Chandrayaan-3 para niños
Datos para niños Chandrayaan-3 |
||
---|---|---|
![]() Módulo de aterrizaje Vikram posado sobre la superficie lunar captado por el rover lunar Pragyan
|
||
Estado | en curso | |
Tipo de misión | Aterrizador y rover lunares | |
Operador | Agencia India de Investigación Espacial (![]() |
|
ID COSPAR | 2023-098A | |
no. SATCAT | 57320 | |
ID NSSDCA | 2023-098A | |
Página web | enlace | |
Duración planificada | Módulo de alunizaje Vikram: ~14 días terrestres Rover Pragyan: ~14 días terrestres |
|
Duración de la misión | Viaje hacia la Luna: 40 días, 3 horas y 29 minutos Operación en la superficie lunar: Módulo de alunizaje Vikram: 680 días, 2 horas y 43 minutos Rover lunar Pragyan: 679 días, 22 horas y 5 minutos |
|
Propiedades de la nave | ||
Nave | Chandrayaan | |
Fabricante | Agencia India de Investigación Espacial (![]() |
|
Masa de lanzamiento | 3900 kg | |
Masa de mercancía | Módulo de propulsión: 2148 kg Módulo de alunizaje (Vikram): 1726 kg Rover (Pragyan): 26 kg |
|
Potencia eléctrica | Módulo de propulsión: 758 vatios Módulo de alunizaje: 738 vatios, WS con Bias Rover: 50 vatios |
|
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 14 de julio de 2023, 09:05 UTC | |
Vehículo | LVM3 M4 | |
Lugar | Centro espacial Satish Dhawan | |
Contratista | ISRO | |
Aterrizador lunar | ||
Componente de la nave | rover | |
Fecha de aterrizaje | 23 de agosto de 2023 12:34 UTC | |
Lugar de aterrizaje | 69.367621 S, 32.348126 E (entre los cráteres Manzinus y Simpelius) |
|
Rover lunar | ||
Fecha de aterrizaje | 23 de agosto de 2023 12:34 UTC | |
Lugar de aterrizaje | 69.367621 S, 32.348126 E (entre los cráteres Manzinus y Simpelius) |
|
Distancia cubierta | 100 metros (328 pies) | |
![]() Insignia de la misión Chandrayaan-3 |
||
Chandrayaan-3 es la tercera misión de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) para explorar la Luna. Su nombre significa "vehículo lunar" en sánscrito. Esta misión incluye un módulo de aterrizaje llamado Vikram y un pequeño vehículo explorador, o rover, llamado Pragyan.
A diferencia de su misión anterior, Chandrayaan-2, esta vez no lleva un orbitador. En su lugar, el módulo de propulsión de Chandrayaan-3 actúa como un satélite de comunicaciones. Este módulo transportó el aterrizador y el rover hasta que la nave espacial llegó a una órbita lunar a 100 kilómetros de altura.
La misión Chandrayaan-3 fue lanzada con éxito el 14 de julio de 2023. El 23 de agosto de 2023, el módulo de aterrizaje y el rover lograron un aterrizaje suave cerca del polo sur lunar. Este logro fue muy importante para la exploración espacial.
Contenido
Historia de la Misión Lunar de India
Después de que la misión Chandrayaan-2 tuviera un problema al intentar aterrizar en la Luna, India decidió enviar otra misión. El objetivo principal era demostrar que podían aterrizar una nave de forma segura en la superficie lunar.
¿Por qué se lanzó Chandrayaan-3?
La misión Chandrayaan-2, lanzada en 2019, incluía un orbitador, un aterrizador y un rover. Aunque el orbitador funcionó bien, el aterrizador tuvo un problema de software y se estrelló. Por eso, se planeó Chandrayaan-3 para intentar de nuevo el aterrizaje suave.
También se había hablado de una posible colaboración con Japón para una misión al polo sur de la Luna. En esa misión, India podría haber aportado el módulo de aterrizaje y Japón el cohete y el rover.
Objetivos Principales de Chandrayaan-3
La misión Chandrayaan-3 tenía varios objetivos importantes:
- Aterrizaje Seguro: Lograr que el módulo de aterrizaje llegara a la superficie lunar de forma suave y segura.
- Exploración del Rover: Demostrar que el rover puede moverse y explorar la Luna.
- Investigación Científica: Realizar experimentos científicos en el lugar de aterrizaje. Esto incluye estudiar los elementos químicos, el suelo y el agua en la superficie lunar.
Estos experimentos nos ayudan a entender mejor de qué está hecha la Luna. También permiten probar nuevas tecnologías para futuras misiones a otros planetas.
El módulo de aterrizaje de Chandrayaan-3 es diferente al de Chandrayaan-2. Este nuevo módulo tiene cuatro motores que pueden ajustar su velocidad. El modelo anterior tenía cinco motores. Además, el módulo de aterrizaje de Chandrayaan-3 cuenta con un velocímetro láser especial. Este aparato mide la velocidad usando un láser.
Instrumentos Científicos (Cargas Útiles)
La misión Chandrayaan-3 lleva varios instrumentos científicos para recoger datos. Estos instrumentos están en el módulo de propulsión, el módulo de aterrizaje y el rover.
Instrumentos del Módulo de Propulsión
- SHAPE (Espectropolarimetría del Planeta Tierra Habitable): Este instrumento estudia la Tierra desde la órbita lunar. Mide la luz y la polarización para aprender más sobre nuestro planeta.
Instrumentos del Módulo de Aterrizaje Vikram
- RABHA (Radioanatomía de la ionosfera y la atmósfera hipersensibles a la luna): Mide la densidad de partículas cargadas (iones y electrones) cerca de la superficie lunar. También observa cómo cambian con el tiempo.
- ChaSTE (Experimento termofísico de superficie de Chandra): Mide qué tan bien el calor se mueve a través de la superficie lunar y la temperatura del suelo.
- ILSA (Instrumento para la Actividad Sísmica Lunar): Detecta temblores o movimientos en la Luna alrededor del lugar de aterrizaje.
- LRA (Conjunto de retro-reflectores láser): Es un experimento pasivo que ayuda a entender cómo se mueve el sistema de la Luna.
- LP (Sonda Langmuir): Estima la cantidad de partículas cargadas en el espacio lunar y cómo varían.
Instrumentos del Rover Pragyan
- LIBS (Espectroscopio de descomposición inducida por láser): Analiza los elementos químicos presentes en la superficie lunar. Esto ayuda a entender la composición de las rocas y el suelo.
- APXS (Espectrómetro de Rayos X de partículas Alfa): Determina los elementos como el magnesio, aluminio, silicio, potasio, calcio, titanio y hierro en el suelo y las rocas lunares.
El Viaje de la Misión
La nave Chandrayaan-3 fue lanzada el 14 de julio de 2023. Después del lanzamiento, la nave espacial realizó varias maniobras para elevar su órbita alrededor de la Tierra. Luego, se dirigió hacia la Luna.
Lanzamiento y Viaje a la Luna
El lanzamiento fue exitoso. La nave espacial entró en una órbita inicial alrededor de la Tierra. Después, se realizaron varias "elevaciones de órbita" para que la nave ganara velocidad y altura. Finalmente, el 31 de julio de 2023, la nave fue enviada en dirección a la Luna.
Llegada a la Órbita Lunar
El 5 de agosto de 2023, Chandrayaan-3 entró con éxito en la órbita de la Luna. Durante los días siguientes, la nave realizó más maniobras para acercarse a la Luna y ajustar su órbita.
Separación y Aterrizaje
El 17 de agosto de 2023, el módulo de aterrizaje se separó del módulo de propulsión. Luego, el módulo de aterrizaje realizó dos maniobras para reducir su órbita y prepararse para el descenso.
El 23 de agosto de 2023, a las 12:34 UTC, el módulo de aterrizaje Vikram realizó un aterrizaje suave y exitoso en la superficie lunar. Aterrizó entre los cráteres Manzinus y Simpelius, cerca del polo sur de la Luna.
Despliegue del Rover
Horas después del aterrizaje, el 23 de agosto de 2023, a las 17:12 UTC, el rover Pragyan fue desplegado con éxito. El rover comenzó a moverse y explorar la superficie lunar, cubriendo una distancia de 100 metros.
Costo de la Misión
La misión Chandrayaan-3 tuvo un costo aproximado de 6150 millones de rupias indias. Esto equivale a unos 82 millones de dólares estadounidenses.
Véase también
En inglés: Chandrayaan-3 Facts for Kids