William Wallace para niños
Datos para niños William Wallace |
||
---|---|---|
![]() Primera representación conocida de William Wallace, realizada por David Erskine, undécimo conde de Buchan.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de abril de 1270![]() |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 1305![]() |
|
Causa de muerte | Ejecutado | |
Sepultura | Londres | |
Familia | ||
Padres | Malcolm Wallace Margaret Crawford |
|
Cónyuge | Marion Braidfute | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guardián de Escocia (1297-1298) | |
Cargos ocupados | Guardián de Escocia (1297-1298) | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Infantería | |
Rango militar | Comandante en las guerras de independencia de Escocia | |
Conflictos | ||
William Wallace (en gaélico escocés: Uilleam Uallas), nacido el 3 de abril de 1270 en Elderslie, Escocia, y fallecido el 23 de agosto de 1305 en Londres, Inglaterra, fue un importante líder escocés. Dirigió a su país en la primera guerra de Independencia de Escocia contra el dominio del rey Eduardo I de Inglaterra.
Contenido
¿Quién fue William Wallace?

La información sobre la vida de William Wallace es limitada. Gran parte de lo que se sabe de él proviene de un poema épico escrito por Blind Harry alrededor de 1470.
William Wallace nació en Elderslie, en el condado de Renfrewshire, en 1270. Aunque hay algunas dudas sobre el lugar exacto, Elderslie es el más aceptado. Su padre era Malcolm Wallace, un terrateniente.
Como William era el hijo menor, no heredaría las tierras de su padre. Por ello, se esperaba que se dedicara a la vida religiosa. De joven, estudió en una abadía cerca de Stirling, donde su tío, que era clérigo, fue su maestro.
Allí recibió una educación completa para su época. Aprendió francés, latín, gaélico e inglés. Más tarde, se casó con Marian Braidfoot.
¿Por qué Escocia buscaba su independencia?
En 1249, Alejandro III de Escocia se convirtió en rey de Escocia. Su reinado fue un tiempo de prosperidad. La heredera al trono era su nieta, Margaret, conocida como "la doncella de Noruega". Ella era una niña, por lo que un consejo de gobierno la ayudaba a gobernar.
El rey Eduardo I de Inglaterra quería casar a su hijo con Margaret. Así, Escocia e Inglaterra se unirían. Pero Margaret falleció inesperadamente en 1290. Esto causó que varias familias nobles escocesas quisieran el trono.
Pronto surgieron conflictos entre dos familias importantes: los Bailleul y los Bruce. Eduardo I de Inglaterra aprovechó esta situación. Invadió Escocia en 1296.
El inicio de la lucha de Wallace
En la ciudad de Ayr, William Wallace y un grupo de hombres atacaron a los soldados ingleses en 1296. Poco después, Wallace fue capturado y encarcelado.
Existen leyendas sobre cómo escapó. Algunas dicen que una multitud lo liberó. Otras, que usó su astucia para huir. Después de esto, Wallace empezó a reunir y entrenar hombres. Su objetivo era luchar contra el dominio inglés.
Las batallas de William Wallace
El 11 de septiembre de 1297, Wallace logró una gran victoria contra el ejército inglés. Esto ocurrió en la batalla del Puente de Stirling. El ejército inglés era muy numeroso. Tenían muchos caballeros y soldados de infantería.
El puente era muy estrecho, lo que impidió que los soldados ingleses cruzaran todos a la vez. Los escoceses esperaron hasta que la mitad del ejército inglés había cruzado. Entonces, atacaron con fuerza. El puente se derrumbó bajo el peso, y muchos soldados ingleses cayeron al agua.
Los escoceses ganaron una victoria muy importante. Esto aumentó la confianza de su ejército. Hugh de Cressingham, un tesorero inglés, falleció en los combates.
Después de esta victoria, Wallace fue nombrado «Guardián de Escocia». Más tarde, en noviembre de 1297, dirigió una tropa para intentar conquistar York. Esta era una ciudad clave para los ingleses en el norte.
El 1 de abril de 1298, las tropas escocesas de Wallace se enfrentaron al rey Eduardo I de Inglaterra en la batalla de Falkirk. Wallace usó una táctica especial llamada «Schiltroms». Eran grupos de soldados con lanzas largas para detener a la caballería.
Los ingleses atacaron primero con su caballería, que fue detenida por los Schiltroms. Pero luego, los arqueros galeses, con sus arcos de tiro largo, causaron mucho daño a los escoceses.
Captura y fallecimiento

William Wallace logró evitar ser capturado durante un tiempo. Pero el 5 de agosto de 1305, fue entregado a los soldados ingleses por John de Menteith en Glasgow.
Wallace fue llevado a juicio y condenado por traición al rey. Fue ejecutado en Smithfield, Londres.
Una placa en su memoria fue colocada el 8 de abril de 1956. Se encuentra en una pared del Hospital St. Bartholomew, cerca del lugar de su ejecución. La placa incluye una frase en latín que dice: "Te digo la verdad. La libertad es lo mejor. Hijo, nunca vivas tu vida como un esclavo". También tiene una frase en gaélico: "Muerte y Victoria", un antiguo grito de batalla escocés.
En el monumento a William Wallace en Stirling, se puede ver una réplica de su espada. Mide más de metro y medio de largo.
La historia de Wallace
Es difícil escribir una biografía completa y precisa de muchas figuras medievales, y William Wallace no es una excepción. No se sabe mucho sobre él, aparte de sus campañas militares entre 1297 y 1298 y los últimos momentos de su vida en 1305. Incluso su lugar de nacimiento y el nombre de su padre han sido debatidos.
Los relatos posteriores sobre su vida, a veces escritos para promover ideas o simplemente para entretener, hicieron que fuera difícil conocer la verdad histórica hasta hace poco. Algunos de estos relatos copiaron partes del poema épico The Acts and Deeds of Sir William Wallace, Knight of Elderslie, escrito por el juglar Blind Harry alrededor de 1470. Este poema se basó en historias orales de 170 años antes y no siempre coincide con los hechos históricos. Muchas de las hazañas atribuidas a Wallace en el poema fueron inspiradas en cuentos de caballeros o tomadas de otros héroes.
En Escocia, el romanticismo por Wallace creció después de que Robert Burns escribiera la balada 'Scots Wha Hae' en 1793. Los nacionalistas escoceses lo honraron con el Monumento a Wallace, inaugurado en 1869.
William Wallace en la cultura popular
- The Scottish Chiefs, de Jane Porter (1810), es una novela que ayudó a crear la imagen mítica de Wallace.
- Braveheart, una película de 1995 dirigida y protagonizada por Mel Gibson. Se basa en la figura de William Wallace y ganó cinco Premios Óscar, incluyendo el de mejor película.
- Age of Empires II: The Age of Kings o su expansión "Age of Empires II: The Conquerors", un videojuego donde William Wallace es un personaje en una de las campañas.
- "The Clansman", una canción de la banda británica de Heavy Metal Iron Maiden. Está inspirada en la película Braveheart y habla de la lucha de los clanes escoceses por su libertad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: William Wallace Facts for Kids