robot de la enciclopedia para niños

Edward Bach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Bach
Dr Edward Bach Oil Painting.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1886
Birmingham (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 27 de noviembre de 1936
Didcot (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Educación
Educación Bachelor of Medicine, Licenciado en Cirugía y doctor de salud pública
Educado en
Información profesional
Ocupación Médico, escritor, homeópata, filósofo y bacteriólogo
Área Medicina alternativa, medicina, homeopatía, flores de Bach y bacteriología
Firma
Edward Bach signature.svg

Edward Bach (nacido el 24 de septiembre de 1886 en Worcestershire, Inglaterra y fallecido el 27 de noviembre de 1936) fue un médico, bacteriólogo y escritor inglés. Es muy conocido por haber creado los Remedios Florales de Bach, también llamados simplemente Flores de Bach.

Estos remedios son parte de una filosofía y un método que usa esencias de flores con fines de bienestar. Este sistema es considerado una terapia alternativa.

¿Quién fue Edward Bach?

Edward Bach nació el 24 de septiembre de 1886 en Moseley, un pequeño pueblo cerca de Birmingham, Inglaterra.

Sus primeros años y estudios

A los 16 años, Edward Bach se unió a un regimiento militar llamado el Cuerpo de Guardia Worcester. Después de terminar la escuela, trabajó en la fundición de latón de su padre. Esta era una actividad común en su región.

En 1906, a los 20 años, comenzó a estudiar Medicina en la Universidad de Birmingham. Luego se mudó a Londres y terminó sus estudios en el Hospital del Colegio Universitario en 1912. Allí obtuvo varios títulos importantes en medicina y cirugía.

En 1913, Edward Bach se casó con Gwendoline Caiger. Ese mismo año, obtuvo dos licenciaturas más en medicina y ciencias. En 1914, también consiguió un diploma en Salud Pública de la Universidad de Cambridge.

Trabajó como cirujano en el National Temperance Hospital, atendiendo accidentes.

Su carrera como médico e investigador

En 1915, Edward Bach regresó al Hospital del Colegio Universitario como bacteriólogo asistente. Allí investigó mucho sobre vacunas para tratar enfermedades de larga duración. También enseñó bacteriología y, en 1916, fue nombrado director del Departamento de Bacteriología.

En abril de 1917, su primera esposa, Gwendoline, falleció. Un mes después, se casó por segunda vez con Kitty Emmeline Jane Light.

En marzo de 1919, Bach empezó a trabajar en el Hospital Homeopático de Londres como patólogo y bacteriólogo. Continuó sus investigaciones sobre bacterias intestinales, clasificándolas según cómo fermentaban los azúcares.

El desarrollo de las Flores de Bach

Hacia 1920, Edward Bach publicó varios trabajos médicos sobre sus investigaciones. Esto aumentó su reputación como bacteriólogo.

En 1922, dejó su puesto en el Hospital Homeopático de Londres y se mudó a un laboratorio más grande que él mismo pagó. Sin embargo, mantuvo su consultorio médico. Fue en esta época cuando conoció a Nora Weeks. Después de algunos problemas, Bach se separó de su segunda esposa, Kitty Light.

En 1925, Bach presentó su primer libro, “La enfermedad crónica, una hipótesis en acción”. Lo escribió junto al Dr. Charles E. Wheeler. En 1927, Bach y otros doctores presentaron un trabajo llamado "El Problema de la Enfermedad Crónica" en un congreso.

En 1930, Bach publicó más artículos sobre sus métodos de preparación de vacunas y nuevas formas de entender las enfermedades.

¿Qué son las Flores de Bach?

Edward Bach creía que el bienestar de una persona no solo dependía del cuerpo, sino también de sus emociones y su personalidad. Pensaba que los estados de ánimo negativos podían afectar la salud.

Por eso, desarrolló los Remedios Florales de Bach. Estos son preparados líquidos hechos con la energía de ciertas flores silvestres. Bach creía que estas esencias podían ayudar a equilibrar las emociones y la mente.

¿Cómo funcionan las Flores de Bach?

Según la filosofía de Bach, las Flores de Bach no actúan directamente sobre las enfermedades físicas. En cambio, buscan ayudar a cambiar los estados emocionales negativos, como el miedo, la tristeza o la preocupación. Él pensaba que al mejorar el estado de ánimo, el cuerpo podría recuperarse mejor.

Desde el punto de vista de la medicina convencional, se considera que estos remedios no tienen un efecto terapéutico más allá del efecto placebo. Esto significa que cualquier mejora podría deberse a la creencia de la persona en el tratamiento, más que a las propiedades de las flores. Sin embargo, muchas personas siguen usando y defendiendo el sistema de las Flores de Bach.

Existen estudios científicos que han investigado la utilidad de las Flores de Bach. Algunos de estos estudios han encontrado que su efecto no es mayor que el de un placebo. Por otro lado, hay libros y estudios que apoyan la idea de que la "medicina vibracional" o "energética", donde se incluyen estos remedios, puede ser efectiva.

Sus escritos

Edward Bach escribió varios libros y artículos a lo largo de su vida.

Libros sobre medicina e investigación

  • The Relation of Vaccine Therapy to Homoeopathy, 1920.
  • The Nature of Serum Antitrypsin and its Relation to Autolysis and the Formation of Toxins, 1920.
  • The Relation of Autotryptic Titre of Blood to Bacteria Infection and Anaphylaxis, 1920.
  • The fate of ‘washed spores’ on inoculation into animals, with special reference to the Nature of Bacterial Toxaemia, 1920.
  • Intestinal Toxaemia in its Relation to Cáncer, 1924.
  • “La enfermedad crónica, una hipótesis en acción”, 1925 (con Charles E. Wheeler).
  • "El Problema de la Enfermedad Crónica", 1927 (con C.E. Wheeler y T.M. Dishington).
  • "An Effective Method of Combating Intestinal Toxaemia", 1928.
  • "The Rediscovery of Psora", 1929.
  • "An Effective Method of Preparing Vaccines for Oral Administration", 1930.
  • "Some New Remedies and New Uses", 1930.
  • "Some Fundamental Considerations of Disease and Cure", 1930.

Libros sobre las Flores de Bach

  • Salgamos al Sol (Cúrate a Ti mismo), 1930.
  • Cúrese Usted Mismo - Una explicación de la Causa Real y Cura de la Enfermedad, 1931.
  • Libérese a Usted mismo, 1932.
  • Los doce curadores y otros remedios, 1933.

Véase también

kids search engine
Edward Bach para Niños. Enciclopedia Kiddle.