robot de la enciclopedia para niños

Venta de Baños para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Venta de Baños
municipio de España
Escudo de Venta de Baños (Palencia).svg
Escudo

Venta de Baños.JPG
Vista de la localidad
Venta de Baños ubicada en España
Venta de Baños
Venta de Baños
Ubicación de Venta de Baños en España
Venta de Baños ubicada en Provincia de Palencia
Venta de Baños
Venta de Baños
Ubicación de Venta de Baños en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca El Cerrato
• Partido judicial Palencia
• Mancomunidad El Cerrato
Ubicación 41°55′17″N 4°29′40″O / 41.9213806, -4.49454
• Altitud 723 m
Superficie 14,25 km²
Núcleos de
población
Venta de Baños, Baños de Cerrato y Cementos Hontoria (deshabitado)
Fundación 1860
Población 6329 hab. (2024)
• Densidad 451,16 hab./km²
Gentilicio venteño, -a
ventabañense
Código postal 34200
Alcalde (2023) José María López Acero (PSOE)
Hermanada con Coulounieix (Francia), Tolosa (España)
Patrón San Juan Bautista (24 de junio) Baños de Cerrato
Patrona Santa Rosa de Lima (23 de agosto) Venta
Sitio web Oficial

Venta de Baños es un municipio y una localidad en el sur de la provincia de Palencia, en la región de Castilla y León, España. En 2024, tiene una población de 6329 habitantes.

Esta localidad nació en 1860 gracias a la construcción de una estación de tren. Con el tiempo, se convirtió en un punto clave para el transporte ferroviario en el norte de España. Aquí se unían las vías que conectaban Madrid con Galicia, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, y también con Francia y Portugal. Esto ayudó a que Venta de Baños creciera mucho y se convirtiera en una de las poblaciones más grandes de la provincia, a pesar de ser relativamente nueva. También se instalaron industrias importantes, como una fábrica de azúcar en 1931, que ya no existe.

¿Dónde está Venta de Baños?

Venta de Baños se encuentra a solo 8 kilómetros de Palencia, la capital de la provincia. También está a 37 km de Valladolid y a 86 km de Burgos. El municipio limita con Villamuriel de Cerrato, Calabazanos, Hontoria de Cerrato, Dueñas y Tariego de Cerrato.

La Historia de Venta de Baños

¿Cómo Nació Venta de Baños?

Archivo:Venta de banos 04 (Estación de tren)
Estación de tren

Venta de Baños es una localidad joven, fundada en 1860. Su crecimiento se debe a la importante estación de tren que se estableció aquí. Esta estación era un punto de conexión clave para la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, que luego pasó a formar parte de Renfe en 1941.

En 1922, se construyó una estación de clasificación de trenes y la primera pasarela sobre las vías. Durante la mitad del siglo XX, el tráfico de trenes por Venta de Baños era muy importante para el transporte en España. La estación de Venta de Baños, con su restaurante y salas de espera, era un lugar de paso obligado para muchos viajeros. Por aquí pasaban trenes nocturnos que unían Madrid con el noroeste y norte de España, así como el famoso tren Sudexpreso (París-Lisboa) y el conocido Shanghai (La Coruña-Barcelona).

El centro industrial y ferroviario se construyó alrededor de lo que antes era una antigua venta o posada. En Venta de Baños hubo buenas posadas, fábricas de azúcar (inaugurada en 1931), de mantequilla y de briquetas de carbón para las máquinas de vapor de los trenes.

El nombre de la localidad viene de esa antigua venta o posada, que estaba cerca de Baños de Cerrato. Esta venta se construyó en 1756, durante el reinado de Fernando VI, en el Camino Real de Burgos. Era conocida como la venta de Baños, y de ahí el nombre.

Archivo:Venta
Edificio de la antigua Venta

El Crecimiento de Venta de Baños

Venta de Baños ha crecido mucho en población y empresas en los últimos años. Tanto que casi se ha unido con la localidad más antigua de Baños de Cerrato.

Hasta 1977, el ayuntamiento se llamaba "Ayuntamiento de Baños de Cerrato, capitalidad Venta de Baños". Como Venta de Baños creció más que Baños de Cerrato, el ayuntamiento se trasladó a la nueva localidad en 1989. Ese mismo año, se construyó un enlace directo para que algunos trenes no tuvieran que pasar por la estación de Venta de Baños.

En 2015, se inauguró la línea de Alta Velocidad que conecta Valladolid con Palencia y León, pasando por Venta de Baños. Aunque se había pensado en una estación de AVE propia para la localidad, la situación económica impidió que se realizara. En 2022, se inauguró otra línea de alta velocidad que va de Venta de Baños a Burgos.

¿Cuánta Gente Vive en Venta de Baños?

Venta de Baños tiene una población de 6329 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Venta de Baños entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Baños de Cerrato: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970

¿A Qué se Dedica la Gente en Venta de Baños?

La economía de Venta de Baños comenzó a finales del siglo XIX y principios del siglo XX con la llegada del ferrocarril y la creación de la estación de tren. Esto llevó a la creación de otras industrias, como una fábrica de briquetas (que ahora es el Museo del Ferrocarril) y la fábrica de azúcar (que ya no existe). También se desarrollaron infraestructuras para el transporte ferroviario y de correos.

Un punto importante para la economía es el Puerto Seco, que está junto a los polígonos industriales. Sirve para transportar y almacenar vehículos, gracias a su cercanía con la fábrica de automóviles Renault.

El polígono industrial de Venta de Baños es muy importante para el sur de Palencia y el norte de Valladolid. Aquí se encuentran varias empresas como INTECMA, INNOTEC FOOD, Electrotecnia ERGIO, Plásticos de PALENCIA, PALPAN CASTILLA, Productos Solubles, S.A. (PROSOL) y Grupo CERALTO-SIRO. Estas empresas tienen conexiones con Madrid y Burgos, e incluso a nivel internacional.

El turismo también es importante en la zona. Aunque se perdió un hotel-restaurante importante, otros inversores han recuperado la oferta turística. Esto se debe a la buena ubicación de Venta de Baños, cerca de la Basílica de San Juan de Baños de Cerrato y con buenas conexiones por carretera.

En la localidad hay supermercados de los grupos DIA, LUPA y SPAR. También destaca un negocio muy conocido en la provincia de Palencia: El Palacio de la Moda. Su fundador, Antonio Pérez Antolín, abrió esta tienda de muebles en 1960, y desde entonces es fundamental para la comarca y Palencia.

En 1998, la empresa cafetera Prosol se instaló en Venta de Baños, dando empleo a más de 300 personas.

Comunicaciones y Carreteras

Se puede llegar a Venta de Baños por la autovía de Castilla (A-62), la carretera nacional N620 y las carreteras provinciales P122 y P1222. La autovía Cantabria-Meseta (A-67) comienza en esta localidad.

Símbolos de Venta de Baños

El escudo de Venta de Baños está dividido en dos partes. La parte de arriba es de color púrpura y tiene una capilla dorada. La capilla representa la basílica visigótica de San Juan de Baños, que es un monumento nacional desde 1897.

La parte de abajo es de color rojo y tiene dos calderas con cuadros dorados y negros. Estas calderas tienen cabezas de serpiente en sus asas y simbolizan que la localidad fue parte del señorío de la familia Manrique. El escudo está coronado por la Corona del Señor.

¿Quién Gobierna Venta de Baños?

Archivo:Venta de banos 55 (Ayuntamiento)
Casa consistorial

El gobierno municipal de Venta de Baños está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido la localidad:

  • Javier Hernández (PCE, luego IU)
  • Jesús Serrano (URCL)
  • Celinda Sánchez (PP)
  • Consolación Pablos (PSOE)
  • Rosa Juanes Gutiérrez (PSOE)
  • José María López Acero (PSOE)

Servicios Importantes en Venta de Baños

Salud y Bienestar

Venta de Baños cuenta con un centro de salud que atiende a los municipios cercanos del Bajo Cerrato. Este centro forma parte del Complejo Asistencial de Palencia y de la Sanidad de Castilla y León (SACYL).

Escuelas y Formación

La localidad ofrece varias opciones educativas:

  • Colegio público Ángel Abia (educación infantil y primaria).
  • Colegio público Cruce de Castilla (educación infantil y primaria).
  • Colegio concertado Sagrado Corazón-León Dehón (educación infantil, primaria y secundaria).
  • IES Recesvinto (educación secundaria, bachillerato y formación profesional).
  • Escuela municipal y autonómica Infantil José Antonio Celemín.
  • Centro de Formación Profesional Ocupacional (FPO) municipal, que también es escuela taller y museo del ferrocarril.

Apoyo Social

  • Centro social municipal de la tercera edad Santa Rosa de Lima.

Cuidado del Medio Ambiente

  • Servicio de recogida de enseres.
  • Punto limpio para reciclar.
  • Escombrera municipal.

Deportes y Actividad Física

Venta de Baños tiene varias instalaciones deportivas:

  • Polideportivo Amador Alonso Moras: con piscina olímpica, piscina infantil, frontón cubierto, pistas de tenis, fútbol sala, campo de fútbol de hierba natural y pista de atletismo.
  • Campo 150 aniversario: un campo de fútbol de césped artificial, inaugurado en 2010 para celebrar los 150 años de la llegada del ferrocarril.
  • Pabellón de deportes Marta Domínguez: un pabellón cubierto con pistas de baloncesto, fútbol sala, voleibol, sala de musculación y gimnasio.
  • Cancha de baloncesto: ubicada en la plaza de Santa Rosa.

Cultura y Ocio

  • Centro cultural La Briquetera: alberga la biblioteca pública, salas de exposiciones y un teatro.
  • Centro juvenil cultural municipal: ofrece información y orientación gratuita para jóvenes.
  • Centro social municipal: se imparten cursos y es punto de reunión para asociaciones.
  • Centro Polivalente: también se imparten cursos y sirve de lugar de encuentro para asociaciones.

La Cultura en Venta de Baños

Edificios Históricos y Religiosos

Venta de Baños y sus alrededores tienen importantes construcciones religiosas:

  • Archivo:Venta de banos 17 (Iglesia de Santa Rosa de Lima)
    Iglesia de Santa Rosa de Lima
  • Iglesia modernista de Santa Rosa de Lima: Es la patrona de Venta de Baños. Fue inaugurada en 1953, reemplazando a una iglesia anterior de 1897. La historia de la parroquia se remonta al siglo XII. La iglesia actual fue diseñada por el arquitecto Luis Carlón Méndez-Pombo.
  • Basílica visigótica de San Juan de Baños: Es el patrón de Baños de Cerrato. Se dice que es la iglesia cristiana más antigua de España, construida por el Rey Recesvinto en el año 661.
Archivo:San Juan de Baños
San Juan de Baños
  • Iglesia de San Martín de Tours: Es la parroquia histórica de Baños de Cerrato. Su construcción actual es de finales del siglo XVI.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Venta de Baños: Fue la capilla de los Hermanos Maristas, quienes llegaron en 1918. El templo actual se construyó después de que el anterior sufriera daños en 1940. Desde 1996, funciona como residencia de mayores.
  • Archivo:IglesiaRenfe
    Iglesia de Santa Marta
  • Iglesia de Santa Marta: Es la patrona de los ferroviarios y se encuentra en la zona de las casas de Renfe.
  • Archivo:IglesiaAzucarera
    Iglesia de la Azucarera
  • Iglesia de la Azucarera: Se construyó por el auge de la industria azucarera. Fue dedicada a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Su diseño neoclásico tiene detalles azules que simbolizan el azúcar. Actualmente, necesita reparaciones.

El Museo del Ferrocarril

Archivo:Venta de banos 47 (Museo del Ferrocarril)
Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril de Venta de Baños es una iniciativa del Ayuntamiento para recordar la importancia del tren en la localidad.

La estación de tren de Venta de Baños, inaugurada en 1860, se convirtió en un centro muy importante para el transporte. Recibió visitas de la realeza española y fue clave para el transporte de mercancías, como ganado y vino.

El museo busca mostrar la historia de la estación y del ferrocarril en Venta de Baños, destacando la relación especial entre la localidad y el tren.

Fiestas y Celebraciones

Eventos Anuales

  • Noche de las velas en Baños de Cerrato.
  • Concierto solidario VdBRock.
  • Programa "Noches de Verano".
  • Cabalgata de Reyes Magos.
  • "Pabellolandia".

El Deporte en Venta de Baños

Competiciones y Torneos

Archivo:Verónica Nyaruai - Cross de Venta de Baños 2009
Llegada a meta de Verónica Nyaruai en el Cross del 2009
  • Cross Internacional de Venta de Baños: Un evento muy importante que se celebra cada año a finales de diciembre.
  • Memorial Emilio Alonso: Torneo de pelota vasca durante las fiestas de agosto.
  • Torneo de Invierno de Fútbol Sala de Venta de Baños.
  • Torneo Navidad Palomo Viudo de Venta de Baños (fútbol sala).
  • Memorial Jesús Aguado: Maratón de fútbol sala en junio.
  • Torneo de Baloncesto Ciudad de Venta de Baños.
  • Torneo de Navidad de baloncesto de Venta de Baños.
  • Campus de baloncesto de Venta de Baños.

Equipos Deportivos Locales

Venta de Baños cuenta con varios equipos federados y escuelas deportivas:

  • Club Deportivo Pisuerga de Venta de Baños (baloncesto masculino sénior, júnior, veteranos, cadete, infantil, alevín, benjamín y pre-benjamín).
  • Club Deportivo Venta de Baños (voleibol femenino).
  • Club de Fútbol Venta de Baños (fútbol masculino).
  • C.P.M. Venta de Baños (fútbol masculino juvenil, cadete y alevín).
  • Venta de Baños Rugby Club (equipo de rugby que existió entre 2003 y 2005).
  • C. D. Pisuerga (equipo de atletismo).
  • Venta de Baños White Sharks (equipo de fútbol americano desde 2006).
  • Escuela municipal de tenis (desde 2011).

Ciudades Amigas

Venta de Baños está hermanada con:

Personas Famosas de Venta de Baños

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Venta de Baños Facts for Kids

kids search engine
Venta de Baños para Niños. Enciclopedia Kiddle.