Bartolomeo Vanzetti para niños
Bartolomeo Vanzetti (nacido el 11 de junio de 1888 en Villafalletto, Italia, y fallecido el 23 de agosto de 1927 en Charlestown, Estados Unidos) fue un activista social de origen italiano que vivió en Estados Unidos.
Vanzetti perdió la vida el 23 de agosto de 1927, junto a Nicola Sacco. Ambos fueron declarados responsables de un robo y la muerte de dos personas: Frederick Parmenter, quien llevaba el dinero de una fábrica, y su acompañante, Alessandro Berardelli. Este suceso ocurrió el 15 de abril de 1920 en South Braintree, Estados Unidos.
Años después, en 1977, una investigación ordenada por el gobernador de Massachusetts, Michael Dukakis, encontró que Sacco y Vanzetti no tuvieron un juicio justo. Por ello, el gobernador Dukakis declaró el 23 de agosto de 1977 como el "Día en Memoria de Sacco y Vanzetti". El objetivo era limpiar sus nombres de cualquier acusación. No se les concedió un perdón oficial después de su muerte, ya que esto podría haber implicado que eran culpables.
Datos para niños Bartolomeo Vanzetti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de junio de 1888 Villafalletto (Italia) |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 1927 Charlestown (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Electrocución | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista político | |
Contenido
¿Quién fue Bartolomeo Vanzetti?
Bartolomeo Vanzetti nació en una familia humilde en Piamonte, al norte de Italia. A los trece años, empezó a trabajar como pastelero. Realizó este trabajo en varias ciudades italianas, como Cuneo, Cavour, Cuorgnè y Turín.
Trabajaba muy duro en condiciones difíciles y se enfermó. Después de que su madre falleciera en 1908, Vanzetti decidió buscar una vida mejor. Viajó desde Le Havre, Francia, en un barco llamado La Provence y llegó a la isla Ellis, en Nueva York, Estados Unidos.
Sus primeros años y llegada a Estados Unidos
En Estados Unidos, Vanzetti experimentó las dificultades que muchos inmigrantes enfrentaban. Tuvo varios trabajos temporales. En 1913, se interesó por las ideas de justicia social y apoyo a los trabajadores.
Más tarde, se mudó a Plymouth, Massachusetts, y trabajó en una empresa llamada Cordage Company. Allí, en 1916, participó en una huelga de un mes junto a otros trabajadores. Debido a su papel como líder, fue incluido en una lista de personas a las que los empleadores no querían contratar. Después de esto, se dedicó a vender pescado de forma ambulante.
El caso Sacco y Vanzetti
El 5 de mayo de 1917, Vanzetti obtuvo la ciudadanía estadounidense. Justo en ese momento, Estados Unidos decidió participar en la Primera Guerra Mundial. Para evitar ir a la guerra, Vanzetti y otros activistas se refugiaron en México. Fue allí donde conoció a Nicola Sacco.
Después de unos meses, Vanzetti regresó a Plymouth. En ese tiempo, había mucha tensión y desconfianza hacia ciertas ideas políticas en Estados Unidos.
El 5 de mayo de 1920, Bartolomeo Vanzetti fue arrestado junto a Nicola Sacco. Este fue el inicio de lo que se conoció como el "caso Sacco y Vanzetti". Se les acusó de haber cometido dos robos en Massachusetts. El primero fue en Bridgewater el 24 de diciembre de 1919. El segundo, y más grave, ocurrió en South Braintree el 15 de abril de 1920. En este último, dos personas que transportaban dinero, Frederic Parmenter y Alessandro Berardelli, perdieron la vida, y se robaron 15.000 dólares destinados a los salarios de los trabajadores de una fábrica de zapatos.
Un juicio injusto
El 16 de agosto de 1920, Vanzetti fue declarado responsable del primer robo y sentenciado a una pena de doce a quince años de prisión en la cárcel de Charlestown, cerca de Boston.
Después de un segundo juicio por el robo de South Braintree, Vanzetti y Sacco fueron sentenciados a la pena máxima. Ambos fallecieron el 23 de agosto de 1927 en la prisión de Charlestown.
Antes de su muerte, Bartolomeo Vanzetti pronunció unas palabras que se hicieron famosas. Dijo que si no hubiera sido por esos eventos, su vida habría pasado desapercibida. Pero que, gracias a lo que les sucedió, su historia se convirtió en un símbolo de la lucha por la tolerancia y la justicia.
Véase también
En inglés: Sacco and Vanzetti Facts for Kids
- Nicola Sacco
- Muerte de Sacco y Vanzetti