robot de la enciclopedia para niños

John McCain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John McCain
John McCain official portrait 2009.jpg
John McCain en 2009

Seal of the United States Senate.svg
Senador de los Estados Unidos
por Arizona
3 de enero de 1987-25 de agosto de 2018
Predecesor Barry Goldwater
Sucesor Jon Kyl

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de EE. UU.
por 1.er distrito congresional de Arizona
13 de enero de 1983-3 de enero de 1987
Predecesor John Jacob Rhodes Jr.
Sucesor John Jacob Rhodes III

Republican Disc.svg
Candidato republicano a presidente de los Estados Unidos
Elección: 4 de noviembre de 2008
Predecesor George W. Bush
Sucesor Mitt Romney

Información personal
Nombre de nacimiento John Sidney McCain III
Apodo John Wayne
Nacimiento 29 de agosto de 1936
Coco Solo (Zona del Canal de Panamá, Panamá)
Fallecimiento 25 de agosto de 2018
Cornville (Estados Unidos)
Causa de muerte Glioblastoma
Sepultura United States Naval Academy Cemetery
Residencia Cornville
Nacionalidad Estadounidense
Religión Participó en los Baptistas del sureste
(criado como Episcopaliano)
Lengua materna Inglés
Familia
Padres John S. McCain, Jr.
Roberta McCain
Cónyuge Carol Shepp (1965-1980);
Cindy Lou Hensley (1980)
Hijos Douglas (1959) (adoptado en 1966, fruto de la anterior unión Carol),
Andrew (1962) (adoptado en 1966, fruto de la anterior unión de Carol),
Sídney (1966),
Meghan (1984),
John Sidney IV "Jack" (1986),
James "Jimmy" (1988),
Bridget (1991)
Educación
Educado en Academia Naval de los Estados Unidos
Información profesional
Ocupación Político, oficial naval, autobiógrafo, piloto de caza (1958-1981), piloto de aviación, guionista, escritor, autor y presentador de televisión
Área Política
Años activo 1958-2018
Empleador Hensley & Co.
Lealtad Estados Unidos
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Rango militar Capitán de navío
Conflictos Guerra de Vietnam
Partido político Republicano
Miembro de Comisión Trilateral
Sitio web
U.S. Senator John McCain: Arizona
Firma
John McCain (signature).svg

John Sidney McCain III (nacido en Coco Solo, Zona del Canal de Panamá, el 29 de agosto de 1936 y fallecido en Cornville, Arizona, el 25 de agosto de 2018) fue un importante político y militar de Estados Unidos. Sirvió como senador por el estado de Arizona desde 1987 hasta su fallecimiento. Antes de ser senador, fue miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por dos periodos. También fue el candidato del Partido Republicano para la presidencia de los Estados Unidos en las elecciones de 2008, donde perdió contra Barack Obama.

McCain se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1958 y se unió a la Armada de los Estados Unidos. Se convirtió en piloto naval y voló aviones de ataque desde portaaviones. Durante la Guerra de Vietnam, casi pierde la vida en un incendio en el barco USS Forrestal en 1967. En octubre de 1967, mientras estaba en una misión de bombardeo sobre Hanói, su avión fue derribado. Resultó gravemente herido y fue capturado por los vietnamitas del norte. Fue prisionero de guerra hasta 1973. Las heridas que sufrió durante la guerra le causaron problemas físicos de por vida. Se retiró de la Armada en 1981 con el rango de capitán de navío y se mudó a Arizona, donde comenzó su carrera política. En 1982, fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y en 1987, se unió al Senado de EE. UU.. Fue reelegido cinco veces, la última en 2016.

Aunque generalmente seguía los principios conservadores, McCain también era conocido por ser un "inconformista". Esto significaba que a veces no estaba de acuerdo con su propio partido en ciertos temas. Por ejemplo, sus ideas sobre el control de armas y los derechos de las personas LGBT eran más abiertas que las de la mayoría de su partido. Después de un problema político en los años 80, se dedicó a la reforma del financiamiento de campañas. Esto llevó a la aprobación de la Ley McCain-Feingold en 2002. También trabajó para mejorar las relaciones diplomáticas con Vietnam en los años noventa.

McCain se presentó como candidato a la presidencia en el año 2000, pero perdió las elecciones primarias contra George W. Bush. En 2008, logró la nominación de su partido, pero perdió las elecciones generales. Después de esto, sus ideas se volvieron más conservadoras. Se opuso a muchas de las acciones del gobierno de Barack Obama, especialmente en política exterior. En 2015, fue elegido presidente del Comité de Servicios Armados del Senado. En 2016, no apoyó al candidato presidencial de su partido, Donald Trump. Se opuso a la Ley de Cuidado de Salud Asequible, pero votó en contra de un proyecto de ley que buscaba eliminarla en 2017. En 2017, le diagnosticaron cáncer cerebral. Falleció el 25 de agosto de 2018, poco antes de cumplir 82 años. Su funeral se realizó en la Catedral Nacional de Washington.

¿Cómo fue la infancia y juventud de John McCain?

Sus primeros años y educación

John McCain nació en 1936 en la Base Naval Aérea de Coco Solo, en la Zona del Canal de Panamá. Sus padres fueron el oficial naval John S. McCain, Jr. y Roberta McCain. En ese tiempo, el canal de Panamá estaba bajo control de Estados Unidos.

La familia de McCain se mudaba mucho debido al trabajo de su padre en la Armada. Su padre y su abuelo paterno fueron almirantes importantes en la Armada de Estados Unidos. En total, John McCain asistió a 20 escuelas diferentes.

Archivo:McCain at Annapolis
McCain en Annapolis, c. 1954

En 1951, su familia se estableció en Virginia. Allí, McCain fue a la Secundaria Episcopal, un internado privado. En la secundaria, fue bueno en lucha y se graduó en 1954.

Para seguir la tradición familiar, McCain ingresó a la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis. Allí, era un líder entre sus compañeros y a veces defendía a quienes eran molestados. También practicó boxeo. McCain no siempre seguía las reglas, lo que hizo que su clasificación en la clase fuera baja (894 de 899), a pesar de ser muy inteligente. Le gustaban materias como literatura e historia, pero solo estudiaba lo necesario para aprobar las que no le interesaban, como matemáticas. Se graduó en 1958.

Su carrera en la Armada y el matrimonio

Después de graduarse, McCain comenzó su entrenamiento como aviador naval en Pensacola. Completó su formación en 1960 y se convirtió en piloto de cazabombarderos. Voló desde portaaviones como el USS Intrepid y el USS Enterprise. Tuvo algunos accidentes con sus aviones, pero no sufrió heridas graves.

Archivo:John McCain in 1965
McCain en 1965

El 3 de julio de 1965, McCain se casó con Carol Shepp. Adoptó a los dos hijos de Carol, Douglas y Andrew. Juntos tuvieron una hija llamada Sidney.

McCain pidió ir a combate y fue enviado al portaaviones USS Forrestal para pilotar aviones A-4 Skyhawks. Sus misiones de combate comenzaron en el verano de 1967, durante la Guerra de Vietnam. El 29 de julio de 1967, casi muere en un gran incendio en el Forrestal. Logró escapar de su avión en llamas y, mientras intentaba ayudar a otro piloto, una bomba explotó. McCain fue herido en las piernas y el pecho. El incendio causó la muerte de 134 marinos.

¿Cómo fue John McCain prisionero de guerra?

El 26 de octubre de 1967, a los 31 años, su avión fue derribado por un cohete antiaéreo sobre Hanói. Cayó en el lago Truc Bach. McCain resultó herido en las piernas y con un brazo roto. Fue capturado y llevado a la prisión Hỏa-Lò.

El hecho de que su padre fuera un almirante y comandante de las fuerzas estadounidenses en el Pacífico influyó en su tiempo como prisionero. Fue liberado el 15 de marzo de 1973, casi cinco años y medio después. Por su servicio, recibió varias condecoraciones, como la Estrella de Plata y el Corazón Púrpura.

Una película para televisión, Faith Of My Fathers, basada en las experiencias de McCain como prisionero de guerra, se estrenó en 2005.

La carrera política de John McCain

¿Cuándo fue John McCain miembro de la Cámara de Representantes?

En 1976, McCain fue asignado como enlace entre la Marina y el Senado. En 1981, se retiró de la Marina y se mudó a Arizona. Allí, decidió entrar en la política. En 1982, fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Fue reelegido en 1984.

¿Cuándo fue John McCain senador por Arizona?

Archivo:Reagans with John McCain 1987
McCain con el presidente Ronald Reagan y la primera dama Nancy Reagan a la izquierda, en marzo de 1987.

En 1986, se postuló como candidato del Partido Republicano al Senado y ganó. Fue reelegido en 1992, 1998 y 2004. Presidió comités importantes, como el de Comercio, Ciencia y Transporte (1997-2005) y el de Asuntos Indígenas (2005-2007). Como senador, McCain se hizo conocido por ser un político que no siempre seguía la línea de su partido.

Archivo:John McCain Official Other Version
El senador John McCain en los años 1990.

John McCain apoyó firmemente la Guerra de Irak de 2003 y la mayoría de las decisiones de política exterior del presidente George W. Bush. Sin embargo, criticó el trato a los prisioneros de guerra. En 2005, propuso la "Enmienda McCain" para mejorar las leyes contra el maltrato a prisioneros.

En mayo de 2006, McCain habló sobre la necesidad de reformar el sistema financiero de Estados Unidos. Dijo que algunas compañías podrían causar problemas, lo cual se confirmó en 2008 con la crisis de las hipotecas subprime.

McCain se opuso a la industria del tabaco por sus efectos en la salud. También luchó contra la influencia excesiva del dinero en las campañas políticas. Lideró la reforma del financiamiento de campañas con la "Ley McCain-Feingold", junto al senador demócrata Russ Feingold.

En temas como la unión civil y la inmigración, McCain no siempre tuvo una postura conservadora. Aunque no apoyaba el matrimonio entre personas del mismo sexo, sí estaba a favor de las uniones civiles. También trabajó en un proyecto para que los trabajadores sin documentos pudieran obtener la ciudadanía.

¿Tuvo John McCain controversias como senador?

John McCain era conocido por su fuerte carácter. En ocasiones, sus comentarios causaron polémica. Por ejemplo, en 1992, tuvo una discusión con otro senador y le dijo una frase muy fuerte.

En 1998, se disculpó por una broma que hizo sobre la hija del presidente Bill Clinton, Chelsea Clinton. La revista Washingtonian lo puso en segundo lugar en una lista de senadores con "peor temperamento".

En 2012, se fundó el Instituto McCain en la Universidad de Arizona en su honor. Este instituto se dedica a estudiar temas de seguridad nacional.

En 2013, durante un debate en el Senado sobre la situación en Siria, McCain fue visto jugando póker en su teléfono.

Su último voto antes de fallecer fue en contra de la candidatura de Gina Haspel para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA). McCain la criticó por no oponerse al maltrato a prisioneros.

¿Cuándo fue John McCain candidato a la presidencia?

Elecciones presidenciales de 2000

John McCain inició su campaña presidencial en 2000 como un candidato que buscaba reformar el sistema político. Quería reducir la influencia de los grandes intereses económicos en Washington D. C.. Se enfrentó al gobernador de Texas, George W. Bush, quien era el candidato favorito del partido. Bush había recaudado mucho más dinero para su campaña.

McCain ganó las elecciones primarias en Nuevo Hampshire, lo que fue una sorpresa. Después de su victoria, dijo: "¡Hoy empieza nuestra cruzada nacional! Vamos a devolver el poder a los ciudadanos estadounidenses".

Luego, la atención se centró en Carolina del Sur. Allí, el Partido Republicano apoyó a Bush, quien ganó la contienda. McCain se recuperó ganando en Míchigan. Sin embargo, la falta de dinero en su campaña y las reglas de votación en algunos estados grandes hicieron que Bush se consolidara como el candidato principal después del "supermartes" de marzo.

Elecciones presidenciales de 2008

Archivo:Raustadt Photo of McCain-1
John McCain en 2008

Después de apoyar la reelección de George W. Bush en 2004, McCain decidió postularse nuevamente para la Casa Blanca en 2008. Quería que el Partido Republicano "recuperara sus valores conservadores". Durante 2006, participó en muchos eventos para recaudar fondos para otros candidatos, lo que le aseguró apoyo dentro de su partido.

La campaña de McCain en las primarias del partido comenzó con dificultades. Estaba por detrás de otros candidatos en las encuestas y tenía menos fondos. Sin embargo, ganó las primarias en New Hampshire.

Después de una victoria inesperada en Carolina del Sur, se convirtió en el favorito. Ganó en Florida y luego en la mayoría de los estados grandes durante el "supermartes" de febrero. Esto lo consolidó como el candidato principal.

Después del "supermartes", la mayoría de sus rivales se retiraron y lo apoyaron. Solo Mike Huckabee siguió en la contienda por un tiempo. McCain obtuvo los delegados necesarios para ganar la nominación en la convención republicana de septiembre.

La mayoría de los grandes periódicos de Estados Unidos apoyaron a Barack Obama en lugar de McCain. McCain fue derrotado por el candidato demócrata Barack Obama el 4 de noviembre de 2008.

¿Hubo polémicas en las campañas de John McCain?

Archivo:John McCain next to members of the Syrian opposition
McCain con miembros del Ejército Libre Sirio en 2011. El hombre con barba a la izquierda y atrás del mismo McCain fue confundido con el líder terrorista Abu Bakr al-Baghdadi.

En 2008, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sugirió que un conflicto en Georgia podría haber sido provocado para favorecer a un candidato presidencial de EE. UU., refiriéndose a John McCain.

En septiembre de 2008, McCain fue criticado por el gobierno de Venezuela. Esto ocurrió porque un anuncio de su campaña usó un fragmento de un discurso del presidente venezolano, Hugo Chávez. El gobierno de Venezuela dijo que el anuncio era un ataque sin fundamento.

En mayo de 2013, surgió una polémica por una foto de McCain en Siria. En la foto, se le veía con un hombre que fue confundido con un líder de un grupo extremista. Sin embargo, se aclaró que el hombre era miembro de una organización moderada.

La vida personal de John McCain

Archivo:DGJ 1749 - John who....... (3508002087)
Estatua en honor a McCain en Hanói, Vietnam.

En 1965, McCain se casó con Carol Shepp. Adoptó a los dos hijos de Carol, Doug y Andy, y luego tuvieron una hija, Sidney. Durante el tiempo que McCain fue prisionero en Vietnam (1967-1973), su esposa sufrió un accidente de tráfico que le dejó problemas físicos. Se divorciaron en 1980.

En 1979, conoció a Cindy Hensley, cuya familia tenía una gran fortuna en la industria de la cerveza en Arizona. John McCain y Cindy Hensley se casaron en 1981.

John McCain tuvo siete hijos: cuatro biológicos (uno con Carol Shepp y tres con Cindy Hensley), dos hijastros del matrimonio anterior de su primera esposa, y una niña que adoptó de un orfanato en Bangladés con Cindy Hensley.

En 1993, le detectaron cáncer de piel por primera vez. En 2000, le extirparon un tumor maligno de la cara, del cual se recuperó.

Fallecimiento de John McCain

El 19 de julio de 2017, se informó que John McCain padecía un tumor cerebral. Fue operado para extirpar un coágulo de sangre, y las pruebas mostraron que tenía un tipo de cáncer cerebral llamado glioblastoma. El 24 de agosto de 2018, su familia anunció que ya no recibiría tratamiento. McCain falleció al día siguiente, el 25 de agosto de 2018, en su casa de Cornville, a los 81 años.

El 1 de septiembre de 2018, McCain fue velado en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos. Este es un gran honor, ya que solo unas pocas personas han sido veladas allí.

¿Cuál era la visión política de John McCain?

John McCain fue republicano toda su vida. Sin embargo, a menudo apoyaba ideas que no estaban en línea con su partido, por lo que se le conocía como un "inconformista".

Su reputación de "inconformista" se debía a su independencia en temas como los programas para trabajadores sin documentos, las limitaciones de fondos en campañas políticas y sus ideas sobre el medio ambiente.

El senador McCain también criticó el prejuicio contra los católicos. Fue el senador que más dinero recibió de la Asociación Nacional del Rifle.

Desde las primarias presidenciales del Partido Republicano de 2016, se opuso a Donald Trump. Describió los comentarios de Trump como "mal informados y peligrosos".

¿Cómo era la imagen pública de John McCain?

Archivo:McCain2008MemorialDay
En el Memorial Day de 2008, mostrando su Corazón Púrpura, en Albuquerque, Nuevo México.

La personalidad de John McCain era muy importante en su imagen pública. Esto incluía su servicio militar y el de su familia, su forma de ser "inconformista", su temperamento y su cercanía con sus hijos.

La personalidad política de McCain era menos partidista y menos ideológica que la de otros políticos importantes. Parte de su reputación se debía a su servicio en la Guerra de Vietnam. También tenía cicatrices de sus heridas de guerra y de una cirugía de cáncer. A veces decía: "Soy más viejo que la mugre y tengo más cicatrices que Frankenstein".

Archivo:Tribute to the death of John McCain
Homenaje en honor a la muerte de McCain.

El exsenador de Arizona se veía a sí mismo como un servidor público que hablaba con franqueza. Reconocía ser impaciente. Era conocido por su sentido del humor, que a veces le causaba problemas. Por ejemplo, en 1998, hizo una broma sobre los Clinton por la que tuvo que disculparse. McCain no tenía miedo de reconocer sus errores y pedir perdón. A veces era de temperamento fuerte con sus colegas en el Senado, pero su relación con su personal era muy buena y los inspiraba.

McCain admitía que tenía un temperamento fuerte, pero decía que las historias se exageraban. El exsenador Joe Lieberman comentó que el enojo de McCain era controlado.

Todos los miembros de la familia de John McCain se llevaban bien con él. Él los defendía de las dificultades que traía su vida pública. La tradición militar de su familia continuó: su hijo John Sidney IV ("Jack") estudió en la Academia Naval, su hijo James sirvió en los Marines en Irak, y su hijo Doug voló aviones en la Armada.

Escritos por McCain

Artículos y prólogos

  • Discursos de John McCain, 1988–2000

Condecoraciones

Póstumas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John McCain Facts for Kids

  • Anexo:Senadores de Estados Unidos
  • Sondeo de opinión para la elección presidencial de los Estados Unidos en 2008
kids search engine
John McCain para Niños. Enciclopedia Kiddle.