en 1915. Después de esto, la ciudad pasó a estar bajo el control del Imperio Británico. En 1918, algunos líderes locales de Náyaf se rebelaron. Mataron al gobernador británico de la ciudad. Como respuesta, los británicos rodearon la ciudad y cortaron el suministro de agua. La rebelión terminó el 4 de mayo de ese año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Najaf Facts for Kids

kids search engine
Náyaf para Niños. Enciclopedia Kiddle.