Radagaiso para niños
Datos para niños Radagaiso |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo IV | |
Fallecimiento | 23 de agosto de 406 Florencia (Marca de Toscana) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar | |
Radagaiso fue un importante líder de un grupo de pueblos germánicos, conocidos como godos, que vivió en el siglo V. En el año 406, dirigió una gran invasión contra el Imperio romano de Occidente. Su ejército, que se estima en unos 20.000 guerreros, logró cruzar las montañas de los Alpes y cercar la ciudad de Florencia.
Sin embargo, las tropas romanas, lideradas por el general Estilicón, lograron derrotarlo. Radagaiso fue capturado y su vida terminó el 23 de agosto de 406, cerca de Fiesole.
Contenido
¿Quién fue Radagaiso y por qué es importante?
Radagaiso fue un líder militar que encabezó una de las muchas incursiones que enfrentó el Imperio romano a principios del siglo V. Este periodo fue muy complicado para Roma, con eventos como el saqueo de Roma en el año 410 por Alarico.
Su ataque ocurrió después de un tiempo de relativa calma, que siguió al cruce del río Danubio por tribus godas en el año 376. Poco después de la derrota de Radagaiso, otros grupos como los alanos, suevos y vándalos también cruzaron el río Rin, entrando en la región de la Galia.
¿Cómo se organizaba el ejército de Radagaiso?
Según algunos escritos antiguos, el ejército de Radagaiso estaba dividido en tres grupos, cada uno con su propio líder. Esto sugiere que pudo haber tenido aliados, como algunos vándalos y alanos que ya habían luchado contra los romanos.
Más tarde, en el año 408, otros líderes y pueblos también se movieron, como Uldino, un jefe huno que antes era aliado de Roma. Estos movimientos de pueblos fueron un desafío constante para el Imperio Romano.
La gran invasión de Radagaiso (405-406)
Las fuentes históricas antiguas coinciden en que Radagaiso lideraba un gran grupo de godos. Algunos historiadores modernos creen que pudo haber sido un ostrogodo, un tipo específico de godo. Se sabe que sus seguidores tenían creencias religiosas diferentes a las de los romanos de la época.
¿Cuántas personas seguían a Radagaiso?
El grupo de Radagaiso no solo estaba formado por guerreros, sino que era una población entera que incluía mujeres y niños. Las cifras exactas varían mucho en los textos antiguos, desde doce mil hasta cuatrocientos mil seguidores.
Sin embargo, los historiadores modernos estiman que su ejército de combate era de más de veinte mil hombres. Esto significa que la población total que lo acompañaba podría haber sido de unas cien mil personas.
El avance de Radagaiso por Italia
Radagaiso comenzó su marcha en el año 405, probablemente desde la llanura húngara. Cruzó los Alpes, y a su paso, muchas personas huyeron buscando refugio.
Los godos entraron en Italia por la ruta de Aquilea. Una vez en el valle del río Po, encontraron poca resistencia. Pudieron moverse y conseguir alimentos por el norte de Italia durante varios meses. Finalmente, Radagaiso avanzó hasta Florencia, una ciudad que estaba a punto de rendirse cuando llegaron las tropas romanas.
La respuesta de Estilicón y la derrota de Radagaiso
Ante la grave amenaza de Radagaiso, Estilicón, un general romano muy influyente, tuvo que reunir un gran ejército. En abril de 406, el emperador Honorio pidió voluntarios para el ejército.
Se reunieron unos quince mil hombres en Pavía, reforzados por soldados godos y alanos, y también por hunos. Aunque Estilicón tardó en formar su ejército, su llegada cambió la situación. Los godos tuvieron que levantar el cerco a Florencia y se retiraron a las montañas cercanas a Fiesole, donde quedaron atrapados. Radagaiso intentó escapar, pero fue capturado y su vida terminó el 23 de agosto de 406.
¿Qué pasó después de la derrota de Radagaiso?
Después de la derrota de Radagaiso, unos doce mil de sus guerreros se unieron al ejército romano. El resto de sus seguidores fueron vendidos como esclavos, tantos que el precio de cada uno bajó mucho.
Estos soldados godos que se unieron a Roma tuvieron un papel importante en los eventos siguientes. Algunos de ellos se rebelaron en Pavía en el año 408, lo que llevó a la ejecución de Estilicón. La caída de Estilicón provocó una política muy dura contra los godos en Roma.
Muchos soldados godos y sus familias fueron atacados, lo que hizo que los que quedaban se unieran a Alarico. Cuando Alarico asaltó Roma en el año 410, muchos de sus soldados eran una mezcla de diferentes grupos godos, incluyendo a algunos de los antiguos seguidores de Radagaiso.
Fuentes de información sobre Radagaiso
Una fuente importante para conocer la historia de Radagaiso es Olimpiodoro de Tebas, un historiador y diplomático de Egipto. Él escribió una obra que cubría el periodo entre los años 407 y 425. Aunque su libro original se perdió, se conserva un resumen gracias a otro erudito llamado Focio.
Olimpiodoro estaba muy bien informado debido a sus viajes como embajador. Otros historiadores, como Sozomeno y Zósimo, también escribieron sobre este periodo, basándose en parte en la obra de Olimpiodoro. También se encuentran datos sobre Radagaiso en otras obras de la época, como Historias contra los paganos de Paulo Orosio y La ciudad de Dios de Agustín de Hipona.
Véase también
En inglés: Radagaisus Facts for Kids