robot de la enciclopedia para niños

Bashir Gemayel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bashir Gemayel
بشير الجميّل
Bashir Gemayel (cropped).png
Gemayel en 1982

Coat of Arms of Lebanon.svg
Presidente de Líbano
Electo
23 de agosto de 1982-14 de septiembre de 1982
Predecesor Elias Sarkis
Sucesor Amine Gemayel

Información personal
Nombre en árabe بشير الجميّل
Nacimiento 10 de noviembre de 1947
Beirut, Líbano
Fallecimiento 14 de septiembre de 1982
Beirut, Líbano
Causa de muerte Atentado con bomba
Sepultura Bikfaya
Nacionalidad Libanés
Religión Católico maronita
Lengua materna Árabe
Familia
Familia Gemayel
Padres Pierre Gemayel
Geneviève Gemayel
Cónyuge Solange Gemayel
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de San José
Información profesional
Ocupación Abogado
Conflictos Guerra civil libanesa y Guerra del Líbano de 1982
Partido político Falange Libanesa
Fuerzas Libanesas

Bashir Pierre Gemayel (en árabe, بشير بيار الجميّل‎; Beirut, 10 de noviembre de 1947 - Beirut, 14 de septiembre de 1982) fue un abogado y político libanés. También fue un líder importante de un grupo armado llamado Fuerzas Libanesas durante la Guerra Civil Libanesa. Fue elegido presidente de Líbano en 1982, pero falleció en un ataque antes de poder asumir su cargo.

Fue una figura destacada del partido Falange Libanesa y líder de las Fuerzas Libanesas al inicio de la Guerra Civil Libanesa. Fue elegido presidente el 23 de agosto de 1982, en un momento en que el país estaba afectado por la guerra y la presencia de tropas de Israel y Siria. El 14 de septiembre de 1982, Bashir Gemayel y otras 26 personas perdieron la vida cuando la sede de su partido fue destruida por una bomba en Beirut. La bomba fue colocada por Habib Tanious Shartouni, quien fue vinculado por el FBI a un grupo político.

Bashir Gemayel: Un Líder Libanés

Primeros Años y Educación

Bashir Gemayel nació el 10 de noviembre de 1947 en el barrio de Achrafieh en Beirut. Fue el menor de seis hermanos. Su familia, los Gemayel, es de la ciudad de Bikfaya, cerca de Beirut. Es una de las familias cristianas más influyentes del Líbano.

Su padre, Pierre Gemayel, fundó el partido Falange Libanesa en 1936. Aunque el partido decía ser para todos, la mayoría de sus seguidores eran cristianos, especialmente católicos maronitas. Bashir se unió a la Falange en 1962, siendo parte de su sección estudiantil.

Estudió en el colegio Notre Dame de Jamhour y en el Instituto Libanés Moderno. Completó sus estudios universitarios en la Universidad de San José en Beirut. En 1971, se graduó en Derecho, y en 1973, en Ciencias Políticas. En 1971, también estudió en la Academia de Derecho Internacional en Dallas, Texas. En 1972, se hizo abogado y abrió su propia oficina.

Su Papel en la Política y la Defensa

Archivo:Bachir With His Father Pierre
Bashir con su padre Pierre Gemayel.
Archivo:Bachir in the Street
Bashir Gemayel con uniforme militar en las calles de Beirut.

En 1970, Bashir fue retenido por un corto tiempo por personas armadas en el Líbano. Fue llevado a un campamento de refugiados y liberado horas después. En 1971, fue nombrado inspector de la sección militar de la Falange. Esta sección formó un grupo armado para hacer frente a lo que consideraban una creciente amenaza de grupos palestinos en el Líbano.

Las tensiones aumentaron entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que tenía su base en el Líbano, y los partidos cristianos libaneses, como la Falange. Hubo enfrentamientos en varias ocasiones. La OLP recibió apoyo de muchos libaneses, especialmente musulmanes y grupos de izquierda. Estos libaneses que apoyaban a los palestinos formaron el Movimiento Nacional Libanés.

En 1975, dos miembros de la Falange fueron asesinados por personas armadas. Como respuesta, la Falange atacó un autobús con civiles palestinos. Estos hechos llevaron al inicio de la Guerra Civil Libanesa. También en 1975, Bashir fue acusado de ser responsable de un evento trágico conocido como el "Sábado Negro". Bashir dijo que, aunque estaba muy afectado por la muerte de cuatro miembros de su partido ese día, él intentó detener los ataques.

En 1976, Bashir fue nombrado presidente del Consejo Militar de las Falanges Libanesas. Tras el fallecimiento de William Hawi, Bashir se convirtió en el líder del grupo armado de la Falange. Más tarde ese año, se unió al "Frente Libanés", una unión de varios partidos cristianos, y se convirtió en el principal comandante de sus grupos armados, las Fuerzas Libanesas. Este grupo se opuso a la OLP y también a las tropas sirias, que habían entrado en el Líbano.

Bashir lideró a sus tropas en la "Guerra de los Cien Días" en 1978. Durante unos tres meses, resistieron los ataques de las fuerzas sirias en Beirut Este, hasta que se llegó a un acuerdo. Durante este tiempo, Israel apoyó a los grupos armados libaneses.

Su Elección como Presidente

Archivo:Celebrations In Sassine Square After Bachir's Election
Celebraciones en la Plaza Sassine, Achrafieh, tras la elección de Gemayel.
Archivo:Bachir With Philipe Habib
Gemayel con Philip Habib, quien jugó un importante papel en su elección.

Israel entró en el Líbano en 1982. El ministro de Defensa de Israel, Ariel Sharón, se había reunido con Bashir meses antes. Le dijo que las Fuerzas de Defensa de Israel planeaban una acción para expulsar a la OLP del Líbano. Este apoyo a las fuerzas de Israel molestó a muchos libaneses.

La OLP salió del Líbano en agosto de 1982. Entonces, Bashir anunció que quería ser presidente. Fue apoyado por Estados Unidos, que envió tropas para supervisar la salida de la OLP. Bashir pidió que estas tropas se quedaran más tiempo para mantener la calma en el Líbano, pero su petición no fue aceptada. El 23 de agosto de 1982, Bashir Gemayel fue elegido presidente, siendo el único candidato.

El 3 de septiembre de 1982, dos semanas antes de su fallecimiento, Bashir se reunió con el primer ministro israelí Menachem Begin. Acordaron empezar a establecer relaciones diplomáticas entre Israel y el Líbano cuando él asumiera el cargo. Sin embargo, días después, Bashir pidió paciencia, explicando que necesitaba tiempo para mejorar las relaciones con otros países árabes, como Arabia Saudí, para que el Líbano pudiera recuperar su importancia económica en Oriente Medio.

El Trágico Final de Bashir Gemayel

El 14 de septiembre de 1982, Bashir dio su último discurso. Más tarde, se reunió con sus compañeros de partido en su sede en Achrafieh. A las 4:10 PM, una bomba explotó en la sede, causando la muerte de Bashir y otras 26 personas. El cuerpo de Bashir fue encontrado, pero estaba tan afectado que no fue reconocido de inmediato. Se dijo que había sobrevivido, pero horas después se confirmó su fallecimiento. Fue identificado en el hospital gracias a su anillo de matrimonio y una carta de su hermana. Al día siguiente, el primer ministro libanés confirmó la noticia.

Habib Shartouni, un cristiano maronita de un grupo político, fue arrestado por el ataque. Su hermana vivía en el piso de arriba de la sala donde estaba Bashir. Shartouni la visitó el día anterior y colocó el explosivo en el apartamento. Al día siguiente, le pidió a su hermana que saliera del edificio. Una vez que ella estuvo fuera, detonó la bomba a distancia. Cuando regresó para ver si su hermana estaba bien, fue detenido. Más tarde, confesó, diciendo que lo hizo porque "Bashir había vendido el país a Israel". Estuvo en prisión por ocho años, hasta que fue liberado en 1990.

Líderes de todo el mundo, incluyendo el Presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan, expresaron su tristeza. Reagan dijo que Bashir era un "joven líder prometedor que había traído la luz de esperanza para el Líbano".

Existen diferentes ideas sobre quién más pudo estar involucrado en el ataque. Muchos señalaron al gobierno sirio de ese entonces.

Después del fallecimiento de Bashir, miembros de las Fuerzas Libanesas llevaron a cabo un evento muy triste y violento en los campamentos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las fuerzas israelíes rodearon los campamentos mientras los miembros de las Fuerzas Libanesas atacaban a los refugiados.

Amine Gemayel, el hermano mayor de Bashir, lo reemplazó como presidente de 1982 a 1988. Amine era considerado más tranquilo y menos carismático que su hermano. Muchos de los seguidores de Bashir no estaban contentos con Amine. Con el tiempo, las Fuerzas Libanesas se separaron de la Falange y formaron su propio partido político.

Su Familia

Bashir se casó con Solange Gemayel en 1977. Después de su fallecimiento, ella trabajó para mantener viva su memoria a través de la Fundación Bashir Gemayel.

Su primera hija, Maya, falleció en 1980 a los 18 meses de edad en un ataque con coche bomba dirigido a Bashir. Su segunda hija, Youmna, nació a finales de ese año y estudió ciencias políticas en París. Su tercer hijo, Nadim, nació unos meses antes del fallecimiento de Bashir y también es una figura pública.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bachir Gemayel Facts for Kids

kids search engine
Bashir Gemayel para Niños. Enciclopedia Kiddle.