robot de la enciclopedia para niños

Reginald Barker para niños

Enciclopedia para niños

Reginald C. Barker (nacido en Winnipeg, Canadá, el 2 de abril de 1886, y fallecido en Pasadena, Estados Unidos, el 23 de febrero de 1945) fue un actor de teatro y un director de cine. Trabajó tanto en la época del cine mudo como en la del cine sonoro.

Fue uno de los pioneros del cine. Se destacó por su estilo innovador para su tiempo, usando tomas de cámara y formas de edición que no eran comunes en otros directores de la época. Barker dirigió a muchas de las primeras estrellas de la industria del cine, como Geraldine Farrar, William S. Hart, Sessue Hayakawa, Gladys Brockwell, Hoot Gibson, Willard Mack y Myrna Loy.

Archivo:Reginald Barker
En 1920.

Comienzos de su carrera en el teatro

Reginald Barker nació en Canadá. Cuando era niño, su familia se mudó a Escocia y, más tarde, se establecieron en los Estados Unidos. En California, a los dieciséis años, Barker escribió, produjo y actuó en su primera obra de teatro. Al mismo tiempo, trabajaba como técnico en una compañía de teatro que viajaba de un lugar a otro.

A los diecinueve años, se fue a Nueva York. Allí trabajó para el actor Henry Miller. En 1910, Barker debutó en un teatro de Broadway. Fue en una producción llamada Mary Magdalene, del escritor Maurice Maeterlinck.

Su trabajo en el cine mudo

Barker se interesó mucho en el negocio del cine, que apenas estaba empezando. Se unió a Bison Motion Pictures, una compañía de cine. En el estudio de esta empresa en California, trabajó bajo la dirección del productor y guionista Thomas Harper Ince.

Como Barker no era un actor principal, comenzó a trabajar como ayudante de dirección. Su primera película dirigida por él solo fue un wéstern de veinte minutos llamado On the Warpath (1912). Esta película fue protagonizada por Art Acord.

A lo largo de su carrera, Barker dirigió más de ochenta películas. Algunas de las más importantes incluyen:

  • The Typhoon (El tifón, 1914), una adaptación de una obra de teatro.
  • El drama sobre la Guerra de Secesión The Coward (1915).
  • The Italian (1915), una película que es considerada de gran valor artístico e histórico. Por eso, forma parte del National Film Registry, una lista de películas importantes de Estados Unidos.

En 1916, antes de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial, Barker dirigió una película muy conocida contra la guerra, llamada Civilization (Civilización). Fue una película con un gran presupuesto y una historia futurista. Se centraba en el dilema moral de un comandante de submarino que se negaba a atacar un barco civil. La película fue muy exitosa y fue utilizada para apoyar la reelección del presidente Woodrow Wilson.

El cine sonoro y su retiro

La primera película sonora de Reginald Barker fue The Toilers (1928), protagonizada por Douglas Fairbanks Jr. Su última película fue The Healer (1935), en la que actuaron Ralph Bellamy, Karen Morley y Mickey Rooney.

Reginald Barker se retiró en Pasadena (California). Allí, él y su esposa tenían algunos negocios. Falleció en Pasadena en 1945. Está enterrado en el cementerio Inglewood Park de Inglewood (California).

Filmografía destacada

  • City of Darkness (1914)
  • The Wrath of the Gods (1914)
  • The Typhoon (1914)
  • The Coward (1915)
  • The Italian (1915)
  • On The Night Stage (1915)
  • The Reward (1915)
  • The Aryan (1916)
  • Civilization (1916)
  • The Iced Bullet (1917)
  • The Hell Cat (1918)
  • Shadows (1919)
  • The Brand (1919)
  • Dangerous Days (1920)
  • The Women and the Puppet (1920)
  • The Poverty of Riches (1921)
  • The Storm (La tormenta) (1922)
  • Hearts Aflame (1923)
  • Broken Barriers (1924)
  • The Great Divide (1925)
  • The White Desert (1925)
  • The Flaming Forest (1926)
  • The Frontiersman (1927)
  • Body and Soul (1927)
  • The Toilers (1928)
  • New Orleans (1929)
  • The Mississippi Gambler (1929)
  • Seven Keys to Baldpate (1929)
  • The Great Divide (1929)
  • Hide-Out (1930)
  • The Moonstone (1934)
  • Forbidden Heaven (1935)
  • The Healer (1935)
kids search engine
Reginald Barker para Niños. Enciclopedia Kiddle.